Euskadi y Fukushima refuerzan su colaboración económica y tecnológica
Euskadi ha recibido esta semana a una delegación de la Asamblea de la Prefectura de Fukushima (Japón) en una visita institucional organizada por Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia para la internacionalización de las empresas vascas integrada en el Grupo SPRI.
El objetivo del encuentro ha sido avanzar en la colaboración económica, industrial y tecnológica entre ambas regiones y trabajar en los contenidos de la renovación del Memorando de Entendimiento (MoU, por sus siglas en inglés) prevista para enero de 2026.
La jornada comenzó en el Edificio Plaza Bizkaia, donde se mantuvo una reunión con Basque Trade & Investment para revisar los ámbitos de cooperación vigentes y abordar las nuevas oportunidades que se incorporarán al MoU 2026, con un foco especial en las energías renovables -incluido el hidrógeno-, los dispositivos médicos y la gastronomía.
El programa de la visita incluyó la presentación de iniciativas tractoras del ecosistema vasco vinculadas al desarrollo industrial y tecnológico. En este encuentro, David Fernández, de Grupo SPRI, presentó la Política de Clusters de Euskadi y la evolución del modelo de colaboración público-privada. Por su parte, Tristán Shedden, coordinador del programa BIND 4.0 en Grupo SPRI, explicó el funcionamiento de esta plataforma de innovación abierta entre startups y empresas industriales. Asimismo, María San Salvador, de Grupo SPRI, y Ander González, del Basque Energy Cluster, expusieron las líneas de trabajo del Net Zero Basque Super Cluster en proyectos de hidrógeno, energías renovables y tecnologías net-zero.
Por último, la delegación se desplazó al Energy Intelligence Center (EIC), donde fue recibida por su director, Joseba García, que presentó la estrategia del centro en el desarrollo de proyectos vinculados al hidrógeno. También intervinieron Asier Madariaga, de Petronor/Repsol, que explicó el BH2C–Basque Hydrogen Corridor, y Arturo Fernández, que expuso el ecosistema y los proyectos de hidrógeno impulsados por Petronor/Repsol, abordando así los avances industriales y tecnológicos en hidrógeno renovable y su papel en la transición energética.