Javier Zumarraga, responsable de ventas internacionales de CMZ.
Internacionalización
Historias 4 junio, 2025

Javier Zumarraga (CMZ): “La nueva planta de Berriz nos permitirá alcanzar una capacidad de fabricación de 800 máquinas al año”

Con más de 80 años de trayectoria, CMZ se ha convertido en un referente europeo en la fabricación de tornos CNC. Su modelo, basado en producción propia, sostenibilidad e internacionalización, vive un momento clave con dos hitos: una nueva planta en Berriz y su primera filial fuera de Europa, en Boston.
-

Con más de 80 años de historia y 7 plantas productivas, CMZ se ha consolidado como uno de los principales fabricantes de tornos CNC de Europa. En la actualidad continúa su expansión industrial e internacional con dos hitos clave: la construcción de una nueva planta de montaje en Berriz y la apertura de su primera filial fuera de Europa, en Boston (EE. UU.). Estas inversiones refuerzan la capacidad productiva de la compañía y abren la puerta a nuevos mercados estratégicos. 

Estamos trabajando en un proyecto muy ilusionante: una nueva sede y planta de montaje en Berriz, que se convertirá en los headquarters de la compañía”, explica Javier Zumarraga, responsable de ventas internacionales de CMZ. La instalación se levantará sobre un terreno de 22.000 m² y permitirá concentrar el montaje del nuevo modelo de torno actualmente en desarrollo. Con ello, CMZ alcanzará una capacidad de fabricación de hasta 800 máquinas al año. 

En paralelo, la compañía ha dado un paso decisivo en su proceso de internacionalización con la inauguración de una filial en Boston, Massachusetts. “EE. UU. es un mercado muy competitivo, pero también con un enorme potencial y tamaño que esperamos aprovechar con nuestro nuevo equipo basado en Boston”, señala Zumarraga. Desde esta sede, CMZ impulsará la creación de una red comercial en Estados Unidos y Canadá, apoyada en un stock permanente de 40 máquinas. 

Estas acciones refuerzan una trayectoria de crecimiento sostenido, basada en la integración vertical y en el control interno de los procesos productivos. En los últimos años, CMZ ha puesto en marcha nuevas plantas como Neoprec en 2020, “una planta de 8.000 m² dedicada exclusivamente al mecanizado de piezas pequeñas y medianas”, y la renovación de Precitor en 2021, “nuestra unidad para el torneado y rectificado de piezas cilíndricas, equipada con 12 tornos CMZ y 4 rectificadoras”, explica Zumarraga. 

La sostenibilidad es otro de los pilares de la estrategia de la compañía. “Fabricamos internamente más del 80% de los componentes de nuestros tornos, lo que reduce significativamente nuestra huella de carbono”, destaca Zumarraga. La producción local, sumada al uso de componentes energéticamente eficientes, permite a CMZ ofrecer soluciones de alto rendimiento con un menor impacto ambiental.

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training. 

Noticias relacionadas

Iori Honte transforma productos industriales en experiencias visuales
30/07/2025 Innovación

Iori Honte transforma productos industriales en experiencias visuales

El estudio guipuzcoano crea imágenes fotorrealistas que facilitan la comunicación y venta de productos en diversos sectores industriales.

Leartiker impulsa un proyecto de investigación sobre la fermentación de los alimentos
29/07/2025 I+D+i

Leartiker impulsa un proyecto de investigación sobre la fermentación de los alimentos

El objetivo es generar conocimiento científico-técnico sobre los procesos fermentativos y transferirlo al sector agroalimentario para impulsar la creación de productos saludables, sostenibles y con valor añadido.

Margube se posiciona como referente en Euskadi en verificación de ahorros energéticos

Margube se posiciona como referente en Euskadi en verificación de ahorros energéticos

La consultora se convierte en la primera empresa en Euskadi y la octava a nivel estatal en obtener la acreditación de ENAC como entidad verificadora del Sistema de Certificados de Ahorro Energético.

Recgas, líder en la fabricación de equipamiento para instalaciones de gas

Recgas, líder en la fabricación de equipamiento para instalaciones de gas

La empresa vizcaína tiene más de un 50% de cuota de mercado en España y Portugal y exporta sus productos a países europeos, americanos y asiáticos.

Telur impulsa la descarbonización con soluciones geotérmicas a medida
23/07/2025 I+D+i

Telur impulsa la descarbonización con soluciones geotérmicas a medida

La empresa vasca desarrolla proyectos a gran escala para entornos urbanos e industriales, combinando eficiencia energética y renovables locales.

Ategi: “La intercooperación supera con creces las capacidades individuales de las organizaciones”
22/07/2025 I+D+i

Ategi: “La intercooperación supera con creces las capacidades individuales de las organizaciones”

La empresa de servicios, especialista en el proceso de compras para varios sectores, inició su actividad junto a 15 cooperativas del Grupo Mondragon hace casi 25 años. De ello, pasó a aglutinar a más de 300 empresas en la actualidad y a estar inmersa en diversos proyectos de I+D.

Hevea 3D convierte emulsiones industriales en resinas imprimibles sostenibles y funcionales
21/07/2025 Emprendimiento

Hevea 3D convierte emulsiones industriales en resinas imprimibles sostenibles y funcionales

La spin-off de Polymat transforma materiales como caucho o látex en soluciones avanzadas de impresión 3D con el apoyo del programa Ekintzaile-Txekintek de BIC Gipuzkoa.

Naru escucha al paciente para transformar la salud

Naru escucha al paciente para transformar la salud

Nacida en Donostia, recoge y procesa mediante inteligencia artificial datos clínicos y de experiencia del paciente para mejorar la atención médica, los ensayos clínicos y la investigación global.

El Grupo Igarle impulsa nuevas soluciones para la digitalización empresarial

El Grupo Igarle impulsa nuevas soluciones para la digitalización empresarial

La compañía guipuzcoana, presente en más de 20 países, ha renovado su software de gestión, usado sobre todo por clientes de la industria, logística y transporte.

Alcyon exporta sus grilletes a más de 90 países de todo el mundo

Alcyon exporta sus grilletes a más de 90 países de todo el mundo

La firma guipuzcoana fabrica esposas desde hace más de un siglo que suministra a los distintos cuerpos policiales, de seguridad y de prisiones de los cinco continentes. Su producción anual supera las 80.000 unidades anuales.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.