MOU CORFO CHILE

Euskadi y Chile refuerzan la cooperación empresarial con la firma de un nuevo Memorando de Entendimiento

Basque Trade & Investment y la Corporación de Fomento de la Producción de Chile firmaron el pasado 7 de mayo un Memorando de Entendimiento para impulsar la productividad empresarial, fomentar políticas de internacionalización y fortalecer la colaboración en ámbitos tecnológicos clave
-

Chile y Euskadi mantienen una relación histórica marcada por la colaboración y los intercambios comerciales, respaldada por una presencia activa de empresas vascas en el mercado chileno. Actualmente, el país americano es el cuarto destino más importante en Latinoamérica para las exportaciones vascas, con más de 250 empresas exportando regularmente a este país sudamericano.

En este contexto, Basque Trade & Investment (BT&I), la sociedad para la internacionalización de empresas vascas integrada en grupo SPRI, y la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) de Chile han dado un paso más para fortalecer los lazos comerciales y tecnológicos entre ambas regiones a través de un Memorando de Entendimiento (MoU, por sus siglas en inglés) que busca formalizar y promover una colaboración estratégica para impulsar la productividad empresarial, fomentar políticas de internacionalización y fortalecer la cooperación en ámbitos tecnológicos clave.

La firma del acuerdo ha contado con la participación de Mikel Amundarain, viceconsejero de Industria; Ainhoa Ondarzabal, directora de BT&I; Alberto Fernández, responsable empresarial de la delegación del Gobierno Vasco en Chile; y José Miguel Benavente Hormazabal, vicepresidente ejecutivo de CORFO.

 

Impulso al hidrógeno y proyectos industriales

Basque Trade & Investment, como representante de Euskadi en este acuerdo, tiene un interés particular en facilitar oportunidades de negocio para las empresas vascas en áreas estratégicas promovidas por CORFO en Chile. Esto incluye colaborar en proyectos como la producción de hidrógeno verde, alineándose con la iniciativa de financiación de hidrógeno renovable entre Europa y Chile liderada por CORFO.

“Este acuerdo permitirá a las empresas vascas participar en la implementación de proyectos industriales a gran y mediana escala en Chile en sectores como consultoría, ingeniería, construcción y energía, facilitando la internacionalización de sus actividades”, ha explicado Mikel Amundarain, viceconsejero de Industria del Gobierno Vasco.

La firma de este Memorando de Entendimiento representa un compromiso firme para fortalecer la colaboración entre Euskadi y Chile, promoviendo el desarrollo económico y tecnológico equitativo y sostenible en ambas regiones.

Noticias relacionadas

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Con un presupuesto de 3,5 millones de euros, el programa financiará hasta el 60% del presupuesto y un máximo de 75.000 euros por empresa. La ayuda se dirige a Microempresas, Pymes y Startups altamente internacionalizadas y que quieran iniciar la expansión a nuevos mercados.

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

A la cita han asistido empresas vascas del sector TIC implantadas en Colombia

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

El encuentro ha permitido mostrar algunas de las fortalezas del ecosistema vasco

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Conocimiento e identificar nuevas oportunidades en ámbitos de interés mutuos, como las redes privadas 5G y la transformación digital

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

El Consejero de Industria ha propuesto en Valencia reforzar en Europa las salvaguardas comerciales y negociar con Estados Unidos un sistema de cuotas basado en el origen europeo de los proyectos

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.