Noticias 20 enero, 2022

Isati apuesta por la diversificación hacia el sector eólico y la ingeniería de materiales

La empresa alavesa, que ha puesto en marcha un nuevo laboratorio de pruebas en Vitoria-Gasteiz, cuenta con gran presencia a nivel europeo.
-

Isati Global Solutions es una empresa creada en 2005, con sede en la zona-industrial de Ali-Gobeo (Vitoria-Gasteiz), y que cuenta hoy en día con una plantilla de 106 profesionales. Realiza soluciones de ingeniería para los sectores aeronáutico y eólico principalmente, pero también tiene clientes en la automoción o el sector ferroviario. “Trabajamos tanto para empresas multinacionales como pymes nacionales. Estas empresas son tanto industriales manufactureras como ingenierías de primer nivel europeo”, apuntan desde la empresa.

Hoy en día, uno de los principales proyectos en los que está inmersa la empresa tiene que ver con el sector eólico. En 2019, Isati decidió invertir en Enerocean, una empresa malagueña de I+D que ha desarrollado W2Power, una plataforma flotante offshore con dos aerogeneradores, la primera en el mundo en ser testeada con éxito en mar abierto. “Esta inversión nos permite participar en el desarrollo de un producto propio, objetivo buscado por Isati desde hace tiempo”, declara Rubén Ayúcar, gerente de Isati Solutions.

Además, la empresa ha creado una filial llamada Isati Material Solutions, con el objetivo de especializarse en ingeniería de materiales. “Queremos prestar un servicio de ingeniería avanzada a las pymes vascas que no pueden disponer ni de laboratorio de materiales ni un equipo de ingeniería de simulación completo. Los costes de estos recursos son muy altos y muchas pymes no se los pueden permitir”, subraya Rubén Ayúcar. Por este motivo, Isati Material Solutions inauguró el pasado noviembre su laboratorio de pruebas en Vitoria.

Gracias a esta diversificación, Isati cuenta con implantaciones técnicas en Madrid y Pamplona, aparte de la sede alavesa. Pero también cuenta con implantaciones en el extranjero, en países como Francia, Reino Unido, Suiza y Portugal. “El 60% de la facturación de Isati proviene de empresas europeas, y, por lo tanto, intentamos estar lo más cerca posible de nuestros clientes”, explica el gerente de la empresa.

De cara al futuro, Isati Global Solutions tiene tres grandes vías de trabajo para los próximos dos años. El primero consiste en desarrollar el laboratorio de pruebas buscando clientes y proyectos. Otro objetivo es crear parques eólicos con la plataforma flotante W2, junto a Enerocean. Y el tercero es seguir avanzando en el desarrollo de sistemas innovadores de monitorización de estructuras convencionales y en compuesto.

“Isati seguirá desarrollando productos en su departamento de I+D y prestando servicios de ingeniería a sus clientes. Se prevé que en 2022 la actividad ingenieril aumente de forma importante a nivel europeo e Isati está preparada para responder a estos nuevos retos”, finaliza Rubén Ayúcar.

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías, con programas como Elkartek, Emaitek o Hazitek, cuya información puedes obtener aquí.

Noticias relacionadas

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La estrategia se desarrollará en coordinación con otras políticas europeas, como el proceso de ampliación de la UE, la Asociación Oriental y la estrategia Global Gateway.

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

El proceso negociador busca facilitar el comercio de bienes y servicios, promover la inversión e impulsar el desarrollo del comercio digital

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales
11/07/2025 Financiación

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales

El programa Gauzatu Internacional brinda a las empresas vascas la oportunidad desarrollar sus estrategias de internacionalización, dotándolas con los recursos y la financiación para acometer las inversiones requeridas. Ofrece créditos sin interés de hasta 1M de euros con los que abrir, ampliar o renovar instalaciones en el extranjero. El plazo...

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

Las empresas vascas que importan productos desde China o que mantienen relaciones comerciales con proveedores en el país pueden obtener información y asistencia personalizada.

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Reitera el mensaje del Lehendakari Pradales de que Euskadi está preparada desde el pasado mes de febrero para hacer frente a la amenaza arancelaria de Trump

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

Según la Comisión, los aranceles estadounidenses afectan al 70 % de las exportaciones europeas hacia Estados Unidos, con un impacto estimado en torno a 382.000 millones de euros.

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

La participación, representada a través de Basque Trade & Investment, ha permitido dar a conocer las capacidades industriales vascas ante los principales agentes del sector en la feria Offshore Wind Supply Chain Exhibition & Conference de Corea del Sur

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

Una delegación empresarial vasca visita esta semana el país acompañada de Basque Trade para establecer contactos con actores estratégicos de la industria

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.