Noticias 16 junio, 2021

Itasa, fabricante de papel siliconado con ventas en más de 55 países

La empresa de Andoain se dedica a la fabricación de `Release Liners’, y este 2021 ha sido adquirida por Neenah, fabricante americano de papel, que cotiza en bolsa
-

El material Silicone Release Liner no es muy conocido por el gran público, pero está presente en infinidad de productos del día a día como, por ejemplo: el papel que cubre el adhesivo de una tirita o el material quirúrgico, el papel de horno o en la protección antibalas. Este material ayuda a mantener las propiedades esenciales de los productos finales, y la empresa vasca Itasa está especializada en su fabricación.

Itasa, empresa con sede central en Andoain (Gipuzkoa), es uno de los tres fabricantes más importantes de Europa, y cuenta con presencia de ventas directa en 55 países en la actualidad, de modo que el 90% de sus ingresos proceden de las ventas internacionales. Además de su sede principal, cuenta con delegaciones en México y Malasia.

“Tener sedes en México y Malasia supone principalmente una ventaja estratégica en cuanto a diversificación geográfica de nuestra presencia de mercado. Además, nos ha permitido compensar sectores muy dañados por la pandemia, como han sido la automoción, frente al sector sanitario por ejemplo”, declara Olivier Lavaud, director general de Itasa.

En la cartera de clientes de Itasa se encuentran empresas de sectores como higiene, etiquetado, cintas adhesivas, artes gráficas, industria de automoción, construcción, sector médico, composites, sobres, alimentación, y tantos otros. “Estamos orgullosos de formar parte de la estrategia de futuro de nuestros clientes, es esta sinergia la que nos ha permitido en los últimos años crecer por encima del crecimiento medio del mercado”, añade Lavaud.

Actualmente, el papel que usa Itasa es en un 80% de procedencia sostenible y está trabajando mucho en la eficiencia energética y la reducción de emisiones. Por ese motivo, ha sido reconocida por Ecovadis con la medalla de plata en responsabilidad social corporativa.

Desde este mismo 2021, Itasa es parte de Neenah Paper, multinacional americana, líder de la industria del papel a nivel mundial. “La incorporación en Neenah nos permite convertir al departamento de I+D en la palanca de crecimiento a futuro estratégico que buscábamos”, subraya el director general de Itasa. El plan de la empresa guipuzcoana es seguir contando con unas plantas de tecnología de vanguardia y así seguir creciendo.

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training.

Noticias relacionadas

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Organizado conjuntamente por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI y el Cluster Vasco de Automoción ACICAE

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Jauregi destacó en su intervención la importancia estratégica de la industria vasca en el sector automotriz europeo. Como hoja de ruta para los próximos años, destacó la triple apuesta por la financiación, la inversión en innovación y la generación de nueva demanda para el sector.

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

La reunión, organizada por la oficina de BasqueTrade en São Paulo, se enmarca en el acompañamiento que la agencia brinda a las empresas vascas en mercados estratégicos

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La delegación ha visitado las instalaciones de Saitec para conocer de primera mano el proyecto del primer aerogenerador flotante conectado a la red en el País Vasco

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

La Comisión Europea no se ha pronunciado sobre la sentencia, pero ha instado a Washington a cumplir con lo pactado en el acuerdo y proceder a la reducción de los aranceles a los automóviles del 27,5% al 15%.

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La estrategia se desarrollará en coordinación con otras políticas europeas, como el proceso de ampliación de la UE, la Asociación Oriental y la estrategia Global Gateway.

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

El proceso negociador busca facilitar el comercio de bienes y servicios, promover la inversión e impulsar el desarrollo del comercio digital

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.