B-WomenIN

La 3º sesión de B·WOMENIN Global destaca el impacto transformador de la diversidad cultural en las carreras internacionales

El encuentro reunió a cuatro profesionales que, desde sus posiciones estratégicas, abordaron las claves para adaptarse a diferentes culturas y mercados, subrayando el valor de la movilidad internacional
-

El programa B·WOMENIN Global Meeting & Expanding 2024, organizado por Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia para la internacionalización de empresas vascas del Grupo SPRI, celebró su tercera jornada el pasado miércoles 25 de septiembre. En esta ocasión, la Cámara de Gipuzkoa en Donostia fue el lugar elegido para este encuentro, que forma parte de una serie de seis sesiones dirigidas a fortalecer la presencia femenina en el ámbito de la internacionalización empresarial.

Este tercer encuentro tuvo como objetivo principal mostrar referentes femeninos, en concreto, mujeres en posiciones que requieren una movilidad internacional y que cuentan con experiencias de primera mano en diversos entornos culturales.

La jornada contó con la participación de Irati Aguirrezabala, Manager de proyectos estratégicos en Hach; Leire Mancisidor, Directora de inversiones en Stellum Capital; Sonia Gonzalez, Manager de excelencia en I+D en Arteche; y Tere Marcos, Responsable de Desarrollo y Movilidad Directiva en Mondragon, quienes compartieron sus experiencias y las lecciones aprendidas a lo largo de su trayectoria.

En concreto, las ponentes analizaron en una mesa redonda moderada por Nadia Maestro, gestora de inteligencia competitiva de BasqueTrade, los desafíos específicos que enfrentan los roles con movilidad internacional, como la necesidad de adaptarse a diferentes culturas y mercados, y cómo estas experiencias enriquecen la carrera de quienes asumen este tipo de retos.

Aunque reconocieron que la internacionalización puede ser un ámbito exigente, coincidieron en que, con las soluciones adecuadas, es posible conciliar la vida personal y la profesional, siendo “una experiencia que merece la pena”.

Las ponentes también coincidieron en resaltar la importancia de gestionar adecuadamente tanto la expatriación como la repatriación, reconociendo que estos procesos exigen una readaptación personal y profesional.

Esta tercera sesión siguió la línea de las dos primeras jornadas, celebradas en mayo y junio, en las que se abordaron temas como el liderazgo femenino y la internacionalización.

El programa continuará con la cuarta jornada el 23 de octubre en Bilbao. Para la cita contará con otras cuatro mujeres inspiradoras para profundizar en el desarrollo de soft skills y competencias que se requieren en un entorno multicultural.

Las inscripciones ya están abiertas y se pueden realizar a través de la agenda de SPRI: https://agenda.spri.eus/es/internacionalizacion/4o-sesion-b-womenin-global-fortaleciendo-habilidades-globales//

B-WomenIN

Noticias relacionadas

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

Según la Comisión, los aranceles estadounidenses afectan al 70 % de las exportaciones europeas hacia Estados Unidos, con un impacto estimado en torno a 382.000 millones de euros.

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

La participación, representada a través de Basque Trade & Investment, ha permitido dar a conocer las capacidades industriales vascas ante los principales agentes del sector en la feria Offshore Wind Supply Chain Exhibition & Conference de Corea del Sur

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

Una delegación empresarial vasca visita esta semana el país acompañada de Basque Trade para establecer contactos con actores estratégicos de la industria

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Esta visita oficial se enmarca en el acuerdo de colaboración suscrito en el año 2019 entre la prefectura de Fukushima y el Gobierno Vasco, centrado en energías renovables, desarrollo sostenible e intercambio institucional.

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Las solicitudes deberán presentarse antes del 10 de julio.

El Gobierno Vasco defiende ante el Comisario Tzitzikostas el papel clave de las regiones en la transformación del sector automoción

El Gobierno Vasco defiende ante el Comisario Tzitzikostas el papel clave de las regiones en la transformación del sector automoción

El Viceconsejero de Industria Andoitz Korta ha participado en la Conferencia de la Alianza de Regiones para la Automoción (ARA) celebrada en Estrasburgo

Las empresas vascas exploran el sector marroquí de la automoción en un webinar organizado por Basque Trade & Investment

Las empresas vascas exploran el sector marroquí de la automoción en un webinar organizado por Basque Trade & Investment

El webinar, dirigido a empresas vascas del sector de componentes (TIER 1, 2 y 3) y de maquinaria que consideran Marruecos como un mercado estratégico

Euskadi y Australia estrechan lazos en materia de industria y energía

Euskadi y Australia estrechan lazos en materia de industria y energía

El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha mantenido hoy un encuentro bilateral con la embajadora de Australia, Rosemary Morris-Castic

La Unión Europea aprueba nuevas sanciones económicas y energéticas contra Rusia

La Unión Europea aprueba nuevas sanciones económicas y energéticas contra Rusia

El decimoséptimo paquete de medidas afecta a buques y entidades vinculadas al conflicto en Ucrania y prevé eliminar de manera progresiva la dependencia de combustibles fósiles rusos

La región polaca de Wielkopolska explora en Euskadi modelos de innovación y transferencia tecnológica

La región polaca de Wielkopolska explora en Euskadi modelos de innovación y transferencia tecnológica

La misión se alinea con el objetivo de la agencia de fomentar la internacionalización de las empresas vascas y promover la colaboración con regiones europeas

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.