Empleados de Inzu Group
Noticias 9 noviembre, 2021

Inzu Group, integrado por 12 firmas vascas, opera en más de 20 países y exporta más del 90% de su facturación

El grupo industrial vasco cuenta con empresas en los ámbitos de maquinaria para sistemas avanzados de manufacturados, servicios industriales, tecnología digital, economía circular y dispone de su propia unidad de I+D empresarial.
-

Inzu Group

Con el objetivo de acceder a proyectos de gran envergadura y hacerlo de forma global nació en 2007 Inzu Group, un grupo industrial vasco reconocido internacionalmente que ofrece soluciones y servicios de alto valor añadido en diferentes ámbitos formado por empresas altamente especializadas de diferentes sectores.

Empresas que componen Inzu Group

Inicialmente contaba únicamente con dos empresas: Etxetar y Albicein (compañía que ya no forma parte del grupo).

A ellas, posteriormente se unieron Gaindu, Gurutzpe, Talens, Macarbox, Aingura IIoT, Soce, Titanium, Ezarri.
Las últimas en incorporarse han sido: Izadi y Ekonek.

Además, en 2012 se constituyó Ikergune, la unidad de I+D empresarial del conglomerado vasco que, actualmente, integran 12 firmas.

Exportación a más de 20 países

“La clave de este éxito reside en la diversidad de negocios y tecnologías que forman el grupo y en el esfuerzo continuo por ampliar la oferta de servicios y soluciones de alto valor añadido en nuevos ámbitos”.

Inzu Group, actualmente exporta más del 90% de su facturación a más de 20 países.
Opera principalmente en Europa en mercados como Alemania, Francia, Italia, Suecia, Polonia, Hungría o Rumanía; en América, con actividad en Estados Unidos, Canadá, México, Brasil y Argentina; y en países asiáticos como China, India y Corea.

Pero los primeros pasos para la internacionalización del grupo se dieron de la mano de clientes “como Renault o Ford, y se complementaron con la apertura de delegaciones en diferentes países como México, China y Estados Unidos; y la presentación de la oferta de servicios a través de una numerosa red de agentes distribuidos por todo el planeta”, recuerda el director financiero, Imanol Kapanaga.

La clave de este éxito reside, según aclara, “en la diversidad de negocios y tecnologías que forman el grupo y en el esfuerzo continuo por ampliar la oferta de servicios y soluciones de alto valor añadido en nuevos ámbitos”. El grupo centra su actividad principalmente en sectores como la automoción, la agricultura, la energía, oil & Gas, el ferrocarril, el sector del cartón, el papel y la aeronáutica.

Reconocimiento a la Excelencia

Multinacionales de renombre como General Motors, Ford, Volkswagen, Daimler, Saic o Schlumberger han confiado en los productos y servicios del grupo y, además, también le han reconocido su buen hacer con distinciones como el Premio Volkswagen a la ‘Excelencia empresarial’, el Premio Ford a la eficiencia en la inversión o el Premio Chery Jaguar Land Rover al proveedor excelente, entre otros.

Ikergune: unidad propia para I+D+i

El grupo tiene empresas dentro de los ámbitos de maquinaria para sistemas avanzados de manufacturados, servicios industriales, tecnología digital, economía circular e I+D.
Y cuenta con una unidad propia de I+D+i, Ikergune, creada en 2012 con la misión de servir de enlace entre las necesidades del mercado y la visión industrial del grupo, a través de los desarrollos tecnológicos y científicos. “Destaca su labor de gestión de las 24 familias de patentes que el grupo tiene en vigor actualmente”, destaca Imanol Kapanaga.

Inzu Group mira al futuro “con la ilusión de seguir su camino en la excelencia, y trabajando como socios de nuestros clientes acompañándolos de manera global en los nuevos retos industriales que se plantean como la digitalización, la ciberseguridad, la eficiencia energética o la economía circular”, afirma el director financiero del grupo.

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training.

Noticias relacionadas

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Esta iniciativa representa una oportunidad para que las empresas de Euskadi exploren nuevos mercados.

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Las compañías han explorado en el evento ‘Business & Investment in Canada: Ontario & Nova Scotia’ las principales oportunidades de negocio de ambas provincias canadienses, con especial atención a sectores como la infraestructura, la fabricación avanzada y la energía.

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Las compañías han participado esta semana en el encuentro ‘Basque Companies in Türkiye: Market Experiences & Cooperation Opportunities’, organizado por la oficina de Turquía de Basque Trade & Investment

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexión entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

La oficina de Basque Trade & Investment en Varsovia ha participado en la feria con el objetivo de identificar oportunidades concretas para las empresas vascas en sectores estratégicos de la reconstrucción del país.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Diez empresas vascas impulsan en la ciudad escocesa de Aberdeen nuevas alianzas y oportunidades de negocio en el principal foro europeo del sector.

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.