Hertell
Noticias 15 julio, 2021

Hertell, cooperativismo vasco con presencia internacional desde los años 70

La empresa, que se dedica a la producción de depresores y válvulas para sistemas de vacío, llega a más de 40 países
-

Hertell es una pequeña cooperativa perteneciente a la Corporación Mondragón que, sin embargo, ha llegado lejos. Se fundó a finales de los años 50 en Tolosa como sociedad anónima y, 20 años más tarde, se trasladó a Ikaztegieta, se convirtió en una sociedad cooperativa y entró al entonces Grupo Caja Laboral. Tras 62 años operando y 42 siendo parte de la Corporación Mondragón, la empresa llega a más de 40 países en todo el mundo.

En un primer momento, Hertell se dedicó a la fabricación de utillajes y maquinaria especial, sobre todo como parte de la industria auxiliar del sector papelero. “Tras la conversión en Sociedad Cooperativa, la producción pasó a centrarse en el sector del vacío con la fabricación de depresores y válvulas para cisternas de vacío”, cuenta el gerente de Hertell, Marcelino Vergara.

Actualmente, a pesar de ser una pequeña cooperativa formada por una plantilla de 15 personas, Hertell llega a más de 40 países: “Las primeras ventas en los mercados internacionales datan de finales de los años 70. Sobre todo, se dan por contactos en las ferias del sector en las que la empresa participa desde el comienzo de su actividad”, explica el gerente.

Hertell ha seguido participando en estas citas, como la XXX Feria Internacional de La Habana-FIHAV, donde la participación de Euskadi contó con el apoyo del Gobierno Vasco y la colaboración de SPRI.

A la hora de tener presencia en el exterior, según Vergara, “todo ayuda”. Para el gerente, “viajar y estar presente tanto en el contacto directo con los clientes como en la participación de ferias en el sector” es fundamental, pero también «se buscan apoyos en instituciones tanto a la hora de hacer estudios de mercado como de solicitar ayudas a la exportación, que tienen especial relevancia en empresas de tamaño pequeño”.

Firmas como Hertell colocan a la industria vasca como referente en el mundo y en diversos ámbitos: “Es un orgullo ver empresas vascas como punta de lanza de tantos sectores a nivel mundial. Nosotros, dentro de la Corporación Mondragón, tenemos multitud de ejemplos”, subraya Vergara.

Para destacar, Hertell tiene muy en cuenta “la cercanía y el trato con el cliente. Parece una respuesta obvia, pero conlleva muchas horas de seguimiento y de colocarse en el lugar del cliente para entender lo que busca y valora en un proveedor”. Para pasar al plano internacional, además, Hertell sigue la tendencia de la industria actual y, a pesar de pertenecer a un sector tradicional, la digitalización es su realidad: “Nuestro sector de venta principal es el de la maquinaria agrícola y ganadera, un sector que se está adaptando rápidamente a las nuevas tecnologías. Nuestros productos han ido evolucionando en la medida de estas adaptaciones, que en los últimos tiempos están cogiendo velocidad de vértigo”. Para Vergara, esta presencia internacional “es básica para poder mantener e incrementar la cifra de negocio, una de las principales líneas de acción de la cooperativa en los últimos años”.

En la actualidad Hertell está desarrollando varios proyectos, como el diseño y comercialización de equipos de vacío para sectores de limpiezas municipales e industriales, la renovación de maquinaria y la optimización de recursos en el plano organizativo en planta o la búsqueda de materiales alternativos para sus productos. En el futuro, su objetivo es «seguir siendo un referente en el sector tradicional agrícola-ganadero e ir abriendo nuevas oportunidades de negocio en otros sectores relacionados con el mundo del vacío”, según Vergara.

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training.

Noticias relacionadas

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Organizado conjuntamente por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI y el Cluster Vasco de Automoción ACICAE

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Jauregi destacó en su intervención la importancia estratégica de la industria vasca en el sector automotriz europeo. Como hoja de ruta para los próximos años, destacó la triple apuesta por la financiación, la inversión en innovación y la generación de nueva demanda para el sector.

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

La reunión, organizada por la oficina de BasqueTrade en São Paulo, se enmarca en el acompañamiento que la agencia brinda a las empresas vascas en mercados estratégicos

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La delegación ha visitado las instalaciones de Saitec para conocer de primera mano el proyecto del primer aerogenerador flotante conectado a la red en el País Vasco

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

La Comisión Europea no se ha pronunciado sobre la sentencia, pero ha instado a Washington a cumplir con lo pactado en el acuerdo y proceder a la reducción de los aranceles a los automóviles del 27,5% al 15%.

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La estrategia se desarrollará en coordinación con otras políticas europeas, como el proceso de ampliación de la UE, la Asociación Oriental y la estrategia Global Gateway.

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

El proceso negociador busca facilitar el comercio de bienes y servicios, promover la inversión e impulsar el desarrollo del comercio digital

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.