Delegación japonesa de la prefactura de Mie
Noticias 24 abril, 2025

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables

Euskadi ha recibido esta semana la visita de una delegación japonesa de la prefactura de Mie con el objetivo de explorar posibles áreas de cooperación en sectores estratégicos
-

Una delegación institucional de la prefectura de Mie, ubicada en Japón, ha visitado Euskadi esta semana con el objetivo de reforzar las relaciones institucionales y explorar oportunidades de colaboración en sectores estratégicos como la automoción, las energías renovables, el turismo y la innovación tecnológica.

La misión, que ha estado liderada por Fujita Yoshimi, miembro del Consejo de Relaciones Internacionales de la Asamblea de la Prefectura de Mie y responsable de asuntos con España, ha estado motivada por el trabajo desarrollado por Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia para la internacionalización de la empresa vasca integrada en el Grupo SPRI,  por reforzar las relaciones entre ambos territorios. Por ejemplo, en 2023 impulsó destacadas actividades en el marco del “Año Japón-Euskadi”, como encuentros multisectoriales diseñados para aumentar la visibilidad de Euskadi en el territorio asiático o la “Basque Week” en Tokio, que reunió a representantes de los principales sectores económicos e industriales de Japón, consolidándose como un escaparate para mostrar el potencial de Euskadi en Japón.

La agencia de la delegación de Mie, ha contado con una agenda que ha combinado visitas institucionales, tecnológicas y culturales.  En concreto, la misión comenzó en Vitoria-Gasteiz con una reunión con la Secretaría de Acción Exterior del Gobierno Vasco, con el objetivo de compartir modelos de gobernanza y cooperación internacional.

Después, el grupo se trasladó a Bizkaia para conocer el centro de I+D de Gestamp en Amorebieta-Etxano, donde se presentaron las últimas líneas de investigación en materiales ligeros y procesos de fabricación avanzada para el sector de la automoción.

Otro de los encuentros destacados fue la visita a las instalaciones de Saitec Offshore Technologies y la plataforma de ensayos BIMEP en Armintza, donde se expusieron soluciones tecnológicas en  energía eólica flotante. Japón, con una creciente apuesta por las energías renovables marinas, mostró interés por impulsar posibles líneas de colaboración tecnológica en este ámbito.

La jornada incluyó una visita al Corredor Vasco del Hidrógeno, un proyecto encabezado por Petronor, donde se presentaron los proyectos en marcha y el modelo de colaboración entre administración, empresas y centros de investigación para impulsar una economía basada en el hidrógeno..

La visita finalizó en Donostia con una recepción oficial en el Ayuntamiento y varias reuniones de trabajo con Fomento San Sebastián, San Sebastián Turismo y la Asociación de Hostelería de Gipuzkoa, que permitieron intercambiar experiencias en políticas de innovación local, desarrollo turístico sostenible y gestión del sector hostelero, ámbitos donde la prefectura de Mie también busca nuevas referencias y alianzas internacionales.

Esta misión se refuerza a través del trabajo diario que realiza la oficina de BasqueTrade en la capital japonesa, en Tokio, en la que proporciona soporte integral a las empresas vascas, facilitando su implantación en el país nipón.

Delegación japonesa de la prefactura de Mie

Noticias relacionadas

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

La participación, representada a través de Basque Trade & Investment, ha permitido dar a conocer las capacidades industriales vascas ante los principales agentes del sector en la feria Offshore Wind Supply Chain Exhibition & Conference de Corea del Sur

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

Una delegación empresarial vasca visita esta semana el país acompañada de Basque Trade para establecer contactos con actores estratégicos de la industria

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Esta visita oficial se enmarca en el acuerdo de colaboración suscrito en el año 2019 entre la prefectura de Fukushima y el Gobierno Vasco, centrado en energías renovables, desarrollo sostenible e intercambio institucional.

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Las solicitudes deberán presentarse antes del 10 de julio.

El Gobierno Vasco defiende ante el Comisario Tzitzikostas el papel clave de las regiones en la transformación del sector automoción

El Gobierno Vasco defiende ante el Comisario Tzitzikostas el papel clave de las regiones en la transformación del sector automoción

El Viceconsejero de Industria Andoitz Korta ha participado en la Conferencia de la Alianza de Regiones para la Automoción (ARA) celebrada en Estrasburgo

Las empresas vascas exploran el sector marroquí de la automoción en un webinar organizado por Basque Trade & Investment

Las empresas vascas exploran el sector marroquí de la automoción en un webinar organizado por Basque Trade & Investment

El webinar, dirigido a empresas vascas del sector de componentes (TIER 1, 2 y 3) y de maquinaria que consideran Marruecos como un mercado estratégico

Euskadi y Australia estrechan lazos en materia de industria y energía

Euskadi y Australia estrechan lazos en materia de industria y energía

El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha mantenido hoy un encuentro bilateral con la embajadora de Australia, Rosemary Morris-Castic

La Unión Europea aprueba nuevas sanciones económicas y energéticas contra Rusia

La Unión Europea aprueba nuevas sanciones económicas y energéticas contra Rusia

El decimoséptimo paquete de medidas afecta a buques y entidades vinculadas al conflicto en Ucrania y prevé eliminar de manera progresiva la dependencia de combustibles fósiles rusos

La región polaca de Wielkopolska explora en Euskadi modelos de innovación y transferencia tecnológica

La región polaca de Wielkopolska explora en Euskadi modelos de innovación y transferencia tecnológica

La misión se alinea con el objetivo de la agencia de fomentar la internacionalización de las empresas vascas y promover la colaboración con regiones europeas

Ironchip cierra una ronda de 1,5 millones de euros para acelerar su expansión internacional
09/06/2025 Financiación

Ironchip cierra una ronda de 1,5 millones de euros para acelerar su expansión internacional

La operación, liderada por Sabadell Venture Capital que combina equity y deuda, permitirá a la compañía reforzar su crecimiento comercial y consolidar su posición como referente en ciberseguridad y autenticación sin contraseñas

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.