Sergio Rubio y Joxe Sarobe, en las instalaciones de Ikerlat.
Noticias 3 octubre, 2022

IKERLAT Polymers, la pyme vasca cuyo producto ha posibilitado 150 millones de test del Covid

La compañía, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa BDIH Konexio, elabora la materia prima para la fabricación de test de diagnóstico sanitarios
-

IKERLAT Polymers es una pyme, ubicada en Lasarte (Gipuzkoa), que fabrica la materia prima para realizar test de diagnóstico de salud. Su producto ha permitido realizar 150 millones de test del Covid en todo el mundo. La compañía ha recibido apoyo económico del Grupo SPRI a través del programa BDIH Konexio con el que el Basque Digital Innovation Hub está poniendo a disposición de las pymes la red conectada de activos y servicios de fabricación avanzada para la formación, investigación, testeo y validación.

La empresa se constituye en 2000 por personas procedentes de la Facultad de Química de San Sebastián que, en su tesis doctoral, “vemos que tenía salida comercial. Lo que hacemos son dispersiones de polímeros en agua que se utilizan para el sistema sanitario de diagnósticos in vitro”, explican Joxe Sarobe y Sergio Rubio, director e investigador de Innovación y Desarrollo, respectivamente.

Su producto, inicialmente, se centraba en test para hospitales, pero con los años han ido evolucionando, tanto en nuevos campos como la purificación de proteínas, como en la búsqueda de mercados en el extranjero.

“En estos 22 años hemos conseguido más cuota de mercado y hemos diversificado nuestros productos”. El pasado año su materia prima ha servido para realizar en todo el mundo 150 millones de test relacionados con el Covid, desde los de antígenos hasta para detectar efectos secundarios en pacientes afectados por Covid.

“Lo que hacemos es polimerizar un monómero para formar partículas monodispersas en la escala nano que se utilizan como materia prima en kits de diagnóstico”.

Sector sanitario

Sus clientes son fundamentalmente del sector sanitario, que fabrican test para detección de enfermedades como el Covid o test de embarazo, pero también para análisis de laboratorio en los hospitales. “En general son test de diagnóstico. Nos hemos especializado en un nicho sanitario y fabricamos a escala de litros porque los clientes sacan un rendimiento brutal: con un litro hacen desde 20.000 a un millón de kits”.

La venta de su producto es a empresas que a su vez venden los test a los hospitales.

La plantilla de IKERLAT está conformada por cinco personas, todos ellos doctorados en químicas. El pasado año, la facturación alcanzó casi un millón de euros y la I+D es clave en su negocio. “Entre investigación interna y en proyectos, dedicamos entre un 30-40%. Y nuestra idea, además de producir más, es incrementar la I+D”.

La ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI ha sido para caracterizar el producto a escala nano y caracterizar así la composición más concreta de las partículas. “Nos ha servido para mejorar el producto y ya se ha comercializado. Hemos trabajado con el CIC nanoGUNE, que nos permite investigar con equipos que serían muy caros e inviables para nosotros. Hemos notado positivamente que estos centros tecnológicos están más cerca del mercado”.

Entre los retos, destacan la finalización de las obras de ampliación de sus instalaciones, que posibilita mayor superficie para laboratorios de producción y la I+D. “Hemos hechos una inversión fuerte. Nos va a permitir abordar nuevos proyectos, ganar en capacidad de producción e internacionalizarnos más: ahora tenemos el 15% de la facturación en el extranjero. Estamos esforzándonos en países como China”.

En cuanto a futuros productos, trabajan en partículas magnéticas para extracción de DNA y RNA, separación de células o purificación de proteínas. “Con el Covid, el Instituto Carlos III contactó con nosotros y validó uno de nuestros productos para sistemas automatizados de extracción de RNA. Había tal demanda a nivel mundial que las multinacionales que suministraban al mercado estatal no tenían stock y la validación de nuestras partículas magnéticas permitió satisfacer la demanda de ese momento”.

Noticias relacionadas

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

La reunión, organizada por la oficina de BasqueTrade en São Paulo, se enmarca en el acompañamiento que la agencia brinda a las empresas vascas en mercados estratégicos

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La delegación ha visitado las instalaciones de Saitec para conocer de primera mano el proyecto del primer aerogenerador flotante conectado a la red en el País Vasco

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

La Comisión Europea no se ha pronunciado sobre la sentencia, pero ha instado a Washington a cumplir con lo pactado en el acuerdo y proceder a la reducción de los aranceles a los automóviles del 27,5% al 15%.

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.