Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G
Una delegación institucional y empresarial del Gobierno Vasco ha viajado esta semana a Corea del Sur en el marco del Knowledge Sharing Program (KSP), una iniciativa impulsada por el Ministerio de Finanzas de Corea del Sur y gestionada por la Agencia de Promoción del Comercio y la Inversión de Corea (KOTRA).
Este programa busca crear un marco estratégico de colaboración que permita compartir buenas prácticas, generar conocimiento e identificar nuevas oportunidades en ámbitos de interés mutuos, como las redes privadas 5G y la transformación digital.
La misión, organizada por Basque Trade & Investment Corea, ha contado con una amplia representación institucional. En concreto, la delegación ha estado encabezada por la viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital, Jaione Ganzarain Epelde, y la directora de Transformación Digital, Elixabete García Caballero, junto a representantes de Grupo SPRI, la Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial, y de la propia oficina de Basque Trade & Investment en Seúl.
Junto a la representación institucional, también han participado diferentes entidades como la Basque Research and Technology Alliance (BRTA), a través de su investigadora Oihana Otaegui Madurga, y dos empresas vascas de referencia, como son Aingura IIoT, especializada en soluciones de digitalización y mantenimiento predictivo, y Titanium Industrial Security, enfocada en ciberseguridad industrial.
En el marco de la visita, la delegación se ha reunido con compañías líderes como Samsung SDS, HFR e Innowireless, además de instituciones de referencia como el Korean Railroad Research Institute (KRRI), para explorar posibles colaboraciones en innovación digital, conectividad y movilidad inteligente.
Presentación ante empresas coreanas
Durante la misión tuvo lugar la “KSP Basque Country Industry 4.0 & Private 5G Seminar”, un encuentro que reunió a instituciones y a 30 empresas coreanas, y que permitió presentar las capacidades industriales y tecnológicas de Euskadi, su condición de hub europeo de innovación y abrir un espacio de diálogo con empresas coreanas en ámbitos como la Industria 4.0, el 5G, la inteligencia artificial y la ciberseguridad.
Esta misión refuerza la estrategia de posicionar a Euskadi como un socio fiable e innovador en Europa, consolidando su liderazgo en sectores industriales avanzados y abriendo nuevas vías de colaboración internacional. La cooperación con Corea del Sur refuerza esa visión compartida de una industria más digital, sostenible y resiliente.