BT&I Corea
Internacionalización Basque Trade & Investment
Noticias 3 julio, 2025

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

La participación, representada a través de Basque Trade & Investment, ha permitido dar a conocer las capacidades industriales vascas ante los principales agentes del sector en la feria Offshore Wind Supply Chain Exhibition & Conference de Corea del Sur
-

La oficina en Corea del Sur de Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia para la internacionalización de la empresa vasca integrada en el Grupo SPRI, ha participado esta semana en la segunda edición de la feria Offshore Wind Supply Chain Exhibition & Conference 2025, celebrada en la ciudad portuaria coreana de Busan y que ha reunido a numerosos profesionales del sector eólico durante dos jornadas.

El evento, organizado por la Korea Wind Energy Industry Association (KWEIA), se ha consolidado como la única feria del país dedicada exclusivamente a la energía eólica marina. En esta edición, BasqueTrade ha contado con un stand informativo desde el que se han promocionado las capacidades industriales vascas en este ámbito, representando a Euskadi ante los principales agentes de la industria eólica.

La exposición ha reunido a desarrolladores del mercado coreano, empresas proveedoras de componentes y soluciones de operación y mantenimiento (O&M), así como asociaciones e instituciones vinculadas al ámbito eólico. Entre los participantes han estado CIP/COP Korea, Corio Generation, SK Oceanplant, Doosan Enerbility y Unison, entre otros. Además, el programa ha incluido una serie de conferencias centradas en el potencial del mercado eólico en Corea del Sur, los recientes cambios regulatorios y las subastas de precio fijo para la energía eólica marina.

Durante los dos días de feria, la oficina de Corea del Sur de BasqueTrade ha mantenido reuniones en el stand con diferentes actores de la cadena de suministro coreana, con el objetivo de dar a conocer el potencial de las empresas industriales vascas en el mercado eólico offshore.

Para seguir impulsando este objetivo, BasqueTrade tiene previsto reforzar su presencia en próximas ediciones del evento mediante la organización de un pabellón agrupado que permita a empresas vascas acceder al mercado coreano y presentar sus soluciones en el ámbito de las energías renovables marinas. Entre las iniciativas futuras, se identifican oportunidades de interés en proyectos previstos en la región de Jeollanam-do, que cuenta con un potencial estimado de 3,2 GW en energía eólica marina.

Noticias relacionadas

Global Training impulsa la experiencia internacional para la juventud vasca

Global Training impulsa la experiencia internacional para la juventud vasca

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La estrategia se desarrollará en coordinación con otras políticas europeas, como el proceso de ampliación de la UE, la Asociación Oriental y la estrategia Global Gateway.

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

El proceso negociador busca facilitar el comercio de bienes y servicios, promover la inversión e impulsar el desarrollo del comercio digital

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales
11/07/2025 Financiación

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales

El programa Gauzatu Internacional brinda a las empresas vascas la oportunidad desarrollar sus estrategias de internacionalización, dotándolas con los recursos y la financiación para acometer las inversiones requeridas. Ofrece créditos sin interés de hasta 1M de euros con los que abrir, ampliar o renovar instalaciones en el extranjero. El plazo...

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

Las empresas vascas que importan productos desde China o que mantienen relaciones comerciales con proveedores en el país pueden obtener información y asistencia personalizada.

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Reitera el mensaje del Lehendakari Pradales de que Euskadi está preparada desde el pasado mes de febrero para hacer frente a la amenaza arancelaria de Trump

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

Según la Comisión, los aranceles estadounidenses afectan al 70 % de las exportaciones europeas hacia Estados Unidos, con un impacto estimado en torno a 382.000 millones de euros.

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

Una delegación empresarial vasca visita esta semana el país acompañada de Basque Trade para establecer contactos con actores estratégicos de la industria

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Esta visita oficial se enmarca en el acuerdo de colaboración suscrito en el año 2019 entre la prefectura de Fukushima y el Gobierno Vasco, centrado en energías renovables, desarrollo sostenible e intercambio institucional.

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Las solicitudes deberán presentarse antes del 10 de julio.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.