Gureak abre su primera planta en el extranjero en México
Internacionalización
Noticias 17 marzo, 2020

Gureak abre su primera planta en el extranjero en México y proyecta la segunda en Dinamarca

Gureak, el grupo empresarial vasco que genera oportunidades laborales a personas con discapacidad, ha dado un paso más en la internacionalización de su actividad con la apertura de su primera planta productiva en el extranjero
-

Gureak, el grupo empresarial vasco que genera oportunidades laborales a personas con discapacidad, ha dado un paso más en la internacionalización de su actividad con la apertura de su primera planta productiva en el extranjero. La rama industrial de la empresa ha inaugurado este mes de marzo la nueva fábrica en el estado de Puebla, en México, que realizará actividades de plataforma logística, planta de montaje y ejercerá asimismo de oficina comercial. Es la primera de varias implantaciones en el extranjero que se proyectan desde el grupo, que ya se fija en los países nórdicos para su actividad en el ámbito eólico.

Si bien hasta la fecha Gureak ha estado presente en el mercado internacional exportando productos a 25 países de todo el mundo -la mayoría en Europa, pero también en lugares como EE UU, Brasil, o China-, se trata de la primera vez que se implanta físicamente más allá de Euskadi. Como Gureak, el partner local con el que ha apostado para este proceso de internacionalización, Cinia (del grupo Soltra) enfoca su actividad a crear puestos de trabajo para personas con diversidad funcional.

La implantación forma parte de la estrategia de internacionalización en el sector de la automoción de la división industrial de Gureak. “Hemos realizado la reflexión estratégica de internacionalización porque los proveedores de las principales constructoras automovilísticas a nivel mundial están requiriendo a su vez de proveedores globales, con más potencia y capacidad de ingeniería”, indican portavoces del área de automoción.

La medida tiene como objetivo reforzar la respuesta a las necesidades de los clientes del grupo en ese país y abordar todo el mercado del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (conocido como NAFTA por sus siglas en inglés) que abarca también a EE UU y Canadá. Asimismo, es la apuesta para garantizar la sostenibilidad de los puestos en Gipuzkoa. Desde la división resaltan “la importancia de la presencia global para garantizar la carga de trabajo en Gipuzkoa”.

La estrategia de internacionalización de Gureak Industrial apuesta también por implantarse en los próximos meses en Dinamarca con el área de energía eólica y sus miradas a futuro ya apuntan a Asia.

 

México: 300 puestos de trabajo para 2022

Con 40 años de andadura, las diferentes divisiones de Gureak en sectores como el industrial, el sector servicios y el marketing, emplean a día de hoy a 5.989 personas, ocho de cada diez de ellas con alguna discapacidad. Gureak prevé que en la planta de México trabajen más de 300 personas en 2022.

En sus 3.300 m2, en la planta de México se desarrollarán acciones vinculadas al sector de la automoción, para las que ya se ha obtenido el certificado IATF 16949, la norma internacional para sistemas de gestión de la calidad en la automoción que hace hincapié en sistemas de gestión de calidad que impulsen la mejora continua, la prevención de defectos y la reducción de variaciones y residuos en la cadena de suministro.

El grupo empresarial es miembro fundador de ACICAE, el Clúster de Automoción del País Vasco, y hoy en día elabora productos que están presentes en prácticamente todos los vehículos, con la creación de módulos multitecnológicos con componentes electrónicos para funciones vinculadas a la señalización, el diseño y la elaboración de sistemas de conexión para la iluminación, la señalización y la visibilidad de vehículos, la creación de cableados de seguridad para airbags y cableados para la climatización de vehículos, y el diseño y la fabricación de consolas integradas de volante.

Noticias relacionadas

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La estrategia se desarrollará en coordinación con otras políticas europeas, como el proceso de ampliación de la UE, la Asociación Oriental y la estrategia Global Gateway.

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

El proceso negociador busca facilitar el comercio de bienes y servicios, promover la inversión e impulsar el desarrollo del comercio digital

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales
11/07/2025 Financiación

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales

El programa Gauzatu Internacional brinda a las empresas vascas la oportunidad desarrollar sus estrategias de internacionalización, dotándolas con los recursos y la financiación para acometer las inversiones requeridas. Ofrece créditos sin interés de hasta 1M de euros con los que abrir, ampliar o renovar instalaciones en el extranjero. El plazo...

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

Las empresas vascas que importan productos desde China o que mantienen relaciones comerciales con proveedores en el país pueden obtener información y asistencia personalizada.

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Reitera el mensaje del Lehendakari Pradales de que Euskadi está preparada desde el pasado mes de febrero para hacer frente a la amenaza arancelaria de Trump

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

Según la Comisión, los aranceles estadounidenses afectan al 70 % de las exportaciones europeas hacia Estados Unidos, con un impacto estimado en torno a 382.000 millones de euros.

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

La participación, representada a través de Basque Trade & Investment, ha permitido dar a conocer las capacidades industriales vascas ante los principales agentes del sector en la feria Offshore Wind Supply Chain Exhibition & Conference de Corea del Sur

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

Una delegación empresarial vasca visita esta semana el país acompañada de Basque Trade para establecer contactos con actores estratégicos de la industria

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Esta visita oficial se enmarca en el acuerdo de colaboración suscrito en el año 2019 entre la prefectura de Fukushima y el Gobierno Vasco, centrado en energías renovables, desarrollo sostenible e intercambio institucional.

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Las solicitudes deberán presentarse antes del 10 de julio.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.