Noticias 18 julio, 2022

Kautenik fabrica piezas de caucho que llegan a Europa, América y China

La empresa vizcaína desarrolla y fabrica piezas y soluciones de antivibración para el sector del automóvil, y cuenta con clientes Tier1 y OEM.
-

Kautenik es una empresa dedicada al diseño, desarrollo y fabricación de piezas de caucho para el sector del automóvil. Sus clientes son fabricantes de amortiguadores, ballestas, chasis, sistemas de cierre de portones… entre otros, y utilizan sus piezas para soluciones de antivibración. Hoy en día cuenta en su plantilla con alrededor de 50 profesionales.

Kautenik tiene su sede general en Berriatua (Bizkaia) y tiene repartidas por Europa (Francia, Alemania y Polonia) diferentes delegaciones comerciales, y exporta el 70% de la producción al extranjero. Aparte de Europa, cuenta con clientes en América (Norteamérica, Brasil y Argentina), Sudáfrica o China. Según remarca Aitor Alberdi, director de Kautenik, “prevemos seguir creciendo en la exportación de nuestros productos para alcanzar una cuota del 80-85% en los próximos tres años”. Sus clientes más destacados son fabricantes Tier 1, como por ejemplo Tenneco, Kayaba, Hitachi, Marelli, Maysan Mando, BWI, Olgun Celik o HUF, o fabricantes de vehículos-OEM como Daimler.

Además, Kautenik cuenta con un potente equipo de desarrollo e investigación, pudiendo realizar simulaciones para predecir las propiedades mecánicas y el comportamiento de las piezas en diferentes escenarios. También es capaz de desarrollar diferentes compuestos de caucho, de modo que se puede adaptar a cada proyecto y a cada cliente, en estrecha colaboración de sus principales proveedores y partners tecnológicos, donde destaca especialmente el centro tecnológico Leartiker, especializado en la tecnología de polímeros y miembro de la alianza BRTA.

Asimismo, la empresa vizcaína participa actualmente en dos programas de SPRI, Industria Digitala o Gauzatu Industria. Además, “anteriormente hemos participado en programas como Innobideak-Lehiabide, Internacionalización, Industria 4.0… Y estamos seguros de que continuaremos participando más, ya que tenemos vocación y necesidad de innovar. Contamos con un plan estratégico y visión a largo plazo, con vocación de crecer con control y sobre bases sólidas, siempre desde Euskadi”, declara Aitor Alberdi.

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training.

Noticias relacionadas

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

A la cita han asistido empresas vascas del sector TIC implantadas en Colombia

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

El encuentro ha permitido mostrar algunas de las fortalezas del ecosistema vasco

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Conocimiento e identificar nuevas oportunidades en ámbitos de interés mutuos, como las redes privadas 5G y la transformación digital

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

El Consejero de Industria ha propuesto en Valencia reforzar en Europa las salvaguardas comerciales y negociar con Estados Unidos un sistema de cuotas basado en el origen europeo de los proyectos

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Organizado conjuntamente por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI y el Cluster Vasco de Automoción ACICAE

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Jauregi destacó en su intervención la importancia estratégica de la industria vasca en el sector automotriz europeo. Como hoja de ruta para los próximos años, destacó la triple apuesta por la financiación, la inversión en innovación y la generación de nueva demanda para el sector.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.