Noticias 25 marzo, 2024

JAZ, 100 años de experiencia la convierten en referente del sector del tratamiento de superficies

La empresa eibarresa, en su siglo de vida, ha pasado de ser fabricante de cepillos metálicos a moverse en mercados internacionales, principalmente en el estadounidense.
-

La empresa JAZ Zubiaurre, S.A. nació en Eibar hace 100 años, como fabricante de cepillos metálicos, de la mano de Domingo Zubiaurre, quien venía de una familia de pulidores y trabajaba como tal para la armera de Eibar. En sus primeros años de historia, JAZ era una empresa familiar artesanal dedicada únicamente a proveer a UNCETA, pero cuando Javier Zubiaurre, el hijo del fundador y perito industrial, se incorporó a la empresa, impulsó su desarrollo técnico y comercial.  En 1957, la contracción económica que supuso el Plan de Estabilización promovido por el ministro de Comercio Alberto Ullastres, la “crisis de Ullastres”, forzó a la empresa a buscar nuevos clientes. Esto fue determinante para que la empresa creciera, puesto que “facilitó la incorporación de más personas y la adquisición de modernos equipos productivos”, explica el gerente de JAZ Surface Experts, Eduardo Zubiaurre.

Tras su continuo crecimiento, tanto a nivel interno como externo, en 1970, comenzó su expansión al extranjero en Alemania y Estados Unidos, y trasladó su sede a un pabellón industrial con una superficie de 4.000 m2 en cuatro plantas. En 1996, consiguió el certificado ISO 9000 de Aseguramiento de la Calidad, la segunda empresa de cepillería en el mundo en conseguirlo. Al año siguiente, se mudó a sus actuales instalaciones en el polígono Industrial de Azitain, en la ciudad armera, que tiene una superficie construida de 7.000 m2.

Este cambio ha conllevado “mejoras en nuestros procesos productivos, hemos modernizado nuestros equipos y hemos innovado nuestros productos. De esta manera, hemos obtenido patentes internacionales y hemos recibido premios en el ámbito de la innovación tecnológica”, apunta Eduardo Zubiaurre. Al final del siglo, en 1999, estableció su filial en Estados Unidos con JAZ USA, Inc, donde su marca es una de las más reconocidas en la actualidad y cuyo mercado se ha convertido en el principal.

Recientemente, los miembros de la 3ª y 4ª generación de la familia “hemos abordado el proceso de transición de ser meros fabricantes de cepillos a convertirnos en expertos en soluciones para el tratamiento de superficies, principalmente con limpieza, texturizado y desbarbado de materiales”, señala el gerente de JAZ Surface Experts.

Para este año su objetivo es que la facturación crezca un 10% y llevar a cabo un intenso programa de inversiones; de esta manera, aumentar su capacidad de producción en Eibar, y ampliar sus instalaciones en Estados Unidos. Por otro lado, a largo plazo, su intención es “seguir creciendo de forma sostenible siendo un referente en el campo del tratamiento mecánico de superficies”, afirma Eduardo Zubiaurre. Para conseguirlo, quiere incorporar nuevos productos para el acabado y el pulido a su catálogo de soluciones para el tratamiento de superficies.

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training.

Noticias relacionadas

Global Training impulsa la experiencia internacional para la juventud vasca

Global Training impulsa la experiencia internacional para la juventud vasca

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La estrategia se desarrollará en coordinación con otras políticas europeas, como el proceso de ampliación de la UE, la Asociación Oriental y la estrategia Global Gateway.

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

El proceso negociador busca facilitar el comercio de bienes y servicios, promover la inversión e impulsar el desarrollo del comercio digital

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales
11/07/2025 Financiación

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales

El programa Gauzatu Internacional brinda a las empresas vascas la oportunidad desarrollar sus estrategias de internacionalización, dotándolas con los recursos y la financiación para acometer las inversiones requeridas. Ofrece créditos sin interés de hasta 1M de euros con los que abrir, ampliar o renovar instalaciones en el extranjero. El plazo...

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

Las empresas vascas que importan productos desde China o que mantienen relaciones comerciales con proveedores en el país pueden obtener información y asistencia personalizada.

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Reitera el mensaje del Lehendakari Pradales de que Euskadi está preparada desde el pasado mes de febrero para hacer frente a la amenaza arancelaria de Trump

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

Según la Comisión, los aranceles estadounidenses afectan al 70 % de las exportaciones europeas hacia Estados Unidos, con un impacto estimado en torno a 382.000 millones de euros.

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

La participación, representada a través de Basque Trade & Investment, ha permitido dar a conocer las capacidades industriales vascas ante los principales agentes del sector en la feria Offshore Wind Supply Chain Exhibition & Conference de Corea del Sur

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

Una delegación empresarial vasca visita esta semana el país acompañada de Basque Trade para establecer contactos con actores estratégicos de la industria

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Esta visita oficial se enmarca en el acuerdo de colaboración suscrito en el año 2019 entre la prefectura de Fukushima y el Gobierno Vasco, centrado en energías renovables, desarrollo sostenible e intercambio institucional.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.