Euskatfund aporta soluciones técnicas y mejoras productivas para el sector de la fundición por todo el mundo
Con dos décadas de experiencia, Euskatfund se ha convertido en la empresa líder en el sector de la maquinaria y productos de fundición. La firma vasca produce, fusiona y fabrica múltiples componentes para automóviles, generadores eólicos, valvulería, troqueles, distribuidores hidráulicos, mobiliario urbano, maquinaria para minería, obras públicas y para el sector ferroviario, entre otros.
Con una facturación en 2023 de 14 millones de euros, sus productos han entrado en mercados de todo el mundo: España, Portugal, Marruecos, Mauritania, Colombia, Ecuador y Venezuela. “Además, estamos negociando la introducción de nuestros productos en varios países sudamericanos y europeos”, avanza Manuel Martínez Garcés, socio fundador y director comercial de Euskatfund.
Entre sus principales clientes se encuentran Volkswagen, Renault, Ford, Liebherr, Siemens Gamesa o Nordex Acciona, entre otros.
Aunque en sus inicios las resinas autofraguantes fueron su producto estrella, en los últimos años “hemos incorporado una amplia gama de productos y ahora potenciamos la fabricación de manguitos y mazarotas que garantizan una correcta alimentación y sanidad de las piezas fundidas por nuestros clientes”, señala el director comercial.
La compañía alavesa es proveedor integral de maquinaria y de productos auxiliares para las fundiciones. “Somos especialistas en el asesoramiento y suministro de una amplia gama de productos utilizados por las fundiciones en la fabricación de los moldes”, reconoce Martínez Garcés. Además, subraya que también suministra “productos metalúrgicos para adicionar a la carga metálica de los hornos y granallas para la limpieza final de las piezas fundidas”.
Y aunque se centra en el ámbito industrial, también participa en el desarrollo y fabricación de esculturas. “Hemos colaborado con artistas de primer orden mundial como Jaume Plensa”, destaca.
Mejoras medioambientales
La compañía de Legutiano tiene interiorizado en sus procesos la innovación continua y se encuentra inmersa en diferentes proyectos que tienen como objetivo el desarrollo de nuevos productos que puedan aportar “soluciones técnicas, mejoras productivas y, como objetivo destacado, mejoras medioambientales a nuestro sector. La sostenibilidad es un compromiso innegociable en nuestra empresa”, reconoce el socio fundador.
Euskatfund ha sido beneficiario de ayudas del Grupo SPRI en diferentes proyectos durante los últimos años y ha apoyado su internacionalización al facilitar su acceso a nuevos mercados y oportunidades de negocio. “La colaboración con el Grupo SPRI ha sido crucial para nuestro éxito y el desarrollo sostenible”, subraya Manuel Martínez Garcés.
El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training.
Noticias relacionadas

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables
Euskadi ha recibido esta semana la visita de una delegación japonesa de la prefactura de Mie con el objetivo de explorar posibles áreas de cooperación en sectores estratégicos

Diseño, estrategia y propósito: así trabaja Dot., la cooperativa que acompaña a organizaciones hacia el cambio
Cuenta con varias oficinas en la actualidad y nació en un contexto de crisis que ha obligado a sus fundadores a adaptarse a múltiples escenarios.

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025
La participación vasca ha contado con una fuerte representación en el stand conjunto Wind Energy Basque Country, en el que han expuesto sus soluciones y tecnologías un total de 17 empresas y entidades

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas
Entre las entidades asistentes ha estado Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia vasca para la internacionalización empresarial integrada en el Grupo SPRI

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España
Ehab Badawi se ha reunido esta semana con autoridades institucionales y representantes del sector empresarial vasco para explorar nuevas oportunidades de inversión y colaboración

El Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”
Desde Basque Trade del Grupo SPRI se ha abierto el servicio de atención temprana-Helpdesk empresarial diseñado para resolver las dudas de las empresas y ofrecerles orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a sus productos y mercados. Este servicio cuenta con un teléfono y...

Servicio de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aranceles de EE.UU.
Este nuevo Helpdesk empresarial está diseñado para resolver tus dudas y ofrecerte orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a tus productos y mercados.

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan
Esta visita refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con el sector industrial de Euskadi, reafirmando su apoyo para garantizar la competitividad de las empresas vascas en un mercado tan relevante como el chino, y fortaleciendo las bases de las cadenas de suministro que son esenciales para el desarrollo económico del...

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’
100 expositores, 35 paneles, 130 speakers. Todo el sector energético de Polonia: La delegación ha contado con un stand en la feria, con el objetivo de posicionar la cadena de valor industrial y tecnológica del sector eólico vasco

Euskadi y Corea impulsan la cooperación tecnológica con un enfoque especial en inteligencia artificial y digitalización
Una delegación de instituciones económicas e industriales coreanas ha visitado Euskadi para reforzar la colaboración de ambos territorios en materia de innovación y tecnología digital