Ursula von der Leyen
Noticias 20 enero, 2023

Industrial Green Deal: la estrategia a largo plazo para responder al plan de subvenciones ecológicas de Estados Unidos

El plan Industrial Green Deal abarcará cuatro pilares fundamentales: el entorno normativo, la financiación, las cualificaciones y el comercio.
-

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha presentado en Davos, su estrategia a largo plazo para responder al plan de subvenciones ecológicas de Estados Unidos a través de la Ley para la Reducción de la Inflación. Esta estrategia, a la que ha denominado Industrial Green Deal, quiere hacer de Europa el hogar de la tecnología limpia y de la innovación industrial en el camino hacia el cero neto.

El plan Industrial Green Deal abarcará cuatro pilares fundamentales: el entorno normativo, la financiación, las cualificaciones y el comercio.

  • Con respecto al primer pilar, la Comisión presentará una Ley de Industria Neta Cero (Net-Zero Industry Act) que, siguiendo el mismo modelo de la Ley de Chips, fijará objetivos claros para la tecnología limpia europea de aquí a 2030. El objetivo será centrar la inversión en proyectos estratégicos a lo largo de toda la cadena de suministro (energía eólica, bombas de calor, energía solar, hidrógeno limpio, almacenamiento y otros) y, en particular, simplificar y agilizar la concesión de permisos para nuevos centros de producción de tecnologías limpias. Esta Ley de irá de la mano de la Ley de Materias Primas Críticas como las tierras raras o el litio, cuyo objetivo es mejorar el refinado, la transformación y el reciclado de las materias primas industriales aquí en Europa. Paralelamente, la UE trabajará con sus socios comerciales para cooperar en el abastecimiento, la producción y la transformación a fin de superar el monopolio chino existente. Para ello, creará un club de materias primas críticas que trabaje con socios de ideas afines -desde EE.UU. hasta Ucrania- para reforzar colectivamente las cadenas de suministro y diversificar los proveedores únicos.

 

  • En relación a la financiación, la Comisión está pensando en adaptar la normativa sobre ayudas estatales mediante un nuevo «marco temporal de crisis y transición», que simplificaría las normas sobre ayudas estatales a los proyectos verdes, y en particular a todas las tecnologías de energías renovables. Además, a medio plazo, preparará un Fondo Europeo de Soberanía como parte de la revisión intermedia del presupuesto a finales de este año. Este Fondo proporcionará una solución estructural para aumentar los recursos disponibles para la investigación previa, la innovación y los proyectos industriales estratégicos clave para alcanzar el objetivo de cero emisiones netas.

 

  • En tercer lugar, Bruselas quiere desarrollar las habilidades de los trabajadores para afrontar los cambios tecnológicos.

 

  • Como cuarta prioridad Von der Leyen destacó la necesidad de facilitar el comercio abierto y justo para el beneficio de todos. Sobre este último punto, la presidenta destacó que para que la tecnología limpia produzca cero emisiones netas en todo el mundo, se necesitarán cadenas de suministro fuertes y resistentes. Las economías europeas dependerán cada vez más del comercio internacional a medida que se acelere la transición para abrir más mercados y acceder a los insumos necesarios para la industria. En este sentido, se necesita una agenda comercial ambiciosa, entre otras cosas aprovechando al máximo los acuerdos comerciales.

Noticias relacionadas

Euskadi refuerza su proyección internacional en inteligencia artificial con una misión a Emilia-Romaña

Euskadi refuerza su proyección internacional en inteligencia artificial con una misión a Emilia-Romaña

Una delegación vasca ha visitado la región italiana para conocer de primera mano el ecosistema regional de IA, explorar posibles alianzas estratégicas y conocer modelos de éxito internacional

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Esta iniciativa representa una oportunidad para que las empresas de Euskadi exploren nuevos mercados.

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Las compañías han explorado en el evento ‘Business & Investment in Canada: Ontario & Nova Scotia’ las principales oportunidades de negocio de ambas provincias canadienses, con especial atención a sectores como la infraestructura, la fabricación avanzada y la energía.

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Las compañías han participado esta semana en el encuentro ‘Basque Companies in Türkiye: Market Experiences & Cooperation Opportunities’, organizado por la oficina de Turquía de Basque Trade & Investment

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexión entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

La oficina de Basque Trade & Investment en Varsovia ha participado en la feria con el objetivo de identificar oportunidades concretas para las empresas vascas en sectores estratégicos de la reconstrucción del país.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Diez empresas vascas impulsan en la ciudad escocesa de Aberdeen nuevas alianzas y oportunidades de negocio en el principal foro europeo del sector.

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.