Hertell
Noticias 15 julio, 2021

Hertell, cooperativismo vasco con presencia internacional desde los años 70

La empresa, que se dedica a la producción de depresores y válvulas para sistemas de vacío, llega a más de 40 países
-

Hertell es una pequeña cooperativa perteneciente a la Corporación Mondragón que, sin embargo, ha llegado lejos. Se fundó a finales de los años 50 en Tolosa como sociedad anónima y, 20 años más tarde, se trasladó a Ikaztegieta, se convirtió en una sociedad cooperativa y entró al entonces Grupo Caja Laboral. Tras 62 años operando y 42 siendo parte de la Corporación Mondragón, la empresa llega a más de 40 países en todo el mundo.

En un primer momento, Hertell se dedicó a la fabricación de utillajes y maquinaria especial, sobre todo como parte de la industria auxiliar del sector papelero. “Tras la conversión en Sociedad Cooperativa, la producción pasó a centrarse en el sector del vacío con la fabricación de depresores y válvulas para cisternas de vacío”, cuenta el gerente de Hertell, Marcelino Vergara.

Actualmente, a pesar de ser una pequeña cooperativa formada por una plantilla de 15 personas, Hertell llega a más de 40 países: “Las primeras ventas en los mercados internacionales datan de finales de los años 70. Sobre todo, se dan por contactos en las ferias del sector en las que la empresa participa desde el comienzo de su actividad”, explica el gerente.

Hertell ha seguido participando en estas citas, como la XXX Feria Internacional de La Habana-FIHAV, donde la participación de Euskadi contó con el apoyo del Gobierno Vasco y la colaboración de SPRI.

A la hora de tener presencia en el exterior, según Vergara, “todo ayuda”. Para el gerente, “viajar y estar presente tanto en el contacto directo con los clientes como en la participación de ferias en el sector” es fundamental, pero también «se buscan apoyos en instituciones tanto a la hora de hacer estudios de mercado como de solicitar ayudas a la exportación, que tienen especial relevancia en empresas de tamaño pequeño”.

Firmas como Hertell colocan a la industria vasca como referente en el mundo y en diversos ámbitos: “Es un orgullo ver empresas vascas como punta de lanza de tantos sectores a nivel mundial. Nosotros, dentro de la Corporación Mondragón, tenemos multitud de ejemplos”, subraya Vergara.

Para destacar, Hertell tiene muy en cuenta “la cercanía y el trato con el cliente. Parece una respuesta obvia, pero conlleva muchas horas de seguimiento y de colocarse en el lugar del cliente para entender lo que busca y valora en un proveedor”. Para pasar al plano internacional, además, Hertell sigue la tendencia de la industria actual y, a pesar de pertenecer a un sector tradicional, la digitalización es su realidad: “Nuestro sector de venta principal es el de la maquinaria agrícola y ganadera, un sector que se está adaptando rápidamente a las nuevas tecnologías. Nuestros productos han ido evolucionando en la medida de estas adaptaciones, que en los últimos tiempos están cogiendo velocidad de vértigo”. Para Vergara, esta presencia internacional “es básica para poder mantener e incrementar la cifra de negocio, una de las principales líneas de acción de la cooperativa en los últimos años”.

En la actualidad Hertell está desarrollando varios proyectos, como el diseño y comercialización de equipos de vacío para sectores de limpiezas municipales e industriales, la renovación de maquinaria y la optimización de recursos en el plano organizativo en planta o la búsqueda de materiales alternativos para sus productos. En el futuro, su objetivo es «seguir siendo un referente en el sector tradicional agrícola-ganadero e ir abriendo nuevas oportunidades de negocio en otros sectores relacionados con el mundo del vacío”, según Vergara.

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training.

Noticias relacionadas

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Con un presupuesto de 3,5 millones de euros, el programa financiará hasta el 60% del presupuesto y un máximo de 75.000 euros por empresa. La ayuda se dirige a Microempresas, Pymes y Startups altamente internacionalizadas y que quieran iniciar la expansión a nuevos mercados.

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

A la cita han asistido empresas vascas del sector TIC implantadas en Colombia

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

El encuentro ha permitido mostrar algunas de las fortalezas del ecosistema vasco

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Conocimiento e identificar nuevas oportunidades en ámbitos de interés mutuos, como las redes privadas 5G y la transformación digital

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.