Noticias 2 octubre, 2024

Grupo SPRI refuerza la internacionalización de pymes vascas en la XVII Conferencia Anual de la red Enterprise Europe Network-Spain

Los socios de EEN Basque han participado en la XVII Conferencia anual de la mayor red europea de apoyo a pymes: Enterprise Europe Network. Este evento se ha celebrado en Madrid del 30 de septiembre al 2 de octubre y ha reunido a los socios de los consorcios españoles de la EEN, brindando un espacio para compartir información, buenas prácticas y fortalecer la cooperación entre sus agentes.
-

Los socios de EEN Basque han participado en la XVII Conferencia anual de la mayor red europea de apoyo a pymes: Enterprise Europe Network. Este evento se ha celebrado en Madrid del 30 de septiembre al 2 de octubre y ha reunido a los socios de los consorcios españoles de la EEN, brindando un espacio para compartir información, buenas prácticas y fortalecer la cooperación entre sus agentes.

Grupo SPRI, coordinador del nodo vasco de la red, ha acudido a este foro junto al resto de sus miembros: Innobasque, Basque Trade & Investment, BEAZ, la Agencia Vasca de Innovación, Cámarabilbao, Cámara Gipuzkoa y Cámara de Álava. Durante la conferencia se ha hecho balance de los servicios prestados, principalmente a las pymes, junto a otros socios de la red y representantes europeos, prestando especial atención al valor de la red a la hora de cubrir las necesidades de las empresas para lograr su competitividad.

En representación de SPRI ha asistido Susana Larrea, del departamento de Transiciones Estratégicas, que ha participado en interesantes mesas de trabajo sobre sectores clave como la digitalización o la sostenibilidad. En estas reuniones ha podido trasladar nuestras prácticas y conocimientos en lo relativo a los servicios que ofrecemos a las empresas vascas.

Además, también se han abordado materias como la inteligencia artificial, la cadena de valor y la eficiencia energética, destacando el compromiso de la EEN para ayudar a las pymes a enfrentar esta serie de desafíos tecnológicos. La conferencia ha contado también con la participación de entidades de referencia como la Comisión Europea, CDTI y los Centros Europeos de Innovación Digital (EDIH).

Noticias relacionadas

ENLIT 2025 – Matchmaking Events – 17 y 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Events – 17 y 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Diez empresas vascas impulsan en la ciudad escocesa de Aberdeen nuevas alianzas y oportunidades de negocio en el principal foro europeo del sector.

Imanol Pradales: “Tenemos posibilidades y puntos fuertes para seguir construyendo una industria sostenible y avanzada con arraigo en Euskadi”

Imanol Pradales: “Tenemos posibilidades y puntos fuertes para seguir construyendo una industria sostenible y avanzada con arraigo en Euskadi”

El Lehendakari visita la empresa Vicrila en el marco de su 135 aniversario y que representa “un ejemplo excepcional de nuestra industria tradicional y de nuestra tradición industrial”

El Fondo Estratégico Indartuz arranca con 65 m€ para financiar inversiones que favorezcan la transformación de la economía de Euskadi
11/11/2025 Financiación

El Fondo Estratégico Indartuz arranca con 65 m€ para financiar inversiones que favorezcan la transformación de la economía de Euskadi

Indartuz canalizará, junto a Finkatuz, la mayor parte de los recursos de los 1.000 millones de euros comprometidos por el Gobierno Vasco en el marco de la Alianza Financiera Vasca.

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad presenta un presupuesto de 750 millones de euros para defender a la industria vasca e impulsar su transformación
04/11/2025 Financiación

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad presenta un presupuesto de 750 millones de euros para defender a la industria vasca e impulsar su transformación

Con un incremento del 18,9%, gracias a los 100 millones de euros aportados por el Instituto Vasco de Finanzas para la aplicación del Plan de Industria Euskadi 2030,

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Un paso clave en la expansión de sus proyectos y capacidades

Jauregi y los cluster industriales comparten análisis y soluciones a la situación económica dentro del proceso de escucha activa

Jauregi y los cluster industriales comparten análisis y soluciones a la situación económica dentro del proceso de escucha activa

El Gobierno Vasco continúa reuniéndose con los agentes económicos y convoca el Observatorio de Coyuntura Industrial para debatir la preocupación común de incertidumbre internacional

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.