Noticias 16 junio, 2021

Itasa, fabricante de papel siliconado con ventas en más de 55 países

La empresa de Andoain se dedica a la fabricación de `Release Liners’, y este 2021 ha sido adquirida por Neenah, fabricante americano de papel, que cotiza en bolsa
-

El material Silicone Release Liner no es muy conocido por el gran público, pero está presente en infinidad de productos del día a día como, por ejemplo: el papel que cubre el adhesivo de una tirita o el material quirúrgico, el papel de horno o en la protección antibalas. Este material ayuda a mantener las propiedades esenciales de los productos finales, y la empresa vasca Itasa está especializada en su fabricación.

Itasa, empresa con sede central en Andoain (Gipuzkoa), es uno de los tres fabricantes más importantes de Europa, y cuenta con presencia de ventas directa en 55 países en la actualidad, de modo que el 90% de sus ingresos proceden de las ventas internacionales. Además de su sede principal, cuenta con delegaciones en México y Malasia.

“Tener sedes en México y Malasia supone principalmente una ventaja estratégica en cuanto a diversificación geográfica de nuestra presencia de mercado. Además, nos ha permitido compensar sectores muy dañados por la pandemia, como han sido la automoción, frente al sector sanitario por ejemplo”, declara Olivier Lavaud, director general de Itasa.

En la cartera de clientes de Itasa se encuentran empresas de sectores como higiene, etiquetado, cintas adhesivas, artes gráficas, industria de automoción, construcción, sector médico, composites, sobres, alimentación, y tantos otros. “Estamos orgullosos de formar parte de la estrategia de futuro de nuestros clientes, es esta sinergia la que nos ha permitido en los últimos años crecer por encima del crecimiento medio del mercado”, añade Lavaud.

Actualmente, el papel que usa Itasa es en un 80% de procedencia sostenible y está trabajando mucho en la eficiencia energética y la reducción de emisiones. Por ese motivo, ha sido reconocida por Ecovadis con la medalla de plata en responsabilidad social corporativa.

Desde este mismo 2021, Itasa es parte de Neenah Paper, multinacional americana, líder de la industria del papel a nivel mundial. “La incorporación en Neenah nos permite convertir al departamento de I+D en la palanca de crecimiento a futuro estratégico que buscábamos”, subraya el director general de Itasa. El plan de la empresa guipuzcoana es seguir contando con unas plantas de tecnología de vanguardia y así seguir creciendo.

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training.

Noticias relacionadas

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.