De izquierda a derecha, Jurdana Izagirre (la directora de la oficina del Gobierno vasco en Washington), la consejera Arantxa Tapia, el delegado en Estados Unidos Jorge Fernández, y la directora de la Agencia Vasca de Internacionalización, Ainhoa Ondarzabal.
Innovación Internacionalización
Noticias 8 marzo, 2019

Importantes oportunidades de negocio para las empresas energéticas de Euskadi en Estados Unidos

Estados Unidos va instalar 25GW de potencia marina eólica offshore en los próximos años
-

 

Estados Unidos va instalar 25GW de potencia marina eólica offshore en los próximos años

La nueva oficina de la Agencia Vasca de Internacionalización de Washington comienza a dar servicio a las empresas de Euskadi

 

Las delegaciones empresarial e institucional que estos días han trabajado paralelamente en la costa Este y la costa Oeste de Estados Unidos se han reunido en Washington, en las instalaciones de la nueva oficina que la Agencia Vasca de Internacionalización, dependiente del Grupo SPRI, ha abierto en Washington.

 

Las empresas vascas del sector de la energía han hecho un balance muy positivo de la agenda de estos días ya que han tenido la oportunidad de conocer de primera mano los proyectos eólicos offshore más importantes que se prevén en la costa Este. En los próximos 15 años se van a instalar alrededor de 25GW de potencia, lo que supone una gran movilización de recursos económicos e infinidad de oportunidades para acceder al mercado estadounidense.

 

El Gobierno Vasco se ha comprometido a hacer un seguimiento muy constante y seguir trabajando las oportunidades de negocio del mercado estadounidense tanto a través de la delegación de Euskadi en Nueva York como de la oficina comercial de Washington a través  de jornadas, misiones inversas, acciones de networking etc.

 

Las empresas además, han valorado muy positivamente el momento en el que se ha abierto la oficina ya que según han señalado, es excepcional para poder acceder al mercado de la energía en USA en colaboración con las empresas ya localizadas en el país.

 

Jurdana Izagirre, la directora de la oficina, ha sido la anfitriona y conductora del evento que ha conseguido reunir a la delegación de Euskadi, con las empresas vascas que han viajado en esta misión (Erreka, Euskabea, Ibermática, Idom, Nautilus, Ormazabal, Saitec y ZIV) y las que ya se encuentran instaladas en Estados Unidos como Siemens Gamesa, Avangrid Renewables, Gestamp o Ibermatica USA. En la sesión se han analizado las características del mercado, las oportunidades y las claves para el éxito de las empresas.

 

Durante la jornada la consejera Arantxa Tapia ha mantenido además, reuniones tanto como con el Departamento de Comercio como con el de Energía del gobierno estadounidense.

 

Relación comercial entre Euskadi y Estados Unidos

 Estados Unidos es el primer destino no europeo de las exportaciones de Euskadi, Los principales productos exportados a EE. UU. Por su valor económico son: petróleo, productos derivados del petróleo y conexos; vehículos de carretera; hierro y acero; manufacturas de metales y maquinaria y equipo industrial.

 

Durante los últimos años la cifra de exportaciones ha ido aumentando, con la excepción del año 2016, en el que se vio reducida en un 10,50%. En el último año hasta el mes de noviembre, hubo un aumento del 7,14% con respecto al 2017 completo, por lo que el aumento se prevé será igual o superior al del año 2017.

 

Los sectores prioritarios del país, son las energías renovables, el sector de la automoción y la biotecnología, por su importancia económica y estratégica para Estados Unidos, su proyección de crecimiento y su sinergia con la industria de Euskadi.

 

Por otro lado, actualmente, más de 80 empresas vascas están implantadas en EE.UU. y cuentan con alrededor de 130 implantaciones (filiales o delegaciones). De estas implantaciones, 58 son comerciales, 38 productivas, y 12 de servicios.  Los principales sectores representados son el de energía, automoción, maquinaria y productos metálicos.

Noticias relacionadas

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Organizado conjuntamente por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI y el Cluster Vasco de Automoción ACICAE

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Jauregi destacó en su intervención la importancia estratégica de la industria vasca en el sector automotriz europeo. Como hoja de ruta para los próximos años, destacó la triple apuesta por la financiación, la inversión en innovación y la generación de nueva demanda para el sector.

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

La reunión, organizada por la oficina de BasqueTrade en São Paulo, se enmarca en el acompañamiento que la agencia brinda a las empresas vascas en mercados estratégicos

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La delegación ha visitado las instalaciones de Saitec para conocer de primera mano el proyecto del primer aerogenerador flotante conectado a la red en el País Vasco

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

La Comisión Europea no se ha pronunciado sobre la sentencia, pero ha instado a Washington a cumplir con lo pactado en el acuerdo y proceder a la reducción de los aranceles a los automóviles del 27,5% al 15%.

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
03/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el 22 de septiembre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.