Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina
La oficina en Corea del Sur de Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia para la internacionalización de la empresa vasca integrada en el Grupo SPRI, ha participado esta semana en la segunda edición de la feria Offshore Wind Supply Chain Exhibition & Conference 2025, celebrada en la ciudad portuaria coreana de Busan y que ha reunido a numerosos profesionales del sector eólico durante dos jornadas.
El evento, organizado por la Korea Wind Energy Industry Association (KWEIA), se ha consolidado como la única feria del país dedicada exclusivamente a la energía eólica marina. En esta edición, BasqueTrade ha contado con un stand informativo desde el que se han promocionado las capacidades industriales vascas en este ámbito, representando a Euskadi ante los principales agentes de la industria eólica.
La exposición ha reunido a desarrolladores del mercado coreano, empresas proveedoras de componentes y soluciones de operación y mantenimiento (O&M), así como asociaciones e instituciones vinculadas al ámbito eólico. Entre los participantes han estado CIP/COP Korea, Corio Generation, SK Oceanplant, Doosan Enerbility y Unison, entre otros. Además, el programa ha incluido una serie de conferencias centradas en el potencial del mercado eólico en Corea del Sur, los recientes cambios regulatorios y las subastas de precio fijo para la energía eólica marina.
Durante los dos días de feria, la oficina de Corea del Sur de BasqueTrade ha mantenido reuniones en el stand con diferentes actores de la cadena de suministro coreana, con el objetivo de dar a conocer el potencial de las empresas industriales vascas en el mercado eólico offshore.
Para seguir impulsando este objetivo, BasqueTrade tiene previsto reforzar su presencia en próximas ediciones del evento mediante la organización de un pabellón agrupado que permita a empresas vascas acceder al mercado coreano y presentar sus soluciones en el ámbito de las energías renovables marinas. Entre las iniciativas futuras, se identifican oportunidades de interés en proyectos previstos en la región de Jeollanam-do, que cuenta con un potencial estimado de 3,2 GW en energía eólica marina.