B-WomenIN

La 3º sesión de B·WOMENIN Global destaca el impacto transformador de la diversidad cultural en las carreras internacionales

El encuentro reunió a cuatro profesionales que, desde sus posiciones estratégicas, abordaron las claves para adaptarse a diferentes culturas y mercados, subrayando el valor de la movilidad internacional

El programa B·WOMENIN Global Meeting & Expanding 2024, organizado por Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia para la internacionalización de empresas vascas del Grupo SPRI, celebró su tercera jornada el pasado miércoles 25 de septiembre. En esta ocasión, la Cámara de Gipuzkoa en Donostia fue el lugar elegido para este encuentro, que forma parte de una serie de seis sesiones dirigidas a fortalecer la presencia femenina en el ámbito de la internacionalización empresarial.

Este tercer encuentro tuvo como objetivo principal mostrar referentes femeninos, en concreto, mujeres en posiciones que requieren una movilidad internacional y que cuentan con experiencias de primera mano en diversos entornos culturales.

La jornada contó con la participación de Irati Aguirrezabala, Manager de proyectos estratégicos en Hach; Leire Mancisidor, Directora de inversiones en Stellum Capital; Sonia Gonzalez, Manager de excelencia en I+D en Arteche; y Tere Marcos, Responsable de Desarrollo y Movilidad Directiva en Mondragon, quienes compartieron sus experiencias y las lecciones aprendidas a lo largo de su trayectoria.

En concreto, las ponentes analizaron en una mesa redonda moderada por Nadia Maestro, gestora de inteligencia competitiva de BasqueTrade, los desafíos específicos que enfrentan los roles con movilidad internacional, como la necesidad de adaptarse a diferentes culturas y mercados, y cómo estas experiencias enriquecen la carrera de quienes asumen este tipo de retos.

Aunque reconocieron que la internacionalización puede ser un ámbito exigente, coincidieron en que, con las soluciones adecuadas, es posible conciliar la vida personal y la profesional, siendo “una experiencia que merece la pena”.

Las ponentes también coincidieron en resaltar la importancia de gestionar adecuadamente tanto la expatriación como la repatriación, reconociendo que estos procesos exigen una readaptación personal y profesional.

Esta tercera sesión siguió la línea de las dos primeras jornadas, celebradas en mayo y junio, en las que se abordaron temas como el liderazgo femenino y la internacionalización.

El programa continuará con la cuarta jornada el 23 de octubre en Bilbao. Para la cita contará con otras cuatro mujeres inspiradoras para profundizar en el desarrollo de soft skills y competencias que se requieren en un entorno multicultural.

Las inscripciones ya están abiertas y se pueden realizar a través de la agenda de SPRI: https://agenda.spri.eus/es/internacionalizacion/4o-sesion-b-womenin-global-fortaleciendo-habilidades-globales//

B-WomenIN

Noticias relacionadas

El ecosistema vasco del hidrógeno estrecha lazos con Japón en el principal foro internacional del sector

El ecosistema vasco del hidrógeno estrecha lazos con Japón en el principal foro internacional del sector

Esta acción forma parte de una iniciativa más amplia que desde 2023 impulsa la cooperación entre Euskadi y Japón en el desarrollo del hidrógeno como eje energético estratégico.

Empresas vascas exploran oportunidades vinculadas a la transformación urbana de Bogotá

Empresas vascas exploran oportunidades vinculadas a la transformación urbana de Bogotá

Jornada con la participación de diez empresas vascas especializadas en infraestructuras, interesadas en aportar sus soluciones tecnológicas a la capital colombiana.

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
15/05/2025 Innovación

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Buscamos entidades colaboradoras que gestionen las becas Global Training

Buscamos entidades colaboradoras que gestionen las becas Global Training

Cada entidad podrá presentar una oferta de entre 50 y 80 becas para jóvenes con titulación universitaria de grado o formación profesional de grado superior

El Gobierno Vasco continúa estrechando las relaciones económicas y empresariales entre Euskadi y Japón

El Gobierno Vasco continúa estrechando las relaciones económicas y empresariales entre Euskadi y Japón

El consejero Mikel Jauregi se ha reunido con el Vice-Ministro de Finanzas de Japón, y ha participado en diversos encuentros institucionales, económicos y empresariales para reforzar las relaciones entre Euskadi y Japón.

Las becas BEINT celebran su jornada de exámenes con más de un centenar de aspirantes

Las becas BEINT celebran su jornada de exámenes con más de un centenar de aspirantes

En total participaron 134 personas en esta fase del proceso selectivo -73 mujeres y 61 hombres-

Informes estratégicos para acercar al tejido vasco la innovación global en automoción

Informes estratégicos para acercar al tejido vasco la innovación global en automoción

Basque Trade & Investment pone a disposición de las empresas vascas información detallada sobre los nuevos productos y tecnologías presentados en cinco de las principales ferias internacionales del sector

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa

El convenio supone trabajar para desarrollar una solución integral que permita fabricar sistemas de almacenamiento estacionario en Euskadi, en colaboración con un socio industrial de referencia y con el respaldo de los centros tecnológicos vascos.

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países

Profesionales de la entidad pública Basque Trade & Investment ofrecerán reuniones personalizadas los días 26, 27 y 28 de mayo

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación

Clústeres de la región italiana de Emilia Romagna han visitado esta semana el territorio vasco con el objetivo de explorar y establecer posibles colaboraciones en sectores estratégicos

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.