Un momento de la firma del acuerdo.
Internacionalización
Noticias 22 marzo, 2022

Euskadi y la región chilena de Biobio firman un acuerdo para impulsar la internacionalización y el medio ambiente

Compartirán conocimientos y buenas prácticas en sectores industriales como el forestal, papelero, siderurgia, agroalimentario, la gestión de residuos, los suelos contaminados, la gestión del agua o la calidad del aire
-

Euskadi y la región chilena de Biobio han estrechado sus relaciones económicas tras la firma de un acuerdo de colaboración para impulsar la internacionalización y actuaciones medioambientales. El objetivo es compartir conocimientos, datos, experiencias y buenas prácticas en sectores industriales como el forestal, papelero, siderurgia, agroalimentario, la gestión de residuos, los suelos contaminados, la gestión del agua o la calidad del aire.

El acuerdo ha sido firmado por la Agencia Vasca de Internacionalización, Basque Trade & Investment, integrada en el Grupo SPRI, y la Corporación Regional de Desarrollo, Desarrolla Biobio. Ha sido suscrito por el viceconsejero vasco de Industria, Mikel Amundarain, y el  gobernador de la región de Biobio, Rodrigo Diaz Wörner.

Biobio es una región de referencia en términos de innovación en Chile, pero también en América Latina, y cuenta una población de más de 1,5 millones de habitantes, siendo la tercera región más habitada del país, por detrás de las regiones metropolitanas de Santiago y de Valparaíso. Sus principales actividades económicas principales son la forestal y la pesca, y en forma secundaria la agricultura, la industria manufacturera y los servicios.

Actualmente está inmersa en el impulso de actividades económicas como la innovación en salud, el hidrógeno verde, la promoción de la industria de servicios tecnológicos y un programa piloto de reciclaje.

El acuerdo entre Euskadi y esta región chilena, con una vigencia de tres años, se concreta en promover el intercambio de información y buenas prácticas, la realización de viajes entre ambas partes y la organización de seminarios y reuniones para compartir conocimiento.

Las relaciones entre Euskadi y la región de Biobio no son nuevas. Hace varios años firmaron un acuerdo de cooperación en materia de innovación tecnológica, universidades e industrias creativas. En 2019, una delegación de Biobio se reunió con directivos del Grupo SPRI para conocer de primera mano las políticas públicas en Euskadi y capacidades de distintos agentes incluso del ámbito tecnológico. La delegación tuvo además contactos con clústeres, centros tecnológicos y administraciones públicas.

 

Noticias relacionadas

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La estrategia se desarrollará en coordinación con otras políticas europeas, como el proceso de ampliación de la UE, la Asociación Oriental y la estrategia Global Gateway.

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

El proceso negociador busca facilitar el comercio de bienes y servicios, promover la inversión e impulsar el desarrollo del comercio digital

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales
11/07/2025 Financiación

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales

El programa Gauzatu Internacional brinda a las empresas vascas la oportunidad desarrollar sus estrategias de internacionalización, dotándolas con los recursos y la financiación para acometer las inversiones requeridas. Ofrece créditos sin interés de hasta 1M de euros con los que abrir, ampliar o renovar instalaciones en el extranjero. El plazo...

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

Las empresas vascas que importan productos desde China o que mantienen relaciones comerciales con proveedores en el país pueden obtener información y asistencia personalizada.

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Reitera el mensaje del Lehendakari Pradales de que Euskadi está preparada desde el pasado mes de febrero para hacer frente a la amenaza arancelaria de Trump

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

Según la Comisión, los aranceles estadounidenses afectan al 70 % de las exportaciones europeas hacia Estados Unidos, con un impacto estimado en torno a 382.000 millones de euros.

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

La participación, representada a través de Basque Trade & Investment, ha permitido dar a conocer las capacidades industriales vascas ante los principales agentes del sector en la feria Offshore Wind Supply Chain Exhibition & Conference de Corea del Sur

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

Una delegación empresarial vasca visita esta semana el país acompañada de Basque Trade para establecer contactos con actores estratégicos de la industria

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Esta visita oficial se enmarca en el acuerdo de colaboración suscrito en el año 2019 entre la prefectura de Fukushima y el Gobierno Vasco, centrado en energías renovables, desarrollo sostenible e intercambio institucional.

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Las solicitudes deberán presentarse antes del 10 de julio.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.