Noticias 2 diciembre, 2024

Euskadi refuerza su talento joven con 500 nuevas becas Global Training para formación internacional

Con una estancia media de 8 meses, las personas becadas menores de 30 años recibirán formación y experiencia en el extranjero, en más de 400 empresas y organismos de primer nivel distribuidos en 51 países de todo el mundo.
-
  • Desde 2012 han sido 5.088 las personas jóvenes que se han beneficiado de estas becas, una herramienta fundamental en la apuesta del Gobierno Vasco por el talento joven.
  • La política de internacionalización en Euskadi cuenta con tres patas: la formación y capacitación de personas, donde ubicamos las becas Global Training; el apoyo a las empresas vascas en su actividad económica a nivel internacional; y la Red Exterior de Euskadi, que cuenta con presencia en 92 países, con 22 oficinas comerciales propias.

500 jóvenes han recibido el reconocimiento de las becas Global Training para realizar prácticas empresariales en el extranjero que el Gobierno Vasco otorga a través de la Agencia Vasca de Internacionalización – Basque Trade & Investment del Grupo SPRI. Estas becas tienen como objetivo fomentar la movilidad internacional y es requisito indispensable tener una titulación universitaria o formación en FP de grado superior para optar a ellas. El presupuesto del programa Global Training para este año es de 6,45 millones de euros.

El Lehendakari, Imanol Pradales, ha presidido el acto, que ha tenido lugar en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa en Donostia. Le han acompañado el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, la directora general de Basque Trade & Investment, Nagore Bonilla, así como representantes de las entidades colaboradoras: las tres Cámaras de Comercio, Confebask, Adegi, Politeknika Ikastegia Txorierri, Hetel, Ikaslan, AFM Cluster, Fomento San Sebastián, Garapen y Fundación Novia Salcedo, así como la UPV-EHU, la Universidad de Deusto y Mondragon Unibertsitatea.

Los y las jóvenes que han recibido la certificación realizarán sus prácticas profesionales en más de 400 empresas y organismos de primer nivel localizadas en 51 países distintos de 4 continentes. Entre estas empresas figuran el Instituto Microsoft, Harvard Medical School, ONU – Mujeres o diversos centros de investigación avanzada, junto con empresas vascas implantadas en el exterior que desarrollan su actividad en sectores estratégicos para Euskadi.

Como ha afirmado el Lehendakari, «con vuestra estancia en el extranjero ganaremos un o una embajadora más en el exterior. Seréis nuestros ojos. Compartiréis información y nos ofreceréis la oportunidad de conocer de primera mano las oportunidades que surjan cada día en diferentes lugares del planeta. Las y los jóvenes sois una parte fundamental del futuro de este país».

El programa de becas Global Training es una de las acciones que se enmarcan los esfuerzos para la generación de un talento fundamental para el desarrollo económico de Euskadi. A día de hoy, las empresas reclaman personas preparadas y esta experiencia aporta a la juventud vasca la posibilidad de adquirir las habilidades y conocimientos necesarios para el desempeño profesional, con el valor añadido de poder hacerlo en un entorno internacional y multicultural.

Como ha valorado el consejero Mikel Jauregi, «en Euskadi contamos con una estrategia de internacionalización cada vez más intensa, que se estructura en tres patas: la formación y capacitación de personas, donde ubicamos las becas Global Training; el apoyo a las empresas vascas en su actividad económica a nivel internacional; y la Red Exterior de Euskadi, que cuenta con presencia en 92 países, con 22 oficinas comerciales propias y una apertura próxima en Australia para final de año, que será la número 23».

El programa Global Training ofrece la oportunidad de formarse profesionalmente en el extranjero, realizando prácticas remuneradas en empresas o instituciones, adecuadas a la especialidad académica de cada joven.

Las becas persiguen el objetivo de que los conocimientos y habilidades que se adquieran en el exterior puedan retornar a Euskadi, pero también se prevé que, en el caso de que las personas becadas decidan prolongar sus estancias en el extranjero, puedan servir también desde allí a los intereses de la economía de Euskadi.

En este sentido, Jauregi ha recordado a las y los jóvenes que «una vez finalicéis esta experiencia, os necesitamos para seguir construyendo Euskadi; váis fuera una temporada, pero tenéis que volver; sóis imprescindibles para construir el futuro de nuestro país».

Condiciones de las becas

La dotación presupuestaria del programa de becas Global Training de este año está destinada a:

  • Dotaciones de 500 plazas de 1.715 euros brutos mensuales, durante 6 meses (80 euros para cobertura de gasto de cotización a la Seguridad Social a cargo de la entidad becante).
  • Gastos de gestión para cada entidad colaboradora de 1.000 euros por plaza.
  • Partida de gastos de formación de 40 horas por persona becada.
  • Partida para cobertura de seguro de personas becadas, incluyendo viaje y cobertura médica.

Las becas cuentan con un mínimo de 6 meses y un máximo de 12 meses de duración, y de acuerdo a las ofertas recibidas de las entidades colaboradoras, la media de duración gracias a las extensiones que las entidades posibilitan será de 8 meses, aproximadamente.

El programa está dirigido a jóvenes con formación superior (Grados, Licenciaturas o Formación Profesional) hasta los 30 años, con un dominio del inglés de nivel B1 y B2.

Entidades colaboradoras

Las becas Global Training cuentan con la colaboración de entidades que acrediten experiencia en la gestión de este tipo de programas formativos y de movilidad internacional.

En esta edición son:

Fundacion Novia Salcedo 80 becas
Ikaslan + AFM 80 becas
Euskal Ganberak 75 becas
EHU / UPV 60 becas
Univ. Deusto + Mondragón Unib. 50 becas
Garapen + Fomento SS 80 becas
HETEL + Confebask + Adegi 75 becas

 

Su colaboración consiste en:

  • La búsqueda de las mejores prácticas formativas en empresas e instituciones internacionales donde los y las jóvenes puedan tener una experiencia práctica.
  • La realización de la convocatoria dirigida a aspirantes y asimismo, el proceso selectivo, en colaboración con Basque Trade & Investment.
  • La realización de una primera formación para preparar a los y las jóvenes ante la “experiencia” internacional.
  • En dar seguimiento y apoyo a las personas becadas y a las empresas de acogida durante todo el período de la beca.
  • En la redacción del informe final, evaluación del resultado de la formación de becarias y becarios y de sus experiencias.

Noticias relacionadas

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Con un presupuesto de 3,5 millones de euros, el programa financiará hasta el 60% del presupuesto y un máximo de 75.000 euros por empresa. La ayuda se dirige a Microempresas, Pymes y Startups altamente internacionalizadas y que quieran iniciar la expansión a nuevos mercados.

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

A la cita han asistido empresas vascas del sector TIC implantadas en Colombia

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.