Noticias 2 octubre, 2024

Grupo SPRI refuerza la internacionalización de pymes vascas en la XVII Conferencia Anual de la red Enterprise Europe Network-Spain

Los socios de EEN Basque han participado en la XVII Conferencia anual de la mayor red europea de apoyo a pymes: Enterprise Europe Network. Este evento se ha celebrado en Madrid del 30 de septiembre al 2 de octubre y ha reunido a los socios de los consorcios españoles de la EEN, brindando un espacio para compartir información, buenas prácticas y fortalecer la cooperación entre sus agentes.
-

Los socios de EEN Basque han participado en la XVII Conferencia anual de la mayor red europea de apoyo a pymes: Enterprise Europe Network. Este evento se ha celebrado en Madrid del 30 de septiembre al 2 de octubre y ha reunido a los socios de los consorcios españoles de la EEN, brindando un espacio para compartir información, buenas prácticas y fortalecer la cooperación entre sus agentes.

Grupo SPRI, coordinador del nodo vasco de la red, ha acudido a este foro junto al resto de sus miembros: Innobasque, Basque Trade & Investment, BEAZ, la Agencia Vasca de Innovación, Cámarabilbao, Cámara Gipuzkoa y Cámara de Álava. Durante la conferencia se ha hecho balance de los servicios prestados, principalmente a las pymes, junto a otros socios de la red y representantes europeos, prestando especial atención al valor de la red a la hora de cubrir las necesidades de las empresas para lograr su competitividad.

En representación de SPRI ha asistido Susana Larrea, del departamento de Transiciones Estratégicas, que ha participado en interesantes mesas de trabajo sobre sectores clave como la digitalización o la sostenibilidad. En estas reuniones ha podido trasladar nuestras prácticas y conocimientos en lo relativo a los servicios que ofrecemos a las empresas vascas.

Además, también se han abordado materias como la inteligencia artificial, la cadena de valor y la eficiencia energética, destacando el compromiso de la EEN para ayudar a las pymes a enfrentar esta serie de desafíos tecnológicos. La conferencia ha contado también con la participación de entidades de referencia como la Comisión Europea, CDTI y los Centros Europeos de Innovación Digital (EDIH).

Noticias relacionadas

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Jauregi asegura que el proyecto Orona UE2030 “representa el mejor ejemplo de la política industrial que estamos desarrollando desde el Gobierno Vasco”

Jauregi asegura que el proyecto Orona UE2030 “representa el mejor ejemplo de la política industrial que estamos desarrollando desde el Gobierno Vasco”

La empresa Orona ha ampliado sus instalaciones al incorporar a su sede en Hernani una parcela bajo el nombre de “Estubegi”, un suelo estratégico de 60.000 m2 con capacidad de 30.000m2 edificables e integrado en el mismo enclave logístico e industrial de los actuales asentamientos, que permitirá una armonización de...

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Con un presupuesto de 3,5 millones de euros, el programa financiará hasta el 60% del presupuesto y un máximo de 75.000 euros por empresa. La ayuda se dirige a Microempresas, Pymes y Startups altamente internacionalizadas y que quieran iniciar la expansión a nuevos mercados.

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

‘Euskadi eraldatuz 2030’ se pone en marcha para vehiculizar los 1.000 millones de euros de la alianza financiera vasca en aras a la transformación económica de Euskadi
01/10/2025 Financiación

‘Euskadi eraldatuz 2030’ se pone en marcha para vehiculizar los 1.000 millones de euros de la alianza financiera vasca en aras a la transformación económica de Euskadi

El Lehendakari Imanol Pradales junto a los consejeros de Hacienda y Finanzas, Noël d’Anjou, e Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, han presentado esta mañana el nuevo plan de inversiones

El Gobierno Vasco aprueba el “Plan de Industria -Euskadi 2030” para la transformación industrial y la creación de puestos de trabajo de alta calidad

El Gobierno Vasco aprueba el “Plan de Industria -Euskadi 2030” para la transformación industrial y la creación de puestos de trabajo de alta calidad

Desde el Gobierno vasco se va a dotar al Plan de 3.900 millones de euros a lo largo de la presente legislatura, lo que permitirá traccionar una inversión privada de 12.000 millones de euros, con lo que se movilizarán un total de 15.900 millones de euros de inversión público-privada

El Gobierno Vasco reúne al sector de la Fabricación Avanzada para evaluar el impacto de los aranceles

El Gobierno Vasco reúne al sector de la Fabricación Avanzada para evaluar el impacto de los aranceles

Mikel Jauregi: “el sector de fabricación avanzada afronta un escenario de crecimiento con incertidumbre en el mercado estadounidense y queremos ofrecer certezas en un momento complejo”

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.