Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables
Una delegación institucional de la prefectura de Mie, ubicada en Japón, ha visitado Euskadi esta semana con el objetivo de reforzar las relaciones institucionales y explorar oportunidades de colaboración en sectores estratégicos como la automoción, las energías renovables, el turismo y la innovación tecnológica.
La misión, que ha estado liderada por Fujita Yoshimi, miembro del Consejo de Relaciones Internacionales de la Asamblea de la Prefectura de Mie y responsable de asuntos con España, ha estado motivada por el trabajo desarrollado por Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia para la internacionalización de la empresa vasca integrada en el Grupo SPRI, por reforzar las relaciones entre ambos territorios. Por ejemplo, en 2023 impulsó destacadas actividades en el marco del “Año Japón-Euskadi”, como encuentros multisectoriales diseñados para aumentar la visibilidad de Euskadi en el territorio asiático o la “Basque Week” en Tokio, que reunió a representantes de los principales sectores económicos e industriales de Japón, consolidándose como un escaparate para mostrar el potencial de Euskadi en Japón.
La agencia de la delegación de Mie, ha contado con una agenda que ha combinado visitas institucionales, tecnológicas y culturales. En concreto, la misión comenzó en Vitoria-Gasteiz con una reunión con la Secretaría de Acción Exterior del Gobierno Vasco, con el objetivo de compartir modelos de gobernanza y cooperación internacional.
Después, el grupo se trasladó a Bizkaia para conocer el centro de I+D de Gestamp en Amorebieta-Etxano, donde se presentaron las últimas líneas de investigación en materiales ligeros y procesos de fabricación avanzada para el sector de la automoción.
Otro de los encuentros destacados fue la visita a las instalaciones de Saitec Offshore Technologies y la plataforma de ensayos BIMEP en Armintza, donde se expusieron soluciones tecnológicas en energía eólica flotante. Japón, con una creciente apuesta por las energías renovables marinas, mostró interés por impulsar posibles líneas de colaboración tecnológica en este ámbito.
La jornada incluyó una visita al Corredor Vasco del Hidrógeno, un proyecto encabezado por Petronor, donde se presentaron los proyectos en marcha y el modelo de colaboración entre administración, empresas y centros de investigación para impulsar una economía basada en el hidrógeno..
La visita finalizó en Donostia con una recepción oficial en el Ayuntamiento y varias reuniones de trabajo con Fomento San Sebastián, San Sebastián Turismo y la Asociación de Hostelería de Gipuzkoa, que permitieron intercambiar experiencias en políticas de innovación local, desarrollo turístico sostenible y gestión del sector hostelero, ámbitos donde la prefectura de Mie también busca nuevas referencias y alianzas internacionales.
Esta misión se refuerza a través del trabajo diario que realiza la oficina de BasqueTrade en la capital japonesa, en Tokio, en la que proporciona soporte integral a las empresas vascas, facilitando su implantación en el país nipón.
Noticias relacionadas

Empresas vascas exploran oportunidades vinculadas a la transformación urbana de Bogotá
Jornada con la participación de diez empresas vascas especializadas en infraestructuras, interesadas en aportar sus soluciones tecnológicas a la capital colombiana.

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Buscamos entidades colaboradoras que gestionen las becas Global Training
Cada entidad podrá presentar una oferta de entre 50 y 80 becas para jóvenes con titulación universitaria de grado o formación profesional de grado superior

El Gobierno Vasco continúa estrechando las relaciones económicas y empresariales entre Euskadi y Japón
El consejero Mikel Jauregi se ha reunido con el Vice-Ministro de Finanzas de Japón, y ha participado en diversos encuentros institucionales, económicos y empresariales para reforzar las relaciones entre Euskadi y Japón.

Las becas BEINT celebran su jornada de exámenes con más de un centenar de aspirantes
En total participaron 134 personas en esta fase del proceso selectivo -73 mujeres y 61 hombres-

Informes estratégicos para acercar al tejido vasco la innovación global en automoción
Basque Trade & Investment pone a disposición de las empresas vascas información detallada sobre los nuevos productos y tecnologías presentados en cinco de las principales ferias internacionales del sector

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa
El convenio supone trabajar para desarrollar una solución integral que permita fabricar sistemas de almacenamiento estacionario en Euskadi, en colaboración con un socio industrial de referencia y con el respaldo de los centros tecnológicos vascos.

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países
Profesionales de la entidad pública Basque Trade & Investment ofrecerán reuniones personalizadas los días 26, 27 y 28 de mayo

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación
Clústeres de la región italiana de Emilia Romagna han visitado esta semana el territorio vasco con el objetivo de explorar y establecer posibles colaboraciones en sectores estratégicos

Euskadi y República Checa analizan oportunidades conjuntas para su industria en robótica y automatización
La jornada económica Euskadi – República Checa “Oportunidades en robótica y automatización” ha reunido a representantes de una veintena de empresas vascas y otros agentes económicos e industriales vascos en la Cámara de Comercio de Bilbao