EBC Korea Corea
Noticias 18 septiembre, 2025

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Conocimiento e identificar nuevas oportunidades en ámbitos de interés mutuos, como las redes privadas 5G y la transformación digital
-

Una delegación institucional y empresarial del Gobierno Vasco ha viajado esta semana a Corea del Sur en el marco del Knowledge Sharing Program (KSP), una iniciativa impulsada por el Ministerio de Finanzas de Corea del Sur y gestionada por  la Agencia de Promoción del Comercio y la Inversión de Corea (KOTRA).

Este programa busca crear un marco estratégico de colaboración que permita compartir buenas prácticas, generar conocimiento e identificar nuevas oportunidades en ámbitos de interés mutuos, como las redes privadas 5G y la transformación digital.

La misión, organizada por Basque Trade & Investment Corea, ha contado con una amplia representación institucional. En concreto, la delegación ha estado encabezada por la viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital, Jaione Ganzarain Epelde, y la directora de Transformación Digital, Elixabete García Caballero, junto a representantes de Grupo SPRI, la Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial, y de la propia oficina de Basque Trade & Investment en Seúl.

Junto a la representación institucional, también han participado diferentes entidades como      la Basque Research and Technology Alliance (BRTA), a través de su investigadora Oihana Otaegui Madurga, y dos empresas vascas de referencia, como son Aingura IIoT, especializada en soluciones de digitalización y mantenimiento predictivo, y Titanium Industrial Security, enfocada en ciberseguridad industrial.

En el marco de la visita, la delegación se ha reunido con compañías líderes como Samsung SDS, HFR e Innowireless, además de instituciones de referencia como el Korean Railroad Research Institute (KRRI), para explorar posibles colaboraciones en innovación digital, conectividad y movilidad inteligente.

 

Presentación ante empresas coreanas

Durante la misión tuvo lugar la “KSP Basque Country Industry 4.0 & Private 5G Seminar”, un encuentro que reunió a instituciones y a 30 empresas coreanas, y que permitió presentar las capacidades industriales y tecnológicas de Euskadi, su condición de hub europeo de innovación y abrir un espacio de diálogo con empresas coreanas en ámbitos como la Industria 4.0, el 5G, la inteligencia artificial y la ciberseguridad.

Esta misión refuerza la estrategia de posicionar a Euskadi como un socio fiable e innovador en Europa, consolidando su liderazgo en sectores industriales avanzados y abriendo nuevas vías de colaboración internacional. La cooperación con Corea del Sur refuerza esa visión compartida de una industria más digital, sostenible y resiliente.

Noticias relacionadas

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Con un presupuesto de 3,5 millones de euros, el programa financiará hasta el 60% del presupuesto y un máximo de 75.000 euros por empresa. La ayuda se dirige a Microempresas, Pymes y Startups altamente internacionalizadas y que quieran iniciar la expansión a nuevos mercados.

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

A la cita han asistido empresas vascas del sector TIC implantadas en Colombia

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

El encuentro ha permitido mostrar algunas de las fortalezas del ecosistema vasco

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

El Consejero de Industria ha propuesto en Valencia reforzar en Europa las salvaguardas comerciales y negociar con Estados Unidos un sistema de cuotas basado en el origen europeo de los proyectos

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Organizado conjuntamente por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI y el Cluster Vasco de Automoción ACICAE

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.