Euskadi Fukushima
Noticias 27 noviembre, 2025

Euskadi y Fukushima refuerzan su colaboración económica y tecnológica

El programa de la visita incluyó la presentación de iniciativas tractoras del ecosistema vasco vinculadas al desarrollo industrial y tecnológico.
-

Euskadi ha recibido esta semana a una delegación de la Asamblea de la Prefectura de Fukushima (Japón) en una visita institucional organizada por Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia para la internacionalización de las empresas vascas integrada en el Grupo SPRI.

El objetivo del encuentro ha sido avanzar en la colaboración económica, industrial y tecnológica entre ambas regiones y trabajar en los contenidos de la renovación del Memorando de Entendimiento (MoU, por sus siglas en inglés) prevista para enero de 2026.

La jornada comenzó en el Edificio Plaza Bizkaia, donde se mantuvo una reunión con Basque Trade & Investment para revisar los ámbitos de cooperación vigentes y abordar las nuevas oportunidades que se incorporarán al MoU 2026, con un foco especial en las energías renovables -incluido el hidrógeno-, los dispositivos médicos y la gastronomía.

El programa de la visita incluyó la presentación de iniciativas tractoras del ecosistema vasco vinculadas al desarrollo industrial y tecnológico. En este encuentro, David Fernández, de Grupo SPRI, presentó la Política de Clusters de Euskadi y la evolución del modelo de colaboración público-privada. Por su parte, Tristán Shedden, coordinador del programa BIND 4.0 en Grupo SPRI, explicó el funcionamiento de esta plataforma de innovación abierta entre startups y empresas industriales. Asimismo, María San Salvador, de Grupo SPRI, y Ander González, del Basque Energy Cluster, expusieron las líneas de trabajo del Net Zero Basque Super Cluster en proyectos de hidrógeno, energías renovables y tecnologías net-zero.

Por último, la delegación se desplazó al Energy Intelligence Center (EIC), donde fue recibida por su director, Joseba García, que presentó la estrategia del centro en el desarrollo de proyectos vinculados al hidrógeno. También intervinieron Asier Madariaga, de Petronor/Repsol, que explicó el BH2C–Basque Hydrogen Corridor, y Arturo Fernández, que expuso el ecosistema y los proyectos de hidrógeno impulsados por Petronor/Repsol, abordando así los avances industriales y tecnológicos en hidrógeno renovable y su papel en la transición energética.

Noticias relacionadas

Euskadi refuerza su proyección internacional en inteligencia artificial con una misión a Emilia-Romaña

Euskadi refuerza su proyección internacional en inteligencia artificial con una misión a Emilia-Romaña

Una delegación vasca ha visitado la región italiana para conocer de primera mano el ecosistema regional de IA, explorar posibles alianzas estratégicas y conocer modelos de éxito internacional

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Esta iniciativa representa una oportunidad para que las empresas de Euskadi exploren nuevos mercados.

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Las compañías han explorado en el evento ‘Business & Investment in Canada: Ontario & Nova Scotia’ las principales oportunidades de negocio de ambas provincias canadienses, con especial atención a sectores como la infraestructura, la fabricación avanzada y la energía.

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Las compañías han participado esta semana en el encuentro ‘Basque Companies in Türkiye: Market Experiences & Cooperation Opportunities’, organizado por la oficina de Turquía de Basque Trade & Investment

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexión entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

La oficina de Basque Trade & Investment en Varsovia ha participado en la feria con el objetivo de identificar oportunidades concretas para las empresas vascas en sectores estratégicos de la reconstrucción del país.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Diez empresas vascas impulsan en la ciudad escocesa de Aberdeen nuevas alianzas y oportunidades de negocio en el principal foro europeo del sector.

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.