Grupo Azpiaran
Noticias 4 febrero, 2022

Grupo Azpiaran construye una nueva planta de producción en Polonia y amplía la de México

La firma vizcaína, especializada en estampación metálica, tiene presencia en más de 30 países de todos los continentes. Cuenta con una cartera muy diversificada de clientes, con más de 15 multinacionales TIER-1 del sector automoción.
-

En 2006, dos amigos, Manuel García-Iturri y Alex Ormaechevarria emprendieron una aventura empresarial al adquirir la firma Azpiaran a la familia Azpitarte, en Zaldibar, que empleaba a 35 trabajadores y facturaba 8 millones de euros anuales, y así fundaron el Grupo Azpiaran. Más de 15 años después, “gracias a su espíritu inversor y su fuerte vocación internacional, han creado un grupo internacional con más de 250 trabajadores, clientes por todo el mundo y una facturación de 50 millones anuales”, asegura María Eugenia López Mihura, directora de Marketing y Comunicaciones del Grupo Azpiaran.

La firma vizcaína está especializada en estampación metálica de alto valor añadido. “Trabajamos cuatro tecnologías específicas de estampación metálica (progresivo, transfer, corte fino y conformado), lo que nos permite hacer piezas estampadas para distintas utilizaciones, principalmente para el sector de automoción”, explica López Mihura. Con estas tecnologías el grupo produce piezas para chasis, cerraduras, pedales, frenos, asientos, amortiguadores o elevalunas, entre otros.

Grupo Azpiaran tiene una clara estrategia de internacionalización, con dos plantas de producción en España, una en Polonia y otra en México, y presencia en más de 30 países de todos los continentes. Actualmente está construyendo una nueva planta propia en Polonia de 7.000 metros cuadrados, que estará operativa a finales de año y sustituirá a la actual alquilada. Esta inversión refuerza “nuestra apuesta por Europa como mercado fundamental de la industria de automoción”, subraya la directora de Marketing y Comunicaciones.

Por su parte, en la planta de México está construyendo un pabellón nuevo para continuar dando servicio a los países del continente americano. “Nuestro próximo movimiento tendrá que ser hacia Asia y África”, avanza María Eugenia López Mihura.

Desarrollo de su actividad en el sector de la automoción

La empresa de Zaldibar cuenta con una cartera muy diversificada de clientes, con más de 15 multinacionales TIER-1 del sector automoción, entre las que destacan Grupo Antolín, Tenneco, Benteler, Lear, Cikautxo o BATZ. Además, en otros sectores tiene clientes como “el grupo alemán Knorr-Bremse, fabricante de sistemas de freno para vehículos ferroviarios”, apunta la directora de Marketing y Comunicaciones

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training.

Noticias relacionadas

Euskadi refuerza su proyección internacional en inteligencia artificial con una misión a Emilia-Romaña

Euskadi refuerza su proyección internacional en inteligencia artificial con una misión a Emilia-Romaña

Una delegación vasca ha visitado la región italiana para conocer de primera mano el ecosistema regional de IA, explorar posibles alianzas estratégicas y conocer modelos de éxito internacional

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Esta iniciativa representa una oportunidad para que las empresas de Euskadi exploren nuevos mercados.

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Las compañías han explorado en el evento ‘Business & Investment in Canada: Ontario & Nova Scotia’ las principales oportunidades de negocio de ambas provincias canadienses, con especial atención a sectores como la infraestructura, la fabricación avanzada y la energía.

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Las compañías han participado esta semana en el encuentro ‘Basque Companies in Türkiye: Market Experiences & Cooperation Opportunities’, organizado por la oficina de Turquía de Basque Trade & Investment

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexión entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

La oficina de Basque Trade & Investment en Varsovia ha participado en la feria con el objetivo de identificar oportunidades concretas para las empresas vascas en sectores estratégicos de la reconstrucción del país.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Diez empresas vascas impulsan en la ciudad escocesa de Aberdeen nuevas alianzas y oportunidades de negocio en el principal foro europeo del sector.

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.