Alambre, Ikei
Noticias 4 febrero, 2021

IKEI, más de 25 años trabajando en el ámbito de la internacionalización

La consultora guipuzcoana tiene la experiencia de más de 200 proyectos ejecutados en más de 30 países a lo largo de todos estos años
-

Constituida en el año 1977, IKEI research & consultancy es actualmente una de las firmas de consultoría y asesoramiento corporativo que acreditan mayor experiencia en su ámbito de actividad en el País Vasco.

Las principales líneas de actuación se centran en la consultoría del sector público, la consultoría de Dirección y el asesoramiento en procesos de corporate finance y M&A para el sector privado. Para ello cuenta con un equipo experimentado de cuarenta personas que constituyen el activo principal de la empresa.

En lo que al ámbito del sector público se refiere, trabaja con todo tipo de organismos tanto en Euskadi (Gobierno Vasco, Diputaciones Forales, ayuntamientos, asociaciones comarcales, asociaciones sectoriales, clústers etc…), como en otras autonomías y organismos estatales. Dentro de este ámbito, la oferta de IKEI cubre el ciclo completo de la actividad y gestión de las políticas públicas (análisis, estrategia, gestión y evaluación), a lo largo de distintas áreas temáticas de interés (territorio inteligente, empresas y competitividad, sociedad y personas, administración eficiente).

Con la Consultoría de Dirección, IKEI busca incrementar la posición competitiva e incrementar los resultados de negocio de las empresas a quienes asesora, concretando estrategias y acompañando a su despliegue con actuaciones de desarrollo orgánico e inorgánico, como parte de éste, la línea de Corporate Finance y M&A. Mediante el Corporate, “ayudamos a empresas a posicionarse en un mercado geográfico o en un sector de actividad concreto; así, nuestra función es acompañar en el camino a las empresas identificando potenciales compañías sobre las que poder formalizar una operación de adquisición total o parcial o, incluso con las que establecer una alianza para abordar de manera conjunta el mercado”, añade Luis Villanueva, socio director del Área de Empresas de IKEI.

Destacar así mismo, el carácter internacional de IKEI. En este sentido, tal y como apunta Timoteo Pérez, socio director del Área Internacional, “desde hace más de 25 años, son más de 200 los proyectos internacionales desarrollados por la consultora, en más de 30 países de América Latina y Europa”. En el ámbito europeo, IKEI forma parte desde el año 1995 de la Red Europea de Pymes, lo que ha permitido a la empresa conocer este mercado y participar en proyectos con organismos europeos como DG Employment, Social Affairs & Inclusion o Eurofound. En cuanto al mercado latinoamericano, IKEI lleva desde el año 2000 participando en proyectos con Organismos Multilaterales, con entidades como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Corporación Interamericana de Inversiones, el PNUD, etc…

Como a cualquier empresa, la pandemia generada por la Covid19 ha afectado también a IKEI en el desarrollo de su actividad, si bien la empresa ha cerrado el ejercicio 2020 cumpliendo los objetivos que se habían establecido al principio de año. La coyuntura ha propiciado que desde el punto de vista operativo, los proyectos se estén gestionando de manera diferente, aunque desde el punto de vista de digitalización de la empresa, “se podría decir que teníamos los deberes hechos antes de todo esto. En este sentido estábamos preparados para trabajar de forma remota, y ello ha permitido que, desde el primer día del confinamiento, hayamos podido mantener la actividad”, añaden los responsables de la empresa.

Finalmente, de cara a futuro, los responsables de IKEI se muestran optimistas. En este sentido afirman que en la línea de negocio ligada al ámbito público se abren toda una serie de oportunidades en los diferentes programas de resiliencia que van a propiciar una importante inversión en el sector público en estos próximos años. En cuanto a la empresa privada, la mejora de la competitividad y, más en estos tiempos, será un deber para las empresas, y para alcanzar esta meta siempre habrá quienes apuesten por un cambio de modelo de negocio, una diversificación de producto, posicionarse en otros mercados, conseguir otro tipo de clientes e incluso desarrollar una estrategia de crecimiento inorgánico. Además la empresa va a seguir manteniendo su apuesta por la diversificación de mercados y seguir desarrollando sus oportunidades en el mercado internacional.

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos, fruto del conocimiento de los distintos sectores y de los países.

Noticias relacionadas

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Organizado conjuntamente por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI y el Cluster Vasco de Automoción ACICAE

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Jauregi destacó en su intervención la importancia estratégica de la industria vasca en el sector automotriz europeo. Como hoja de ruta para los próximos años, destacó la triple apuesta por la financiación, la inversión en innovación y la generación de nueva demanda para el sector.

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

La reunión, organizada por la oficina de BasqueTrade en São Paulo, se enmarca en el acompañamiento que la agencia brinda a las empresas vascas en mercados estratégicos

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La delegación ha visitado las instalaciones de Saitec para conocer de primera mano el proyecto del primer aerogenerador flotante conectado a la red en el País Vasco

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

La Comisión Europea no se ha pronunciado sobre la sentencia, pero ha instado a Washington a cumplir con lo pactado en el acuerdo y proceder a la reducción de los aranceles a los automóviles del 27,5% al 15%.

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La estrategia se desarrollará en coordinación con otras políticas europeas, como el proceso de ampliación de la UE, la Asociación Oriental y la estrategia Global Gateway.

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

El proceso negociador busca facilitar el comercio de bienes y servicios, promover la inversión e impulsar el desarrollo del comercio digital

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.