Alambre, Ikei
Noticias 4 febrero, 2021

IKEI, más de 25 años trabajando en el ámbito de la internacionalización

La consultora guipuzcoana tiene la experiencia de más de 200 proyectos ejecutados en más de 30 países a lo largo de todos estos años
-

Constituida en el año 1977, IKEI research & consultancy es actualmente una de las firmas de consultoría y asesoramiento corporativo que acreditan mayor experiencia en su ámbito de actividad en el País Vasco.

Las principales líneas de actuación se centran en la consultoría del sector público, la consultoría de Dirección y el asesoramiento en procesos de corporate finance y M&A para el sector privado. Para ello cuenta con un equipo experimentado de cuarenta personas que constituyen el activo principal de la empresa.

En lo que al ámbito del sector público se refiere, trabaja con todo tipo de organismos tanto en Euskadi (Gobierno Vasco, Diputaciones Forales, ayuntamientos, asociaciones comarcales, asociaciones sectoriales, clústers etc…), como en otras autonomías y organismos estatales. Dentro de este ámbito, la oferta de IKEI cubre el ciclo completo de la actividad y gestión de las políticas públicas (análisis, estrategia, gestión y evaluación), a lo largo de distintas áreas temáticas de interés (territorio inteligente, empresas y competitividad, sociedad y personas, administración eficiente).

Con la Consultoría de Dirección, IKEI busca incrementar la posición competitiva e incrementar los resultados de negocio de las empresas a quienes asesora, concretando estrategias y acompañando a su despliegue con actuaciones de desarrollo orgánico e inorgánico, como parte de éste, la línea de Corporate Finance y M&A. Mediante el Corporate, “ayudamos a empresas a posicionarse en un mercado geográfico o en un sector de actividad concreto; así, nuestra función es acompañar en el camino a las empresas identificando potenciales compañías sobre las que poder formalizar una operación de adquisición total o parcial o, incluso con las que establecer una alianza para abordar de manera conjunta el mercado”, añade Luis Villanueva, socio director del Área de Empresas de IKEI.

Destacar así mismo, el carácter internacional de IKEI. En este sentido, tal y como apunta Timoteo Pérez, socio director del Área Internacional, “desde hace más de 25 años, son más de 200 los proyectos internacionales desarrollados por la consultora, en más de 30 países de América Latina y Europa”. En el ámbito europeo, IKEI forma parte desde el año 1995 de la Red Europea de Pymes, lo que ha permitido a la empresa conocer este mercado y participar en proyectos con organismos europeos como DG Employment, Social Affairs & Inclusion o Eurofound. En cuanto al mercado latinoamericano, IKEI lleva desde el año 2000 participando en proyectos con Organismos Multilaterales, con entidades como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Corporación Interamericana de Inversiones, el PNUD, etc…

Como a cualquier empresa, la pandemia generada por la Covid19 ha afectado también a IKEI en el desarrollo de su actividad, si bien la empresa ha cerrado el ejercicio 2020 cumpliendo los objetivos que se habían establecido al principio de año. La coyuntura ha propiciado que desde el punto de vista operativo, los proyectos se estén gestionando de manera diferente, aunque desde el punto de vista de digitalización de la empresa, “se podría decir que teníamos los deberes hechos antes de todo esto. En este sentido estábamos preparados para trabajar de forma remota, y ello ha permitido que, desde el primer día del confinamiento, hayamos podido mantener la actividad”, añaden los responsables de la empresa.

Finalmente, de cara a futuro, los responsables de IKEI se muestran optimistas. En este sentido afirman que en la línea de negocio ligada al ámbito público se abren toda una serie de oportunidades en los diferentes programas de resiliencia que van a propiciar una importante inversión en el sector público en estos próximos años. En cuanto a la empresa privada, la mejora de la competitividad y, más en estos tiempos, será un deber para las empresas, y para alcanzar esta meta siempre habrá quienes apuesten por un cambio de modelo de negocio, una diversificación de producto, posicionarse en otros mercados, conseguir otro tipo de clientes e incluso desarrollar una estrategia de crecimiento inorgánico. Además la empresa va a seguir manteniendo su apuesta por la diversificación de mercados y seguir desarrollando sus oportunidades en el mercado internacional.

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos, fruto del conocimiento de los distintos sectores y de los países.

Noticias relacionadas

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.