Zona de espera del Aeropuerto de Marrakech con asientos de IMAT.

IMAT aspira a instalar asientos en aeropuertos de países como Bangladesh, Libia, Egipto o Brasil durante 2023

La firma vitoriana exporta más del 92% de su facturación (en torno a los 3,5 millones de euros) y suministró en 2022 cerca de 15.000 asientos para zonas de espera de todo el mundo.

La empresa alavesa IMAT, que diseña, fabrica y suministra asientos para zonas de espera de aeropuertos, hospitales, terminales marítimas o estaciones de autobuses y trenes, se encuentra en conversaciones para instalar asientos en 2023 en aeropuertos “de países como Bangladesh, Libia, Egipto y Brasil”, apunta Leire Guibelalde, directora financiera de la compañía. Y quiere ampliar su mercado en países en donde, hasta la fecha, no ha sido muy activa “como la zona Este de Asia”, avanza. En este sentido, si se concreta alguno de dichos proyectos, “deberemos ampliar nuestra plantilla, que es variable y suele oscilar entre 15 y 25 personas”, señala. 

La firma vasca tiene una facturación media en torno a los 3,5 millones de euros en los últimos cinco años. “Operamos con proyectos individualizados. No tenemos un cliente al que suministremos un número de asientos fijos cada mes”, reconoce. La empresa tiene una gran presencia internacional ya que instala en todo el mundo, especialmente en países de América Latina como México, Cuba, República Dominicana o Argentina. “Hemos tenido años en los que hemos exportado más de 92% de la facturación de la empresa”, apunta Guibelalde. 

A punto de cumplir medio siglo de vida, la compañía vitoriana instaló el pasado año cerca de 15.000 asientos, principalmente en aeropuertos, y también en hospitales y estaciones de autobuses y trenes de todo el mundo. “Instalamos nuestros asientos desde Uzbekistán hasta México”, apunta la representante de la empresa. 

Así, llegó a suministrar más de 2.000 asientos para el Aeropuerto de Cancún y logró un proyecto de amueblamiento del Aeropuerto Internacional de Honiara, en Islas Salomón. “Es un trabajo que nos hizo especial ilusión, por lo exótico del emplazamiento. El material tardó tres meses en llegar al destino”, recuerda. 

Nuevas tecnologías

La firma vasca opera principalmente en el sector aeroportuario para empresas propietarias o concesionarias de los aeropuertos como Aena, Vinci o Bouygues, entre otras. Al trabajar en entornos altamente tecnológicos como son los aeropuertos, IMAT está en permanente contacto con sus clientes «para desarrollar nuevos accesorios y tecnologías como puntos de recarga, pinturas antibacterianas o pinturas autorreparadoras que eleven el valor añadido de nuestros asientos”, apunta la directora financiera.  

Y en este sentido, ha potenciado su apuesta decidida por la innovación al participar en el proyecto piloto ‘Enpresetara Bisitak’ del Grupo SPRI, que realiza visitas al tejido empresarial vasco a través de su personal técnico de las distintas áreas operativas del Grupo. “Nos reunimos hace unas semanas y la valoración del encuentro fue muy positiva, ya que conocimos de primera mano aspectos en los que Grupo SPRI puede ayudarnos y que desconocíamos”, detalla. 

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training.  

Noticias relacionadas

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos

Una delegación de Euskadi ha asistido al evento International Partnering Forum 2025 para analizar las últimas tendencias del mercado, asistir a sesiones técnicas y establecer contacto directo con actores estratégicos del sector

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis

Basque Trade & Investment ha recopilado dos informes tras su participación en el evento Smart Factory + Automation World 2025, que recogen las tendencias y oportunidades del mercado surcoreano

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables

Euskadi ha recibido esta semana la visita de una delegación japonesa de la prefactura de Mie con el objetivo de explorar posibles áreas de cooperación en sectores estratégicos

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025

La participación vasca ha contado con una fuerte representación en el stand conjunto Wind Energy Basque Country, en el que han expuesto sus soluciones y tecnologías un total de 17 empresas y entidades

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas

Entre las entidades asistentes ha estado Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia vasca para la internacionalización empresarial integrada en el Grupo SPRI

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España

Ehab Badawi se ha reunido esta semana con autoridades institucionales y representantes del sector empresarial vasco para explorar nuevas oportunidades de inversión y colaboración

El Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”

El Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”

Desde Basque Trade del Grupo SPRI se ha abierto el servicio de atención temprana-Helpdesk empresarial diseñado para resolver las dudas de las empresas y ofrecerles orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a sus productos y mercados. Este servicio cuenta con un teléfono y...

Servicio de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aranceles de EE.UU.

Servicio de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aranceles de EE.UU.

Este nuevo Helpdesk empresarial está diseñado para resolver tus dudas y ofrecerte orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a tus productos y mercados.

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan

Esta visita refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con el sector industrial de Euskadi, reafirmando su apoyo para garantizar la competitividad de las empresas vascas en un mercado tan relevante como el chino, y fortaleciendo las bases de las cadenas de suministro que son esenciales para el desarrollo económico del...

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’

100 expositores, 35 paneles, 130 speakers. Todo el sector energético de Polonia: La delegación ha contado con un stand en la feria, con el objetivo de posicionar la cadena de valor industrial y tecnológica del sector eólico vasco

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.