Noticias 20 enero, 2022

Isati apuesta por la diversificación hacia el sector eólico y la ingeniería de materiales

La empresa alavesa, que ha puesto en marcha un nuevo laboratorio de pruebas en Vitoria-Gasteiz, cuenta con gran presencia a nivel europeo.
-

Isati Global Solutions es una empresa creada en 2005, con sede en la zona-industrial de Ali-Gobeo (Vitoria-Gasteiz), y que cuenta hoy en día con una plantilla de 106 profesionales. Realiza soluciones de ingeniería para los sectores aeronáutico y eólico principalmente, pero también tiene clientes en la automoción o el sector ferroviario. “Trabajamos tanto para empresas multinacionales como pymes nacionales. Estas empresas son tanto industriales manufactureras como ingenierías de primer nivel europeo”, apuntan desde la empresa.

Hoy en día, uno de los principales proyectos en los que está inmersa la empresa tiene que ver con el sector eólico. En 2019, Isati decidió invertir en Enerocean, una empresa malagueña de I+D que ha desarrollado W2Power, una plataforma flotante offshore con dos aerogeneradores, la primera en el mundo en ser testeada con éxito en mar abierto. “Esta inversión nos permite participar en el desarrollo de un producto propio, objetivo buscado por Isati desde hace tiempo”, declara Rubén Ayúcar, gerente de Isati Solutions.

Además, la empresa ha creado una filial llamada Isati Material Solutions, con el objetivo de especializarse en ingeniería de materiales. “Queremos prestar un servicio de ingeniería avanzada a las pymes vascas que no pueden disponer ni de laboratorio de materiales ni un equipo de ingeniería de simulación completo. Los costes de estos recursos son muy altos y muchas pymes no se los pueden permitir”, subraya Rubén Ayúcar. Por este motivo, Isati Material Solutions inauguró el pasado noviembre su laboratorio de pruebas en Vitoria.

Gracias a esta diversificación, Isati cuenta con implantaciones técnicas en Madrid y Pamplona, aparte de la sede alavesa. Pero también cuenta con implantaciones en el extranjero, en países como Francia, Reino Unido, Suiza y Portugal. “El 60% de la facturación de Isati proviene de empresas europeas, y, por lo tanto, intentamos estar lo más cerca posible de nuestros clientes”, explica el gerente de la empresa.

De cara al futuro, Isati Global Solutions tiene tres grandes vías de trabajo para los próximos dos años. El primero consiste en desarrollar el laboratorio de pruebas buscando clientes y proyectos. Otro objetivo es crear parques eólicos con la plataforma flotante W2, junto a Enerocean. Y el tercero es seguir avanzando en el desarrollo de sistemas innovadores de monitorización de estructuras convencionales y en compuesto.

“Isati seguirá desarrollando productos en su departamento de I+D y prestando servicios de ingeniería a sus clientes. Se prevé que en 2022 la actividad ingenieril aumente de forma importante a nivel europeo e Isati está preparada para responder a estos nuevos retos”, finaliza Rubén Ayúcar.

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías, con programas como Elkartek, Emaitek o Hazitek, cuya información puedes obtener aquí.

Noticias relacionadas

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Las compañías han explorado en el evento ‘Business & Investment in Canada: Ontario & Nova Scotia’ las principales oportunidades de negocio de ambas provincias canadienses, con especial atención a sectores como la infraestructura, la fabricación avanzada y la energía.

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Las compañías han participado esta semana en el encuentro ‘Basque Companies in Türkiye: Market Experiences & Cooperation Opportunities’, organizado por la oficina de Turquía de Basque Trade & Investment

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexion entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

La oficina de Basque Trade & Investment en Varsovia ha participado en la feria con el objetivo de identificar oportunidades concretas para las empresas vascas en sectores estratégicos de la reconstrucción del país.

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

Son el instrumento estratégico para impulsar la nueva transformación industrial de Euskadi, mediante proyectos colaborativos de alto impacto que movilizan inversión público-privada, generan empleo cualificado y fortalecen las capacidades industriales y tecnológicas de Euskadi

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Diez empresas vascas impulsan en la ciudad escocesa de Aberdeen nuevas alianzas y oportunidades de negocio en el principal foro europeo del sector.

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.