BasqueTrade Hidrógeno
Noticias 13 marzo, 2024

Euskadi y Países Bajos abordan en Bilbao los desafíos del hidrógeno verde

El precio de la energía y las infraestructuras para el desarrollo de energía renovable han sido algunos de los temas que se han tratado esta mañana en una jornada organizada por Basque Trade & Investment, la Embajada neerlandesa en España y KMPG
-

Representantes institucionales y empresariales de Países Bajos y Euskadi abordaron el pasado viernes 8 de marzo los principales desafíos del desarrollo del hidrógeno verde en una jornada organizada por la sociedad para la internacionalización de las empresas vascas integrada en Grupo SPRI, Basque Trade & Investment (BT&I), junto con la Embajada de Países Bajos en España y la empresa de servicios de auditoría y asesoramiento KMPG, en la Torre Iberdrola de Bilbao.

La sesión “Demand creation and capacity building and challenges for the development of the Green Hydrogen Ecosystem between Spain and The Netherlands” ha servido para explorar desafíos existentes en la cooperación entre ambas regiones en el impulso del hidrógeno verde, como la escalabilidad y el apoyo normativo y gubernamental.

El embajador neerlandés en España, Roel Nieuwenkamp, ha sido el encargado de abrir el evento destacando la importancia de la expansión del hidrógeno “para desarrollar un entorno más resiliente y menos dependiente de la energía eléctrica”.

Durante la primera mesa redonda, se ha abordado el desafío de implementar infraestructuras a la hora de generar energías renovables en Euskadi. “Aunque en el territorio existen tecnologías muy competitivas, todavía tienen un impacto ambiental considerable. Es crucial desarrollar tecnologías respetuosas con el entorno que permitan generar más energía renovable y afrontar situaciones en las que la oferta y la demanda no coincidan. Esto posibilitará momentos de electricidad a precios bajos, facilitando además la producción de hidrógeno”, ha explicado Iñigo Ansola, director general del Ente Vasco de Energía (EVE).

Este espacio ha contado también con las intervenciones de representantes de entidades energéticas holandesas y vascas como Gijs Postma, miembro de la dirección de Mercados Energéticos del Ministerio de Asuntos Económicos y Política Climática de Países Bajos; Teresa Sanchís, Directora de Desarrollo de Negocio Global de Iberdrola, y Maurice Delattre, director de Área de Alemania y Europa Central, Escandinavia y Bálticos del Puerto de Amsterdam.

Además, la jornada ha abordado cómo mejorar las habilidades en la producción y el uso del hidrógeno verde, promoviendo un crecimiento sostenible y en el que exista la igualdad de oportunidades y beneficios de la mano de Cristina Oyón, directora de Tecnología, Innovación y Sostenible; Izaskun Gorostiaga, Directora de Estrategia de Nortegas, empresa integrada en el Corredor Vasco del Hidrógeno; la Dra. Samira Farahni, Coordinadora de Asuntos Internacionales de NL Hydrogen Association; Anne Geurts, encargada de Relaciones Internacionales del Puerto de Rotterdam; Helmie Botter, directora de Desarrollo Comercial de Hydrogen Gasunie.

 

Desarrollo de un corredor intraeuropeo

La jornada ha coincidido con el desarrollo en el Bilbao Exhibition Center (BEC) de la Conferencia europea de la Energía del Hidrógeno (EHEC) y en un contexto en el que Euskadi y Países Bajos colaboran para avanzar hacia la sostenibilidad y transición a energías más limpias.

A finales de 2023, el Puerto de Bilbao, el Puerto de Ámsterdam, Duisport, EVE, Petronor, Evos Amsterdam y Zenith Energy Terminals firmaron un Memorando de Entendimiento (MoU, por sus siglas en inglés) que estableció el marco de cooperación para explicar y desarrollar un corredor intraeuropeo para el hidrógeno renovable, conectando España, Países Bajos y Alemania.

El acuerdo busca establecer un corredor viable que permita exportar el hidrógeno renovable producido en Euskadi al puerto de Ámsterdam para su consumo local, ofreciendo a las empresas energéticas vascas la oportunidad de extender sus servicios en este mercado estratégico.

Noticias relacionadas

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La estrategia se desarrollará en coordinación con otras políticas europeas, como el proceso de ampliación de la UE, la Asociación Oriental y la estrategia Global Gateway.

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

El proceso negociador busca facilitar el comercio de bienes y servicios, promover la inversión e impulsar el desarrollo del comercio digital

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales
11/07/2025 Financiación

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales

El programa Gauzatu Internacional brinda a las empresas vascas la oportunidad desarrollar sus estrategias de internacionalización, dotándolas con los recursos y la financiación para acometer las inversiones requeridas. Ofrece créditos sin interés de hasta 1M de euros con los que abrir, ampliar o renovar instalaciones en el extranjero. El plazo...

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

Las empresas vascas que importan productos desde China o que mantienen relaciones comerciales con proveedores en el país pueden obtener información y asistencia personalizada.

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Reitera el mensaje del Lehendakari Pradales de que Euskadi está preparada desde el pasado mes de febrero para hacer frente a la amenaza arancelaria de Trump

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

Según la Comisión, los aranceles estadounidenses afectan al 70 % de las exportaciones europeas hacia Estados Unidos, con un impacto estimado en torno a 382.000 millones de euros.

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

La participación, representada a través de Basque Trade & Investment, ha permitido dar a conocer las capacidades industriales vascas ante los principales agentes del sector en la feria Offshore Wind Supply Chain Exhibition & Conference de Corea del Sur

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

Una delegación empresarial vasca visita esta semana el país acompañada de Basque Trade para establecer contactos con actores estratégicos de la industria

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Esta visita oficial se enmarca en el acuerdo de colaboración suscrito en el año 2019 entre la prefectura de Fukushima y el Gobierno Vasco, centrado en energías renovables, desarrollo sostenible e intercambio institucional.

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Las solicitudes deberán presentarse antes del 10 de julio.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.