Gabotek
Basque Trade & Investment Internacionalización
Noticias 20 octubre, 2023

Gabotek, calderería industrial desde Bizkaia al mundo

Sus hornos, calderas y chimeneas industriales llegan a Europa y América. La firma trabaja con tecnología 3D, comprometida con la innovación.
-

Gabotek, empresa vasca dedicada a la fabricación de bienes de equipos industriales, ha aumentado su presencia en el extranjero en los últimos años. Ofrecen servicios de calderería fina, media y pesada para la fabricación a medida de depósitos volumétricos como chimeneas industriales, equipos a presión, en estructura en acero laminado y vigas en diferentes espesores, formas y aleaciones bajo los certificados de calidad ISO 9001:2015 y EN 1090 EXC4.

 “Hemos ido creciendo de manera progresiva gracias a nuestros clientes en el mercado internacional. Nuestras piezas llegan ahora a Europa y América”, explica Iker García, gerente de la empresa. Aunque también cubren el nacional, su último proyecto ha viajado a Huelva.

Especializados en tubería, calderería y soldadura, se centran en proyectos singulares. Fabrican en diferentes materiales para industrias de vapor, plantas químicas, bioquímicas… Los hornos de fundición (aluminio y cobre), chimeneas, calderas industriales de vapor y equipos de refrigeración industrial son sus especialidades.

Muchos de sus trabajos llegan también al sector eólico. Recientemente han colaborado en el proyecto DemoSATH, el prototipo de plataforma flotante desarrollado por la ingeniería Saitec Offshore Technologies. Este aerogenerador eólico marino ha sido instalado recientemente en alta mar cerca de la costa vizcaína.

La firma trabaja con tecnología 3D, comprometidos con la innovación. Su metodología y su proceso de trabajo se adapta a los cambios y a las necesidades específicas de cada cliente. “Somos una calderería mediana con 6 años de vida, aunque con casi 30 de experiencia en el sector. Al ser una empresa joven tenemos la mente más abierta y nos atrevemos a innovar y a hacer lo que el cliente pide. Trabajamos con ellos de la mano creando la pieza desde el inicio según sus directrices. Esto es lo que nos diferencia de otras caldererías, sostiene Iker.

Otro de sus puntos fuertes es que realizan todo el proceso en sus instalaciones, desde la fase inicial de diseño hasta la entrega al cliente. Precisamente planean ampliarlas al doble, para poder hacer frente con más espacio a los nuevos proyectos que se planteen a futuro. Actualmente tienen una capacidad de fabricación de unos 8000 metros cuadrados, 3000 de exterior y 5000 en naves.

Noticias relacionadas

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

El Consejero de Industria ha propuesto en Valencia reforzar en Europa las salvaguardas comerciales y negociar con Estados Unidos un sistema de cuotas basado en el origen europeo de los proyectos

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Organizado conjuntamente por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI y el Cluster Vasco de Automoción ACICAE

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Jauregi destacó en su intervención la importancia estratégica de la industria vasca en el sector automotriz europeo. Como hoja de ruta para los próximos años, destacó la triple apuesta por la financiación, la inversión en innovación y la generación de nueva demanda para el sector.

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

La reunión, organizada por la oficina de BasqueTrade en São Paulo, se enmarca en el acompañamiento que la agencia brinda a las empresas vascas en mercados estratégicos

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La delegación ha visitado las instalaciones de Saitec para conocer de primera mano el proyecto del primer aerogenerador flotante conectado a la red en el País Vasco

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

La Comisión Europea no se ha pronunciado sobre la sentencia, pero ha instado a Washington a cumplir con lo pactado en el acuerdo y proceder a la reducción de los aranceles a los automóviles del 27,5% al 15%.

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La estrategia se desarrollará en coordinación con otras políticas europeas, como el proceso de ampliación de la UE, la Asociación Oriental y la estrategia Global Gateway.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.