¿Exportas productos de doble uso? Esta hoja de ruta te lo aclara paso a paso
Descargar AQUÍ
El documento ofrece una guía clara para determinar si una operación de exportación requiere licencia de doble uso, y en caso afirmativo, detalla el procedimiento para solicitarla. Con ella podrás:
- Identificar si tu producto está afectado por el reglamento europeo.
- Determinar si necesitas una licencia de exportación.
- Conocer los pasos para solicitarla correctamente.
- Evitar errores que puedan derivar en sanciones o bloqueos aduaneros.
Su objetivo es ayudar a las empresas a evitar errores administrativos, retrasos en sus operaciones internacionales y posibles sanciones derivadas del incumplimiento normativo. Y para ello aborda en profundidad aspectos clave como:
- El marco legal vigente y su evolución.
- Las excepciones y exenciones contempladas por la normativa.
- Casos especiales como exportaciones a países con restricciones (Rusia, Bielorrusia, etc.).
- El papel de la due diligence y la trazabilidad en las operaciones internacionales.
- Cómo afecta esta normativa a sectores como la electrónica, telecomunicaciones, seguridad de la información, sensores, láseres o marítimo.
En definitiva, se trata de una herramienta pensada para que las empresas vascas puedan anticiparse, protegerse y actuar con seguridad jurídica en sus procesos de internacionalización.
Además, Basque Trade & Investment pone a disposición de las empresas su Helpdesk especializado, donde se ofrece asesoramiento personalizado sobre exportaciones de productos de doble uso, así como información actualizada sobre el escudo comercial impulsado por el Gobierno Vasco.
Esta iniciativa refuerza el compromiso institucional con la competitividad internacional de las empresas vascas, facilitando el acceso a información técnica y apoyo experto en un ámbito cada vez más regulado y exigente.