Noticias 25 marzo, 2024

JAZ, 100 años de experiencia la convierten en referente del sector del tratamiento de superficies

La empresa eibarresa, en su siglo de vida, ha pasado de ser fabricante de cepillos metálicos a moverse en mercados internacionales, principalmente en el estadounidense.
-

La empresa JAZ Zubiaurre, S.A. nació en Eibar hace 100 años, como fabricante de cepillos metálicos, de la mano de Domingo Zubiaurre, quien venía de una familia de pulidores y trabajaba como tal para la armera de Eibar. En sus primeros años de historia, JAZ era una empresa familiar artesanal dedicada únicamente a proveer a UNCETA, pero cuando Javier Zubiaurre, el hijo del fundador y perito industrial, se incorporó a la empresa, impulsó su desarrollo técnico y comercial.  En 1957, la contracción económica que supuso el Plan de Estabilización promovido por el ministro de Comercio Alberto Ullastres, la “crisis de Ullastres”, forzó a la empresa a buscar nuevos clientes. Esto fue determinante para que la empresa creciera, puesto que “facilitó la incorporación de más personas y la adquisición de modernos equipos productivos”, explica el gerente de JAZ Surface Experts, Eduardo Zubiaurre.

Tras su continuo crecimiento, tanto a nivel interno como externo, en 1970, comenzó su expansión al extranjero en Alemania y Estados Unidos, y trasladó su sede a un pabellón industrial con una superficie de 4.000 m2 en cuatro plantas. En 1996, consiguió el certificado ISO 9000 de Aseguramiento de la Calidad, la segunda empresa de cepillería en el mundo en conseguirlo. Al año siguiente, se mudó a sus actuales instalaciones en el polígono Industrial de Azitain, en la ciudad armera, que tiene una superficie construida de 7.000 m2.

Este cambio ha conllevado “mejoras en nuestros procesos productivos, hemos modernizado nuestros equipos y hemos innovado nuestros productos. De esta manera, hemos obtenido patentes internacionales y hemos recibido premios en el ámbito de la innovación tecnológica”, apunta Eduardo Zubiaurre. Al final del siglo, en 1999, estableció su filial en Estados Unidos con JAZ USA, Inc, donde su marca es una de las más reconocidas en la actualidad y cuyo mercado se ha convertido en el principal.

Recientemente, los miembros de la 3ª y 4ª generación de la familia “hemos abordado el proceso de transición de ser meros fabricantes de cepillos a convertirnos en expertos en soluciones para el tratamiento de superficies, principalmente con limpieza, texturizado y desbarbado de materiales”, señala el gerente de JAZ Surface Experts.

Para este año su objetivo es que la facturación crezca un 10% y llevar a cabo un intenso programa de inversiones; de esta manera, aumentar su capacidad de producción en Eibar, y ampliar sus instalaciones en Estados Unidos. Por otro lado, a largo plazo, su intención es “seguir creciendo de forma sostenible siendo un referente en el campo del tratamiento mecánico de superficies”, afirma Eduardo Zubiaurre. Para conseguirlo, quiere incorporar nuevos productos para el acabado y el pulido a su catálogo de soluciones para el tratamiento de superficies.

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training.

Noticias relacionadas

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Esta iniciativa representa una oportunidad para que las empresas de Euskadi exploren nuevos mercados.

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Las compañías han explorado en el evento ‘Business & Investment in Canada: Ontario & Nova Scotia’ las principales oportunidades de negocio de ambas provincias canadienses, con especial atención a sectores como la infraestructura, la fabricación avanzada y la energía.

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Las compañías han participado esta semana en el encuentro ‘Basque Companies in Türkiye: Market Experiences & Cooperation Opportunities’, organizado por la oficina de Turquía de Basque Trade & Investment

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexión entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

La oficina de Basque Trade & Investment en Varsovia ha participado en la feria con el objetivo de identificar oportunidades concretas para las empresas vascas en sectores estratégicos de la reconstrucción del país.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Diez empresas vascas impulsan en la ciudad escocesa de Aberdeen nuevas alianzas y oportunidades de negocio en el principal foro europeo del sector.

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.