De izquierda a derecha, Jurdana Izagirre (la directora de la oficina del Gobierno vasco en Washington), la consejera Arantxa Tapia, el delegado en Estados Unidos Jorge Fernández, y la directora de la Agencia Vasca de Internacionalización, Ainhoa Ondarzabal.
Innovación Internacionalización
Noticias 8 marzo, 2019

Importantes oportunidades de negocio para las empresas energéticas de Euskadi en Estados Unidos

Estados Unidos va instalar 25GW de potencia marina eólica offshore en los próximos años
-

 

Estados Unidos va instalar 25GW de potencia marina eólica offshore en los próximos años

La nueva oficina de la Agencia Vasca de Internacionalización de Washington comienza a dar servicio a las empresas de Euskadi

 

Las delegaciones empresarial e institucional que estos días han trabajado paralelamente en la costa Este y la costa Oeste de Estados Unidos se han reunido en Washington, en las instalaciones de la nueva oficina que la Agencia Vasca de Internacionalización, dependiente del Grupo SPRI, ha abierto en Washington.

 

Las empresas vascas del sector de la energía han hecho un balance muy positivo de la agenda de estos días ya que han tenido la oportunidad de conocer de primera mano los proyectos eólicos offshore más importantes que se prevén en la costa Este. En los próximos 15 años se van a instalar alrededor de 25GW de potencia, lo que supone una gran movilización de recursos económicos e infinidad de oportunidades para acceder al mercado estadounidense.

 

El Gobierno Vasco se ha comprometido a hacer un seguimiento muy constante y seguir trabajando las oportunidades de negocio del mercado estadounidense tanto a través de la delegación de Euskadi en Nueva York como de la oficina comercial de Washington a través  de jornadas, misiones inversas, acciones de networking etc.

 

Las empresas además, han valorado muy positivamente el momento en el que se ha abierto la oficina ya que según han señalado, es excepcional para poder acceder al mercado de la energía en USA en colaboración con las empresas ya localizadas en el país.

 

Jurdana Izagirre, la directora de la oficina, ha sido la anfitriona y conductora del evento que ha conseguido reunir a la delegación de Euskadi, con las empresas vascas que han viajado en esta misión (Erreka, Euskabea, Ibermática, Idom, Nautilus, Ormazabal, Saitec y ZIV) y las que ya se encuentran instaladas en Estados Unidos como Siemens Gamesa, Avangrid Renewables, Gestamp o Ibermatica USA. En la sesión se han analizado las características del mercado, las oportunidades y las claves para el éxito de las empresas.

 

Durante la jornada la consejera Arantxa Tapia ha mantenido además, reuniones tanto como con el Departamento de Comercio como con el de Energía del gobierno estadounidense.

 

Relación comercial entre Euskadi y Estados Unidos

 Estados Unidos es el primer destino no europeo de las exportaciones de Euskadi, Los principales productos exportados a EE. UU. Por su valor económico son: petróleo, productos derivados del petróleo y conexos; vehículos de carretera; hierro y acero; manufacturas de metales y maquinaria y equipo industrial.

 

Durante los últimos años la cifra de exportaciones ha ido aumentando, con la excepción del año 2016, en el que se vio reducida en un 10,50%. En el último año hasta el mes de noviembre, hubo un aumento del 7,14% con respecto al 2017 completo, por lo que el aumento se prevé será igual o superior al del año 2017.

 

Los sectores prioritarios del país, son las energías renovables, el sector de la automoción y la biotecnología, por su importancia económica y estratégica para Estados Unidos, su proyección de crecimiento y su sinergia con la industria de Euskadi.

 

Por otro lado, actualmente, más de 80 empresas vascas están implantadas en EE.UU. y cuentan con alrededor de 130 implantaciones (filiales o delegaciones). De estas implantaciones, 58 son comerciales, 38 productivas, y 12 de servicios.  Los principales sectores representados son el de energía, automoción, maquinaria y productos metálicos.

Noticias relacionadas

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Diez empresas vascas impulsan en la ciudad escocesa de Aberdeen nuevas alianzas y oportunidades de negocio en el principal foro europeo del sector.

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México
10/11/2025 Innovación

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México

Fue la primera implantación productiva en el extranjero de la empresa ubicada en Antzuola

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.