Noticias 7 febrero, 2025

Euskadi refuerza su posición en Alemania con Baviera como campamento base para la internacionalización

Baviera se posiciona como el campamento base ideal para las empresas vascas en Alemania, ofreciendo acceso a un ecosistema empresarial dinámico y a oportunidades estratégicas de cooperación

Una delegación de Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia para la internacionalización de la empresa vasca integrada en el Grupo SPRI, ha llevado a cabo una visita estratégica a Baviera, con el objetivo de fortalecer lazos institucionales, explorar nuevas oportunidades de colaboración empresarial y consolidar una visión común en Europa.

Liderada por su  directora general, Nagore Bonilla, la misión ha puesto el foco en afianzar la cooperación con actores clave de la economía bávara, un mercado que comparte con Euskadi una sólida base industrial, una apuesta por la innovación y una identidad propia. En este contexto, Baviera se posiciona como el campamento base ideal para las empresas vascas en Alemania, ofreciendo acceso a un ecosistema empresarial dinámico y a oportunidades estratégicas de cooperación.

 Alianzas estratégicas y cooperación institucional

La agenda comenzó con dos reuniones clave:

Encuentro con Bayern International e Invest in Bavaria

La delegación se reunió con Christian Weber, Geschäftsführer (Director General) de Bayern International, y con Ulrike Hoffmann, Executive Director de Invest in Bavaria, para identificar oportunidades concretas de inversión y comercio exterior. Se abordó cómo Baviera puede servir como puerta de entrada al mercado alemán, facilitando el acceso de empresas vascas a nuevas oportunidades de negocio y promoviendo sinergias entre los ecosistemas industriales de ambas regiones.

Reunión con el Ministerio de Economía, Desarrollo y Energía de Baviera

En este encuentro, celebrado con Markus Wittmann, director de Relaciones Económicas Internacionales y de Inversiones de Baviera, y Martin Grossmann, Consejero Ministerial y Jefe de la División de Europa y Ferias, se exploraron vías de cooperación institucional y posicionamiento estratégico en Europa. La conversación giró en torno a la alineación de políticas industriales y tecnológicas para reforzar la competitividad de ambas regiones, así como la posibilidad de trabajar en iniciativas conjuntas que influyan en la agenda europea.

Más tarde, en la sede de Basque Trade & Investment en Alemania, la delegación mantuvo un encuentro con Matthias Konrad, director de Redes de Innovación y Digitalización en Bayern Innovativ, y Ulla Uebler, responsable de Internacionalización en la misma entidad. Bayern Innovativ, como entidad clave en la conexión entre industria, ciencia y administración pública en Baviera, es un socio estratégico en la búsqueda de sinergias en innovación industrial, digitalización y acceso a programas europeos de I+D.

La jornada finalizó con un encuentro con Wolfram Winter, CEO de Three Winters Studio y profesor en la Macromedia University of Applied Sciences, donde se analizaron posibilidades de colaboración en comunicación estratégica y promoción internacional de la industria vasca.

Innovación y ecosistema emprendedor: nuevas oportunidades de colaboración

El segundo día comenzó con una visita a UnternehmerTUM, el mayor centro de emprendimiento y aceleración de startups de Europa. Durante el encuentro, Itziar Ayerbe presentó las iniciativas más destacadas del ecosistema innovador de Múnich, con especial atención a modelos de transferencia tecnológica y colaboración entre startups e industria. Euskadi y Baviera comparten una visión común sobre la importancia de la digitalización y la inteligencia artificial en la transformación industrial, lo que abre nuevas oportunidades para el desarrollo conjunto de iniciativas en este ámbito.

Para cerrar la misión, la delegación organizó un encuentro con empresas vascas establecidas en Alemania, un espacio de intercambio de experiencias y networking diseñado para fortalecer la comunidad empresarial vasca en el mercado alemán y generar nuevas oportunidades de negocio.

 Hacia una estrategia común en Europa

Esta misión representa un paso firme en la construcción de una relación bilateral más estrecha entre Euskadi y Baviera, basada en una colaboración estructurada en sectores clave y una mayor coordinación en foros europeos.

La voluntad compartida es trabajar conjuntamente en el desarrollo de políticas industriales y de innovación que refuercen la competitividad de ambas regiones. En un contexto de transformación global, Euskadi y Baviera aspiran a posicionarse como actores clave en la definición de la estrategia industrial europea, influyendo en decisiones clave sobre digitalización, movilidad sostenible y transición energética.

Con esta agenda, Basque Trade & Investment refuerza su compromiso con la internacionalización de las empresas vascas y la consolidación de Euskadi como un socio estratégico en el ecosistema industrial e innovador bávaro, con Baviera como campamento base en Alemania.

Noticias relacionadas

Empresas vascas exploran oportunidades vinculadas a la transformación urbana de Bogotá

Empresas vascas exploran oportunidades vinculadas a la transformación urbana de Bogotá

Jornada con la participación de diez empresas vascas especializadas en infraestructuras, interesadas en aportar sus soluciones tecnológicas a la capital colombiana.

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
15/05/2025 Innovación

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Buscamos entidades colaboradoras que gestionen las becas Global Training

Buscamos entidades colaboradoras que gestionen las becas Global Training

Cada entidad podrá presentar una oferta de entre 50 y 80 becas para jóvenes con titulación universitaria de grado o formación profesional de grado superior

El Gobierno Vasco continúa estrechando las relaciones económicas y empresariales entre Euskadi y Japón

El Gobierno Vasco continúa estrechando las relaciones económicas y empresariales entre Euskadi y Japón

El consejero Mikel Jauregi se ha reunido con el Vice-Ministro de Finanzas de Japón, y ha participado en diversos encuentros institucionales, económicos y empresariales para reforzar las relaciones entre Euskadi y Japón.

Las becas BEINT celebran su jornada de exámenes con más de un centenar de aspirantes

Las becas BEINT celebran su jornada de exámenes con más de un centenar de aspirantes

En total participaron 134 personas en esta fase del proceso selectivo -73 mujeres y 61 hombres-

Informes estratégicos para acercar al tejido vasco la innovación global en automoción

Informes estratégicos para acercar al tejido vasco la innovación global en automoción

Basque Trade & Investment pone a disposición de las empresas vascas información detallada sobre los nuevos productos y tecnologías presentados en cinco de las principales ferias internacionales del sector

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa

El convenio supone trabajar para desarrollar una solución integral que permita fabricar sistemas de almacenamiento estacionario en Euskadi, en colaboración con un socio industrial de referencia y con el respaldo de los centros tecnológicos vascos.

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países

Profesionales de la entidad pública Basque Trade & Investment ofrecerán reuniones personalizadas los días 26, 27 y 28 de mayo

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación

Clústeres de la región italiana de Emilia Romagna han visitado esta semana el territorio vasco con el objetivo de explorar y establecer posibles colaboraciones en sectores estratégicos

Euskadi y República Checa analizan oportunidades conjuntas para su industria en robótica y automatización

Euskadi y República Checa analizan oportunidades conjuntas para su industria en robótica y automatización

La jornada económica Euskadi – República Checa “Oportunidades en robótica y automatización” ha reunido a representantes de una veintena de empresas vascas y otros agentes económicos e industriales vascos en la Cámara de Comercio de Bilbao

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.