Gabotek
Basque Trade & Investment Internacionalización
Noticias 20 octubre, 2023

Gabotek, calderería industrial desde Bizkaia al mundo

Sus hornos, calderas y chimeneas industriales llegan a Europa y América. La firma trabaja con tecnología 3D, comprometida con la innovación.
-

Gabotek, empresa vasca dedicada a la fabricación de bienes de equipos industriales, ha aumentado su presencia en el extranjero en los últimos años. Ofrecen servicios de calderería fina, media y pesada para la fabricación a medida de depósitos volumétricos como chimeneas industriales, equipos a presión, en estructura en acero laminado y vigas en diferentes espesores, formas y aleaciones bajo los certificados de calidad ISO 9001:2015 y EN 1090 EXC4.

 “Hemos ido creciendo de manera progresiva gracias a nuestros clientes en el mercado internacional. Nuestras piezas llegan ahora a Europa y América”, explica Iker García, gerente de la empresa. Aunque también cubren el nacional, su último proyecto ha viajado a Huelva.

Especializados en tubería, calderería y soldadura, se centran en proyectos singulares. Fabrican en diferentes materiales para industrias de vapor, plantas químicas, bioquímicas… Los hornos de fundición (aluminio y cobre), chimeneas, calderas industriales de vapor y equipos de refrigeración industrial son sus especialidades.

Muchos de sus trabajos llegan también al sector eólico. Recientemente han colaborado en el proyecto DemoSATH, el prototipo de plataforma flotante desarrollado por la ingeniería Saitec Offshore Technologies. Este aerogenerador eólico marino ha sido instalado recientemente en alta mar cerca de la costa vizcaína.

La firma trabaja con tecnología 3D, comprometidos con la innovación. Su metodología y su proceso de trabajo se adapta a los cambios y a las necesidades específicas de cada cliente. “Somos una calderería mediana con 6 años de vida, aunque con casi 30 de experiencia en el sector. Al ser una empresa joven tenemos la mente más abierta y nos atrevemos a innovar y a hacer lo que el cliente pide. Trabajamos con ellos de la mano creando la pieza desde el inicio según sus directrices. Esto es lo que nos diferencia de otras caldererías, sostiene Iker.

Otro de sus puntos fuertes es que realizan todo el proceso en sus instalaciones, desde la fase inicial de diseño hasta la entrega al cliente. Precisamente planean ampliarlas al doble, para poder hacer frente con más espacio a los nuevos proyectos que se planteen a futuro. Actualmente tienen una capacidad de fabricación de unos 8000 metros cuadrados, 3000 de exterior y 5000 en naves.

Noticias relacionadas

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.