Gureak abre su primera planta en el extranjero en México
Internacionalización
Noticias 17 marzo, 2020

Gureak abre su primera planta en el extranjero en México y proyecta la segunda en Dinamarca

Gureak, el grupo empresarial vasco que genera oportunidades laborales a personas con discapacidad, ha dado un paso más en la internacionalización de su actividad con la apertura de su primera planta productiva en el extranjero
-

Gureak, el grupo empresarial vasco que genera oportunidades laborales a personas con discapacidad, ha dado un paso más en la internacionalización de su actividad con la apertura de su primera planta productiva en el extranjero. La rama industrial de la empresa ha inaugurado este mes de marzo la nueva fábrica en el estado de Puebla, en México, que realizará actividades de plataforma logística, planta de montaje y ejercerá asimismo de oficina comercial. Es la primera de varias implantaciones en el extranjero que se proyectan desde el grupo, que ya se fija en los países nórdicos para su actividad en el ámbito eólico.

Si bien hasta la fecha Gureak ha estado presente en el mercado internacional exportando productos a 25 países de todo el mundo -la mayoría en Europa, pero también en lugares como EE UU, Brasil, o China-, se trata de la primera vez que se implanta físicamente más allá de Euskadi. Como Gureak, el partner local con el que ha apostado para este proceso de internacionalización, Cinia (del grupo Soltra) enfoca su actividad a crear puestos de trabajo para personas con diversidad funcional.

La implantación forma parte de la estrategia de internacionalización en el sector de la automoción de la división industrial de Gureak. “Hemos realizado la reflexión estratégica de internacionalización porque los proveedores de las principales constructoras automovilísticas a nivel mundial están requiriendo a su vez de proveedores globales, con más potencia y capacidad de ingeniería”, indican portavoces del área de automoción.

La medida tiene como objetivo reforzar la respuesta a las necesidades de los clientes del grupo en ese país y abordar todo el mercado del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (conocido como NAFTA por sus siglas en inglés) que abarca también a EE UU y Canadá. Asimismo, es la apuesta para garantizar la sostenibilidad de los puestos en Gipuzkoa. Desde la división resaltan “la importancia de la presencia global para garantizar la carga de trabajo en Gipuzkoa”.

La estrategia de internacionalización de Gureak Industrial apuesta también por implantarse en los próximos meses en Dinamarca con el área de energía eólica y sus miradas a futuro ya apuntan a Asia.

 

México: 300 puestos de trabajo para 2022

Con 40 años de andadura, las diferentes divisiones de Gureak en sectores como el industrial, el sector servicios y el marketing, emplean a día de hoy a 5.989 personas, ocho de cada diez de ellas con alguna discapacidad. Gureak prevé que en la planta de México trabajen más de 300 personas en 2022.

En sus 3.300 m2, en la planta de México se desarrollarán acciones vinculadas al sector de la automoción, para las que ya se ha obtenido el certificado IATF 16949, la norma internacional para sistemas de gestión de la calidad en la automoción que hace hincapié en sistemas de gestión de calidad que impulsen la mejora continua, la prevención de defectos y la reducción de variaciones y residuos en la cadena de suministro.

El grupo empresarial es miembro fundador de ACICAE, el Clúster de Automoción del País Vasco, y hoy en día elabora productos que están presentes en prácticamente todos los vehículos, con la creación de módulos multitecnológicos con componentes electrónicos para funciones vinculadas a la señalización, el diseño y la elaboración de sistemas de conexión para la iluminación, la señalización y la visibilidad de vehículos, la creación de cableados de seguridad para airbags y cableados para la climatización de vehículos, y el diseño y la fabricación de consolas integradas de volante.

Noticias relacionadas

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.