Euskadi refuerza su talento joven con 500 nuevas becas Global Training para formación internacional
- Desde 2012 han sido 5.088 las personas jóvenes que se han beneficiado de estas becas, una herramienta fundamental en la apuesta del Gobierno Vasco por el talento joven.
- La política de internacionalización en Euskadi cuenta con tres patas: la formación y capacitación de personas, donde ubicamos las becas Global Training; el apoyo a las empresas vascas en su actividad económica a nivel internacional; y la Red Exterior de Euskadi, que cuenta con presencia en 92 países, con 22 oficinas comerciales propias.
500 jóvenes han recibido el reconocimiento de las becas Global Training para realizar prácticas empresariales en el extranjero que el Gobierno Vasco otorga a través de la Agencia Vasca de Internacionalización – Basque Trade & Investment del Grupo SPRI. Estas becas tienen como objetivo fomentar la movilidad internacional y es requisito indispensable tener una titulación universitaria o formación en FP de grado superior para optar a ellas. El presupuesto del programa Global Training para este año es de 6,45 millones de euros.
El Lehendakari, Imanol Pradales, ha presidido el acto, que ha tenido lugar en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa en Donostia. Le han acompañado el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, la directora general de Basque Trade & Investment, Nagore Bonilla, así como representantes de las entidades colaboradoras: las tres Cámaras de Comercio, Confebask, Adegi, Politeknika Ikastegia Txorierri, Hetel, Ikaslan, AFM Cluster, Fomento San Sebastián, Garapen y Fundación Novia Salcedo, así como la UPV-EHU, la Universidad de Deusto y Mondragon Unibertsitatea.
Los y las jóvenes que han recibido la certificación realizarán sus prácticas profesionales en más de 400 empresas y organismos de primer nivel localizadas en 51 países distintos de 4 continentes. Entre estas empresas figuran el Instituto Microsoft, Harvard Medical School, ONU – Mujeres o diversos centros de investigación avanzada, junto con empresas vascas implantadas en el exterior que desarrollan su actividad en sectores estratégicos para Euskadi.
Como ha afirmado el Lehendakari, «con vuestra estancia en el extranjero ganaremos un o una embajadora más en el exterior. Seréis nuestros ojos. Compartiréis información y nos ofreceréis la oportunidad de conocer de primera mano las oportunidades que surjan cada día en diferentes lugares del planeta. Las y los jóvenes sois una parte fundamental del futuro de este país».
El programa de becas Global Training es una de las acciones que se enmarcan los esfuerzos para la generación de un talento fundamental para el desarrollo económico de Euskadi. A día de hoy, las empresas reclaman personas preparadas y esta experiencia aporta a la juventud vasca la posibilidad de adquirir las habilidades y conocimientos necesarios para el desempeño profesional, con el valor añadido de poder hacerlo en un entorno internacional y multicultural.
Como ha valorado el consejero Mikel Jauregi, «en Euskadi contamos con una estrategia de internacionalización cada vez más intensa, que se estructura en tres patas: la formación y capacitación de personas, donde ubicamos las becas Global Training; el apoyo a las empresas vascas en su actividad económica a nivel internacional; y la Red Exterior de Euskadi, que cuenta con presencia en 92 países, con 22 oficinas comerciales propias y una apertura próxima en Australia para final de año, que será la número 23».
El programa Global Training ofrece la oportunidad de formarse profesionalmente en el extranjero, realizando prácticas remuneradas en empresas o instituciones, adecuadas a la especialidad académica de cada joven.
Las becas persiguen el objetivo de que los conocimientos y habilidades que se adquieran en el exterior puedan retornar a Euskadi, pero también se prevé que, en el caso de que las personas becadas decidan prolongar sus estancias en el extranjero, puedan servir también desde allí a los intereses de la economía de Euskadi.
En este sentido, Jauregi ha recordado a las y los jóvenes que «una vez finalicéis esta experiencia, os necesitamos para seguir construyendo Euskadi; váis fuera una temporada, pero tenéis que volver; sóis imprescindibles para construir el futuro de nuestro país».
Condiciones de las becas
La dotación presupuestaria del programa de becas Global Training de este año está destinada a:
- Dotaciones de 500 plazas de 1.715 euros brutos mensuales, durante 6 meses (80 euros para cobertura de gasto de cotización a la Seguridad Social a cargo de la entidad becante).
- Gastos de gestión para cada entidad colaboradora de 1.000 euros por plaza.
- Partida de gastos de formación de 40 horas por persona becada.
- Partida para cobertura de seguro de personas becadas, incluyendo viaje y cobertura médica.
Las becas cuentan con un mínimo de 6 meses y un máximo de 12 meses de duración, y de acuerdo a las ofertas recibidas de las entidades colaboradoras, la media de duración gracias a las extensiones que las entidades posibilitan será de 8 meses, aproximadamente.
El programa está dirigido a jóvenes con formación superior (Grados, Licenciaturas o Formación Profesional) hasta los 30 años, con un dominio del inglés de nivel B1 y B2.
Entidades colaboradoras
Las becas Global Training cuentan con la colaboración de entidades que acrediten experiencia en la gestión de este tipo de programas formativos y de movilidad internacional.
En esta edición son:
Fundacion Novia Salcedo | 80 becas |
Ikaslan + AFM | 80 becas |
Euskal Ganberak | 75 becas |
EHU / UPV | 60 becas |
Univ. Deusto + Mondragón Unib. | 50 becas |
Garapen + Fomento SS | 80 becas |
HETEL + Confebask + Adegi | 75 becas |
Su colaboración consiste en:
- La búsqueda de las mejores prácticas formativas en empresas e instituciones internacionales donde los y las jóvenes puedan tener una experiencia práctica.
- La realización de la convocatoria dirigida a aspirantes y asimismo, el proceso selectivo, en colaboración con Basque Trade & Investment.
- La realización de una primera formación para preparar a los y las jóvenes ante la “experiencia” internacional.
- En dar seguimiento y apoyo a las personas becadas y a las empresas de acogida durante todo el período de la beca.
- En la redacción del informe final, evaluación del resultado de la formación de becarias y becarios y de sus experiencias.
Noticias relacionadas

Empresas vascas exploran oportunidades vinculadas a la transformación urbana de Bogotá
Jornada con la participación de diez empresas vascas especializadas en infraestructuras, interesadas en aportar sus soluciones tecnológicas a la capital colombiana.

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Buscamos entidades colaboradoras que gestionen las becas Global Training
Cada entidad podrá presentar una oferta de entre 50 y 80 becas para jóvenes con titulación universitaria de grado o formación profesional de grado superior

El Gobierno Vasco continúa estrechando las relaciones económicas y empresariales entre Euskadi y Japón
El consejero Mikel Jauregi se ha reunido con el Vice-Ministro de Finanzas de Japón, y ha participado en diversos encuentros institucionales, económicos y empresariales para reforzar las relaciones entre Euskadi y Japón.

Las becas BEINT celebran su jornada de exámenes con más de un centenar de aspirantes
En total participaron 134 personas en esta fase del proceso selectivo -73 mujeres y 61 hombres-

Informes estratégicos para acercar al tejido vasco la innovación global en automoción
Basque Trade & Investment pone a disposición de las empresas vascas información detallada sobre los nuevos productos y tecnologías presentados en cinco de las principales ferias internacionales del sector

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa
El convenio supone trabajar para desarrollar una solución integral que permita fabricar sistemas de almacenamiento estacionario en Euskadi, en colaboración con un socio industrial de referencia y con el respaldo de los centros tecnológicos vascos.

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países
Profesionales de la entidad pública Basque Trade & Investment ofrecerán reuniones personalizadas los días 26, 27 y 28 de mayo

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación
Clústeres de la región italiana de Emilia Romagna han visitado esta semana el territorio vasco con el objetivo de explorar y establecer posibles colaboraciones en sectores estratégicos

Euskadi y República Checa analizan oportunidades conjuntas para su industria en robótica y automatización
La jornada económica Euskadi – República Checa “Oportunidades en robótica y automatización” ha reunido a representantes de una veintena de empresas vascas y otros agentes económicos e industriales vascos en la Cámara de Comercio de Bilbao