Internacionalización
Historias 22 mayo, 2025

Geinsa fabrica líneas automatizadas de tratamiento presentes en más de 30 países

La empresa vizcaína lleva más de 50 años de andadura como un referente en el sector, y hoy en día alrededor del 70% de su mercado es internacional.
-

Geinsa es una empresa con sede en Altzaga (Bizkaia) y lleva desde el año 1967 dedicada a la fabricación e instalación de líneas automatizadas de tratamiento superficial y pintura. Tiene como clientes a empresas de múltiples sectores, desde el sector eólico, ferroviario o aeronáutico, hasta máquina-herramienta, sector agrícola o calderería de grandes volúmenes. Sus productos llegan a más de 30 países, con un porcentaje de exportación del 70% anual. En este sentido, los mercados más importantes donde opera son Estados Unidos, México y Centroeuropa. 

“Nos gustaría destacar que la tasa anual de repetición de clientes en volumen de ventas de Geinsa se sitúa entre el 65% y el 75%, un indicador especialmente significativo en un sector donde muchas operaciones son únicas o poco recurrentes. Este dato refleja el alto grado de satisfacción y confianza que nuestros clientes depositan en nuestros productos y servicios”, destaca Reyes Marquiegui, responsable de marketing y comunicación de Geinsa. 

La compañía dedica una parte significativa de sus esfuerzos a I+D+i, integrando mejoras tecnológicas en cada nuevo proyecto, lo que le permite ser competitiva y adelantarse a las exigencias del mercado. Uno de sus desarrollos más recientes es Telematik, una aplicación que permite la recopilación masiva de datos en instalaciones de tratamiento superficial. Gracias a esta herramienta, los clientes pueden monitorizar sus líneas de producción en tiempo real, analizar el rendimiento y anticiparse a posibles fallos, de modo que optimizan el uso de recursos y mejoran la eficiencia operativa. Los datos, captados mediante IoT y sistemas de control instalados en el cuadro eléctrico, se transmiten a los servidores de Geinsa, donde se procesan y visualizan con un desfase inferior a un minuto. 

Durante su trayectoria la compañía ha participado en distintos programas impulsados por el Grupo SPRI, especialmente en iniciativas relacionadas con la internacionalización y la modernización industrial. “Estas colaboraciones han incluido desde misiones empresariales en el extranjero hasta servicios del área internacional, así como la participación en programas como Industria 4.0 para la mejora tecnológica de nuestra planta”, destaca la responsable de marketing. 

Con una plantilla de 45 trabajadores, los planes de Geinsa pasan por consolidar su posición como empresa de referencia en el sector. “Seguimos explorando nuevas oportunidades y reforzando nuestra presencia en el mercado global. Nuestra meta es continuar desarrollando soluciones innovadoras que aporten valor y refuercen aún más nuestra sólida en la industria”, finaliza Reyes Marquiegui. 

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training. 

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

Lola Verdoy (Biosistemak): “El sistema sanitario necesita tecnología que garantice una atención segura, de calidad y centrada en el paciente”
02/07/2025 Ciberseguridad

Lola Verdoy (Biosistemak): “El sistema sanitario necesita tecnología que garantice una atención segura, de calidad y centrada en el paciente”

La responsable de Coordinación de Proyectos en el Instituto de Investigación en Sistemas de Salud Biosistemak analizó los retos tecnológicos y de ciberseguridad en el sector sanitario durante el CyberIndustry Congress 2025.

Nuuk Mobility gestiona las mayores flotas de dos ruedas de España

Nuuk Mobility gestiona las mayores flotas de dos ruedas de España

La empresa vizcaína administra más de 14.000 vehículos en España y Portugal. Entre sus clientes están Correos, Burger King o Popeyes.

Kalman fabrica carenados que protegen de los riesgos de la maquinaria
30/06/2025 Innovación

Kalman fabrica carenados que protegen de los riesgos de la maquinaria

La firma guipuzcoana ofrece un servicio a medida que engloba cada uno de los procesos de calderería, desde el diseño hasta el corte, plegado, soldadura, montaje y pintado de las estructuras.

Aitzgorri: «No se puede diversificar si no se innova, y en nuestro caso eso pasaba por la robótica”
30/06/2025 I+D+i

Aitzgorri: «No se puede diversificar si no se innova, y en nuestro caso eso pasaba por la robótica”

La empresa guipuzcoana acumula 35 años de experiencia como referente en el sector de la calderería pesada, aportando a sus procesos I+D y tecnología avanzada

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software

La startup donostiarra aporta soluciones para una amplia variedad de industrias como la ferroviaria, aeroespacial, energética, automoción y la médica, entre otras.

Erakar fabrica paneles LED sostenibles e inteligentes

Erakar fabrica paneles LED sostenibles e inteligentes

La empresa guipuzcoana ha incorporado recientemente la tecnología de tinta electrónica a su oferta, con un bajo consumo energético y alta visibilidad.

Cimico: “Nuestras tecnologías aportan ventajas técnicas clave para el tratamiento biológico de aguas residuales”
26/06/2025 I+D+i

Cimico: “Nuestras tecnologías aportan ventajas técnicas clave para el tratamiento biológico de aguas residuales”

La empresa guipuzcoana se dedica a crear soluciones innovadoras en su sector, con proyectos tanto a nivel estatal como internacional. Además, trabaja en el proyecto AnIFAS, apoyado por el programa Hazitek y centrado en desarrollar una tecnología para el tratamiento en ausencia de oxígeno.

RKL Integral transforma los planes de emergencia en procesos digitales inteligentes

RKL Integral transforma los planes de emergencia en procesos digitales inteligentes

La empresa vizcaína ha desarrollado VES, un software que digitaliza y automatiza planes de seguridad integral.

Una casa, muchas piezas: el ‘modelo Lego’ de AtomModular para resolver la crisis de vivienda
24/06/2025 Emprendimiento

Una casa, muchas piezas: el ‘modelo Lego’ de AtomModular para resolver la crisis de vivienda

La startup, con sede en BIC Araba, propone industrializar la vivienda con inteligencia artificial, diseño modular y materiales sostenibles.

Grupo Gorlan, la empresa de productos eléctricos de alto valor añadido volcada en la I+D
23/06/2025 I+D+i

Grupo Gorlan, la empresa de productos eléctricos de alto valor añadido volcada en la I+D

La compañía de Amorebieta, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, tiene a 90 personas dedicadas solo a desarrollar productos nuevos

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.