Javier Zumarraga, responsable de ventas internacionales de CMZ.
Internacionalización
Historias 4 junio, 2025

Javier Zumarraga (CMZ): “La nueva planta de Berriz nos permitirá alcanzar una capacidad de fabricación de 800 máquinas al año”

Con más de 80 años de trayectoria, CMZ se ha convertido en un referente europeo en la fabricación de tornos CNC. Su modelo, basado en producción propia, sostenibilidad e internacionalización, vive un momento clave con dos hitos: una nueva planta en Berriz y su primera filial fuera de Europa, en Boston.
-

Con más de 80 años de historia y 7 plantas productivas, CMZ se ha consolidado como uno de los principales fabricantes de tornos CNC de Europa. En la actualidad continúa su expansión industrial e internacional con dos hitos clave: la construcción de una nueva planta de montaje en Berriz y la apertura de su primera filial fuera de Europa, en Boston (EE. UU.). Estas inversiones refuerzan la capacidad productiva de la compañía y abren la puerta a nuevos mercados estratégicos. 

Estamos trabajando en un proyecto muy ilusionante: una nueva sede y planta de montaje en Berriz, que se convertirá en los headquarters de la compañía”, explica Javier Zumarraga, responsable de ventas internacionales de CMZ. La instalación se levantará sobre un terreno de 22.000 m² y permitirá concentrar el montaje del nuevo modelo de torno actualmente en desarrollo. Con ello, CMZ alcanzará una capacidad de fabricación de hasta 800 máquinas al año. 

En paralelo, la compañía ha dado un paso decisivo en su proceso de internacionalización con la inauguración de una filial en Boston, Massachusetts. “EE. UU. es un mercado muy competitivo, pero también con un enorme potencial y tamaño que esperamos aprovechar con nuestro nuevo equipo basado en Boston”, señala Zumarraga. Desde esta sede, CMZ impulsará la creación de una red comercial en Estados Unidos y Canadá, apoyada en un stock permanente de 40 máquinas. 

Estas acciones refuerzan una trayectoria de crecimiento sostenido, basada en la integración vertical y en el control interno de los procesos productivos. En los últimos años, CMZ ha puesto en marcha nuevas plantas como Neoprec en 2020, “una planta de 8.000 m² dedicada exclusivamente al mecanizado de piezas pequeñas y medianas”, y la renovación de Precitor en 2021, “nuestra unidad para el torneado y rectificado de piezas cilíndricas, equipada con 12 tornos CMZ y 4 rectificadoras”, explica Zumarraga. 

La sostenibilidad es otro de los pilares de la estrategia de la compañía. “Fabricamos internamente más del 80% de los componentes de nuestros tornos, lo que reduce significativamente nuestra huella de carbono”, destaca Zumarraga. La producción local, sumada al uso de componentes energéticamente eficientes, permite a CMZ ofrecer soluciones de alto rendimiento con un menor impacto ambiental.

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training. 

Noticias relacionadas

Biofungitek, soluciones biotecnológicas para proteger los cultivos de forma sostenible

Biofungitek, soluciones biotecnológicas para proteger los cultivos de forma sostenible

Presente en países como Colombia, Perú o Costa Rica, la empresa de Bizkaia combina investigación biotecnológica y extractos vegetales para reducir el uso de químicos en la agricultura y facilitar la exportación de frutas y verduras a mercados internacionales.

CENSA ofrece soluciones personalizadas en cables eléctricos de baja tensión

CENSA ofrece soluciones personalizadas en cables eléctricos de baja tensión

La empresa de Hernani, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, dispone de su propio laboratorio de I+D

Testualia, del temario al examen en un clic

Testualia, del temario al examen en un clic

La IA de la empresa bilbaína automatiza la creación y corrección de evaluaciones, y ofrece feedback inmediato.

Kernet, la ingeniería de soluciones tecnológicas a medida del cliente

Kernet, la ingeniería de soluciones tecnológicas a medida del cliente

La empresa de Erandio, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, gestiona 40 servidores en dos centros de datos en Francia e Irlanda

Vicomtech: “La IA ética debe guiar el progreso tecnológico, asegurando el bienestar de las personas sin frenar la innovación”

Vicomtech: “La IA ética debe guiar el progreso tecnológico, asegurando el bienestar de las personas sin frenar la innovación”

La Dra. Edurne Loyarte, de Vicomtech, analiza los retos que supone la inteligencia artificial desde el plano de la responsabilidad social y la ética en todas sus vertientes.

La digitalización de Mekalerun permite lograr una facturación record con una mayor productividad

La digitalización de Mekalerun permite lograr una facturación record con una mayor productividad

La empresa de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Industria Digitala, mecaniza piezas de gran tamaño

Erke, innovación y diseño modular para optimizar los vehículos de trabajo
20/10/2025 Innovación

Erke, innovación y diseño modular para optimizar los vehículos de trabajo

La empresa guipuzcoana ofrece soluciones personalizadas que combinan funcionalidad, seguridad y eficiencia para flotas profesionales en distintos mercados.

Arteche pretende llegar a un 40% de representación femenina en sus órganos directivos
17/10/2025 Igualdad

Arteche pretende llegar a un 40% de representación femenina en sus órganos directivos

La empresa vizcaína ha participado en el estudio “Impacto de la igualdad en la competitividad industrial”, desarrollado recientemente por el Grupo SPRI

Evec, especialista en rectificados de alta precisión para los sectores industriales más exigentes

Evec, especialista en rectificados de alta precisión para los sectores industriales más exigentes

La empresa vizcaína combina tecnología avanzada, un taller completamente climatizado y seis décadas de experiencia para garantizar la máxima exactitud en sus procesos.

Aritu mejora su herramienta de software libre para abrir nuevos mercados

Aritu mejora su herramienta de software libre para abrir nuevos mercados

La empresa guipuzcoana ha añadido recientemente a su plataforma EloraPLM una herramienta para gestión de regulaciones medioambientales.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.