Emprendimiento Internacionalización
Historias 12 noviembre, 2019

Kendu: “Ganarás un cliente con producto pero sólo lo conservarás con servicio”

Álvaro Cabrera es el director general de una pyme convertida en referencia internacional gracias a sus soluciones a medida para el diseño de las tiendas de ropa
-

La donostiarra Kendu es una de las culpables de que cada vez que pasamos por delante de uno de los escaparates de ropa de una de nuestras marcas favoritas nos detengamos para observar semejante espectáculo de luz, colorido, sonido y, por su puesto, terminar por entrar dentro, que es de lo que se trata. De vivir una experiencia distinta de compra en la cual tan importante es el propio producto como el camino recorrido hasta conseguirlo.

Y a eso se dedica desde hace casi 20 años esta firma guipuzcoana de vocación internacional que cuenta con delegaciones en Londres, Nueva York y Singapur, además de una fábrica en Miami, da empleo a 160 personas y trabaja como socio tecnológico de referencia para las principales marcas de retail del mundo. Álvaro Cabrera, su director general, da cuenta del talento y la tecnología visual que esta compañía vasca exporta al mundo.

 

¿De qué marcas estamos hablando?

En Donosti, por ejemplo, se pueden ver nuestros productos en las tiendas de Zara, Mango o en la de la Real Sociedad, por ejemplo. Y en otras ciudades del mundo, podemos estar hablando de Adidas, L’Oreal, Dior o Primakr, uno de los nuevos monstruos del retail con una tienda en la Gran Vía madrileña de cinco plantas…

De modo que ustedes visten a los que viste…

Podría decirse que sí… Básicamente lo que hacemos es que aquellos espacios donde la gente va a comprar sean los más atractivos y llamativos posibles, y para nuestros clientes, obviamente, que sean lo más rentables posible.

¿Dónde diría que está la fortaleza de Kendu? 

En que somos únicos. No somos una agencia de diseño, aunque diseñamos soluciones para el sector de retail y el punto de venta. No somos una empresa de gestión, pero ofrecemos soluciones integrales, así como herramientas de gestión de visuales y servicios de logística para retailers. Kendu no es una empresa de producción, pero fabricamos productos en nuestras propias instalaciones. Kendu es un partner que ofrece soluciones 360º adaptadas a cada cliente y eso es lo que nos hace únicos.

A pesar de su relativa dimensión, ¿cómo de relevante en su influencia en el sector, donde debe competir y dar servicios a grupos empresariales de ámbito internacional?

Nos gusta decir que somos pequeños en tamaño, pero grandes de espíritu. Llevamos casi 20 años dedicado exclusivamente al mundo de retail y contamos con un equipo de más de 160 personas formadas, experimentadas y con mucha pasión por este sector tan  dinámico, innovador y exigente. Hablamos diez idiomas diferentes, y nuestras soluciones están presentes en más de 130 países, 4.500 ciudades y cerca de 20.000 puntos de venta. Casi nada. Las marcas para las que trabajamos son globales, y buscando ofrecerles el mejor servicio, hemos sido siempre una empresa con una fuerte vocación internacional; contamos con oficinas en Londres, Singapur, Nueva York y Chicago además de fábricas en Donostia y Miami. Esto nos permite ofrecer el mismo servicio y atención de calidad que nos caracteriza, ya sea para un supermercado en Durango o para una tienda de Adidas en Tokyo.

¿Por qué confían estas marcas de tanto prestigio en una pyme tan pequeña en cuanto a dimensión como la suya?

Creo que confían fundamentalmente en la innovación del producto y la calidad del servicio. Nosotros invertimos mucho esfuerzo y recursos en innovación de producto, diseño de espacios, soportes y tecnología, pero al final eso solo te sirve para ganar el cliente. Si quieres mantenerlo lo vas a tener que hacer solo con el servicio diario. No hay más secreto. Y nos es indiferente que el cliente sea de aquí de Euskadi que de Tokio. Insisto: a los clientes te los ganas con I+D en productos pero te los quedas con servicio.

 

Todas las tiendas parecen iguales. ¿Cómo tiene que ser una tienda hoy para que invite a comprar?

Pues tiene que ser una tienda que se ajuste a lo que tú quieres en ese momento. El problema que tenemos con nuestros clientes es que son espacios muy grandes en los que han llevado a cabo una inversión muy importante que hay que amortizar y rápido… Por eso tienen que ser espacios muy versátiles que se adapten a los gustos del cliente. Porque los hay que quieren estar dos minutos, los que desean estar media hora, los que quieren que se les  atienda, los que no, los que solo quieren mirar, los que solo compran desde casa… Y ese es nuestro reto y por eso desarrollamos soportes que sean muy fáciles de adaptar, cambiar y customizar.

 

Lleva sólo unos meses al frente de la empresa, ¿dónde quiere situarla?

Las tiendas ya no son un lugar de transacción; son espacios de ocio y entretenimiento y debemos posicionar a Kendu como empresa de soluciones, enfocada a los proyectos diseño de espacios y de experiencias únicas y replicables en múltiples puntos de venta y grandes roll-outs. Seguiremos trabajando mano a mano con nuestros clientes para ofrecer experiencias pensadas por y para sus consumidores. Y por supuesto, seguiremos apostando por la innovación, creando nuevos productos y lanzando nuevos servicios para dar respuesta a sus necesidades.

 

 

Noticias relacionadas

Alcyon exporta sus grilletes a más de 90 países de todo el mundo

Alcyon exporta sus grilletes a más de 90 países de todo el mundo

La firma guipuzcoana fabrica esposas desde hace más de un siglo que suministra a los distintos cuerpos policiales, de seguridad y de prisiones de los cinco continentes. Su producción anual supera las 80.000 unidades anuales.

Spool Sistemas, la empresa especializada en la inyección de piezas de aluminio para automoción

Spool Sistemas, la empresa especializada en la inyección de piezas de aluminio para automoción

La compañía de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del programa de inteligencia artificial del Grupo SPRI, exporta el 65% de sus ventas

Asideros vascos para el proyecto ‘The line’ de Arabia Saudí

Asideros vascos para el proyecto ‘The line’ de Arabia Saudí

La firma guipuzcoana Didheya, con una gran presencia internacional, exporta el 80% de su producción de componentes de acero inoxidable. Prevé alcanzar 6,7 millones de euros de facturación en 2025.

Lander Simulation desarrolla tecnología que forma a conductores en todo el mundo

Lander Simulation desarrolla tecnología que forma a conductores en todo el mundo

La empresa guipuzcoana fabrica simuladores de conducción a medida y los exporta a países como Canadá, Alemania o Australia.

Smart to Walk, la startup que convierte el trekking en una experiencia inteligente
03/07/2025 Emprendimiento

Smart to Walk, la startup que convierte el trekking en una experiencia inteligente

Con origen en Urduliz, ha creado un bastón inteligente y una app complementaria para hacer del senderismo una actividad más segura, social y conectada.

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software
28/06/2025 Emprendimiento

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software

La startup donostiarra aporta soluciones para una amplia variedad de industrias como la ferroviaria, aeroespacial, energética, automoción y la médica, entre otras.

Una casa, muchas piezas: el ‘modelo Lego’ de AtomModular para resolver la crisis de vivienda
24/06/2025 Emprendimiento

Una casa, muchas piezas: el ‘modelo Lego’ de AtomModular para resolver la crisis de vivienda

La startup, con sede en BIC Araba, propone industrializar la vivienda con inteligencia artificial, diseño modular y materiales sostenibles.

Acuratio impulsa una tecnología para tomar decisiones inteligentes mientras se protege la privacidad de las personas
18/06/2025 Ciberseguridad

Acuratio impulsa una tecnología para tomar decisiones inteligentes mientras se protege la privacidad de las personas

Se trata de inteligencia artificial en dispositivos como coches o relojes, denominada ‘aprendizaje automático en el extremo’. Permite procesar datos directamente donde se generan, en sí mismos, y tomar decisiones independientes sin necesidad de trasladarlos a grandes centros de datos.

PhotoKrete, la startup vasca que desarrolla morteros que enfrían las ciudades
13/06/2025 Emprendimiento

PhotoKrete, la startup vasca que desarrolla morteros que enfrían las ciudades

Su innovadora tecnología permite reducir en más de un 70 % el gasto en refrigeración mediante materiales pasivos y sostenibles.

Sellex, el fabricante de mobiliario “de diseño honesto” presente en más de 40 países

Sellex, el fabricante de mobiliario “de diseño honesto” presente en más de 40 países

La firma guipuzcoana produce bancos, sillas, mesas o camas abatibles para grandes instalaciones con una clara apuesta por el diseño sostenible.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.