Javier Zumarraga, responsable de ventas internacionales de CMZ.
Internacionalización
Historias 4 junio, 2025

Javier Zumarraga (CMZ): “La nueva planta de Berriz nos permitirá alcanzar una capacidad de fabricación de 800 máquinas al año”

Con más de 80 años de trayectoria, CMZ se ha convertido en un referente europeo en la fabricación de tornos CNC. Su modelo, basado en producción propia, sostenibilidad e internacionalización, vive un momento clave con dos hitos: una nueva planta en Berriz y su primera filial fuera de Europa, en Boston.
-

Con más de 80 años de historia y 7 plantas productivas, CMZ se ha consolidado como uno de los principales fabricantes de tornos CNC de Europa. En la actualidad continúa su expansión industrial e internacional con dos hitos clave: la construcción de una nueva planta de montaje en Berriz y la apertura de su primera filial fuera de Europa, en Boston (EE. UU.). Estas inversiones refuerzan la capacidad productiva de la compañía y abren la puerta a nuevos mercados estratégicos. 

Estamos trabajando en un proyecto muy ilusionante: una nueva sede y planta de montaje en Berriz, que se convertirá en los headquarters de la compañía”, explica Javier Zumarraga, responsable de ventas internacionales de CMZ. La instalación se levantará sobre un terreno de 22.000 m² y permitirá concentrar el montaje del nuevo modelo de torno actualmente en desarrollo. Con ello, CMZ alcanzará una capacidad de fabricación de hasta 800 máquinas al año. 

En paralelo, la compañía ha dado un paso decisivo en su proceso de internacionalización con la inauguración de una filial en Boston, Massachusetts. “EE. UU. es un mercado muy competitivo, pero también con un enorme potencial y tamaño que esperamos aprovechar con nuestro nuevo equipo basado en Boston”, señala Zumarraga. Desde esta sede, CMZ impulsará la creación de una red comercial en Estados Unidos y Canadá, apoyada en un stock permanente de 40 máquinas. 

Estas acciones refuerzan una trayectoria de crecimiento sostenido, basada en la integración vertical y en el control interno de los procesos productivos. En los últimos años, CMZ ha puesto en marcha nuevas plantas como Neoprec en 2020, “una planta de 8.000 m² dedicada exclusivamente al mecanizado de piezas pequeñas y medianas”, y la renovación de Precitor en 2021, “nuestra unidad para el torneado y rectificado de piezas cilíndricas, equipada con 12 tornos CMZ y 4 rectificadoras”, explica Zumarraga. 

La sostenibilidad es otro de los pilares de la estrategia de la compañía. “Fabricamos internamente más del 80% de los componentes de nuestros tornos, lo que reduce significativamente nuestra huella de carbono”, destaca Zumarraga. La producción local, sumada al uso de componentes energéticamente eficientes, permite a CMZ ofrecer soluciones de alto rendimiento con un menor impacto ambiental.

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training. 

Noticias relacionadas

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial
12/11/2025 Emprendimiento

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial

La empresa es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

King Ozono, innovación para el tratamiento sostenible de aire, agua y superficies

King Ozono, innovación para el tratamiento sostenible de aire, agua y superficies

La empresa fue una de las primeras en basarse en el uso del ozono, una solución ecológica con aplicaciones como la purificación ambiental, la desodorización y la desinfección, entre otras. Tras una trayectoria de más de medio siglo, también ha pasado a desarrollar soluciones avanzadas y personalizadas para diferentes sectores.

Gecsa, líder en cables refrigeradores para productores de acero
11/11/2025 Innovación

Gecsa, líder en cables refrigeradores para productores de acero

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa Hazinnova del Grupo SPRI, opera en los sectores consumidores de electricidad en alta intensidad

Urtzi Sagarribay (Nautan): “La náutica es un banco de pruebas exigente para el desarrollo de nuevas tecnologías aplicables a la industria”
10/11/2025 Innovación

Urtzi Sagarribay (Nautan): “La náutica es un banco de pruebas exigente para el desarrollo de nuevas tecnologías aplicables a la industria”

El presidente de la Asociación de Empresas Náuticas de Euskadi destaca el potencial del sector vasco para impulsar la innovación, la colaboración intersectorial y la transferencia tecnológica hacia otros ámbitos industriales.

Kata School Euskadi ofrece un asistente digital inteligente para mejorar la competitividad de las pymes industriales

Kata School Euskadi ofrece un asistente digital inteligente para mejorar la competitividad de las pymes industriales

La empresa dedica a la I+D el 15% de su facturación anual

Hawk Biosystems impulsa desde Euskadi un nuevo modelo de diagnóstico oncológico de precisión

Hawk Biosystems impulsa desde Euskadi un nuevo modelo de diagnóstico oncológico de precisión

La biotecnológica vizcaína mejora la predicción de respuesta a tratamientos y refuerza la apuesta vasca por la medicina personalizada.

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia
07/11/2025 Emprendimiento

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia

El proyecto de esta startup vasca es determinante para la seguridad, eficiencia y progreso tecnológico del sector aéreo

Photokrete, la startup que desarrolla materiales que propician ahorros energéticos en la construcción
06/11/2025 Emprendimiento

Photokrete, la startup que desarrolla materiales que propician ahorros energéticos en la construcción

Es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

Del aula a la fábrica: Innovae impulsa la formación y la eficiencia industrial con Realidad Virtual y Aumentada

Del aula a la fábrica: Innovae impulsa la formación y la eficiencia industrial con Realidad Virtual y Aumentada

La empresa guipuzcoana desarrolla soluciones de Realidad Extendida que están transformando la Formación Profesional y los procesos industriales, y que combinan innovación tecnológica y un enfoque práctico centrado en las personas.

Lacor-Ibili, el grupo líder en el menaje de cocina profesional

Lacor-Ibili, el grupo líder en el menaje de cocina profesional

La empresa de Bergara, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, vende en más de 90 países y tramita 500 pedidos diarios

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.