Noticias 4 noviembre, 2022

Euskadi presenta en Londres su fortaleza y capacidad de acción con el objetivo de atraer talento

El Gobierno Vasco, junto con Deusto Business Alumni, ha organizado un encuentro en el Trinity House al que ya han asistido un centenar de profesionales
-
  • Arantxa Tapia, consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, y José María Guibert, Rector de la Universidad de Deusto, se han acompañado por representantes de empresas internacionalizadas que trabajan desde Euskadi
  • La jornada se ha centrado en promocionar los atractivos de la industria vasca y dar a conocer la situación del talento en Euskadi, analizando las medidas puestas en marcha para cubrir las necesidades en este ámbito

El Gobierno Vasco, junto con Deusto Business Alumni, ha organizado un encuentro en Londres, para mostrar las capacidades de Euskadi y atraer talento. Esta iniciativa se ha dirigido a personas de origen vasco que hoy día trabajan en la capital británica, y a personas de otros países que, aunque residen en Londres, han mostrado un interés por el ecosistema profesional de Euskadi. Un centenar de personas han asistido a este actocelebrado en el ‘Trinity House’ de Londres.

El evento ha contado con la participación de la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, el rector de la Universidad de Deusto, Jose María Guibert, así como de profesionales de diferentes compañías que han tenido una extensa experiencia internacional, trabajando desde el extranjero o desde Euskadi, como son: Inmaculada Rodríguez directora de RRHH de Angulas Aguinaga; Luis Urkidi, responsable de Capital Humano del Grupo Velatia; Sonia Garay, directora de Recursos Humanos de Arteche; Cristina Ortega – Head of Space at AVS Added Value Solutions; y Juncal de Lucas, de Salto. Todas ellas trabajan en la actualidad en empresas muy internacionalizadas y residen en Euskadi.

Además, durante el evento se han proyectado los testimonios de personas extranjeras que están trabajando en Euskadi. Jeremy Ship, Director de Ventas de Graphenea, Ciara Higgins, Profesora de Estrategia y Negocios Internacionales en la Universidad de Deusto, Dan Bret, CSO y fundador de CounterCraft, Francisco Carranza, CEO de Basquevolt y Jens Keune, Director de Productos Digitales de Viralgen, destacan el ecosistema profesional vasco, la proyección internacional de sus empresas, la facilidad para integrarse en la vida social y laboral, y la calidad de infraestructuras y servicios sociales con los que cuenta Euskadi.

La jornada se ha centrado en promocionar los atractivos de la industria vasca entre los y las profesionales asistentes y dar a conocer la situación actual del talento en las empresas/sectores participantes. Asimismo, se analizan los principales perfiles las empresas necesitan pero que tienen muchas dificultades para encontrar, compartiendo una reflexión sobre las medidas o iniciativas que se están lanzando en el ámbito del talento para cubrir esas necesidades.

El acto se ha clausurado con la intervención del Rector de la Universidad de Deusto, José María Guibert, y una ponencia bajo el título: Formación y capacitación de talento para el futuro.

Programa del evento

  •  Euskadi a la vanguardia y HUB de oportunidad para el talento internacional, Arantxa Tapia, consejera Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente
  • Mapa de Talento: Situación del Talento en Euskadi, Iñaki Goyeneche y Estibaliz Etxezarra de ieTeam
  • Situación Talento en Euskadi: necesidades de la empresa y perfiles, moderada por Álvaro de la Rica, decano de la Universidad de Deusto
  1. Inmaculada Rodríguez, directora de RRHH de Angulas Aguinaga
  2. Luis Urkidi (Responsable Capital Humano del Grupo Velatia)
  3. Sonia Garay (Directora RRHH Arteche)
  4. Cristina Ortega – Head of Space at AVS Added Value Solutions
  5. Juncal de Lucas, Directora de Recursos Humanos en Salto Systems.
  • Formación y capacitación de talento para el futuro, Rector de la Universidad de Deusto, Jose María Guibert.

Mapa del talento en Euskadi

El mapa de talento presentado por Iñaki Goyeneche y Estibaliz Etxezarra en la jornada ha sido realizado por la empresa ieTeam, que ha realizado un estudio comparativo con otros países y que arroja los siguientes resultados:

Euskadi se enfrenta desde los primeros años de este siglo a un declive demográfico con proyecciones poco halagüeñas para los próximos años. De acuerdo con las previsiones señaladas faltarían más de 200.000 personas para cubrir el relevo generacional que se producirá en las próximas décadas, lo que supone un aumento de la dificultad por parte de las empresas a la hora de cubrir sus puestos de trabajo. Esto acarrearía importantes consecuencias laborales, con una reducción de fuerza laboral del 10%; consecuencias económicas con una ralentización del crecimiento y progresiva pérdida de peso económico de la economía vasca; y consecuencias fiscales, por el creciente refuerzo fiscal para mantener el actual estado de bienestar.

Ante esta situación es imprescindible tomar medidas para atraer talento, con diferentes iniciativas y teniendo en cuenta que el atractivo de un país engloba tanto la capacidad que esa región tiene para fidelizar y desarrollar su talento interno, así como la capacidad para atraer talento del exterior. Las variables que más se valoran son las oportunidades profesionales, la calidad de vida y la facilidad para el traslado.

  • Oportunidades profesionales: Hoy podemos afirmar que Euskadi es un lugar rico en oportunidades profesionales, con una alta facilidad para hacer negocios, con un notable desarrollo de clústeres y una notoria inversión en I+D. Del mismo modo es uno de los lugares en donde las empresas dan más formación corporativa y horas de formación. El índice de igualdad de género, se sitúa en niveles similares al de países europeos como Holanda.
  • Calidad de vida: La calidad de vida en Euskadi es alta. Según los datos del Eurostat, Euskadi se sitúa en niveles similares a países europeos como Alemania, bastante por encima de países del sur de Europa como Italia, pero con índices menores que Holanda o Suiza. La esperanza de vida es de 84 años, superior a todos los países anteriormente citados, con un sistema de sanidad que está fuertemente relacionado con este aspecto. El acceso a la vivienda es más asequible que en otros países y la estabilidad política, la calidad de las infraestructuras y el sistema educativo, son otros de los puntos fuertes.
  • Facilidad para el traslado: Este aspecto es un área de mejora para Euskadi, donde las administraciones están poniendo medidas para facilitar el traslado de profesionales. Se comienzan a agilizar los trámites para las obtenciones de visados y permisos de trabajo, se está trabajando en la disponibilidad de colegios internacionales

Para que las empresas sean atractivas, ya no es suficiente con generar estabilidad y tener una visión internacional. Hoy en día las compañías trabajan aspectos como la flexibilidad horaria y la posibilidad del teletrabajo, el desarrollo profesional dentro de la organización, la responsabilidad social o el alcance global desde puestos de trabajo locales, pero con proyectos internacionales.

La energía, la fabricación avanzada, el sector bio/salud, son los sectores en los que Euskadi muestra una fuerte especialización y altas capacidades. La automoción y las industrias del conocimiento y tecnologías avanzadas también son ámbitos destacables de oportunidades.

Por último, independientemente del perfil profesional, toda organización de cualquier sector va a necesitar que sus profesionales estén capacitados en:

  • Resolución de problemas
  • Flexibilidad y adaptabilidad
  • Inteligencia emocional y empatía
  • Habilidades comunicativas
  • Responsabilidad ética
  • Capacidad para gestionar el tiempo

Deusto Business Alumni

La asociación, Deusto Business Alumni, que celebra 100 años, es la entidad en su ámbito más antigua del Estado. Es una entidad autónoma, y un esencial grupo de interés para la Universidad de Deusto, ya que, colabora muy estrechamente con la Facultad, Deusto Business School. La asociación cuenta con más de 7.000 miembros, en más de 2.700 empresas.

Contenidos audiovisuales en Irekia a lo largo de la jornada: https://www.irekia.euskadi.eus/es/news/81140

Noticias relacionadas

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Con un presupuesto de 3,5 millones de euros, el programa financiará hasta el 60% del presupuesto y un máximo de 75.000 euros por empresa. La ayuda se dirige a Microempresas, Pymes y Startups altamente internacionalizadas y que quieran iniciar la expansión a nuevos mercados.

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

A la cita han asistido empresas vascas del sector TIC implantadas en Colombia

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

El encuentro ha permitido mostrar algunas de las fortalezas del ecosistema vasco

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Conocimiento e identificar nuevas oportunidades en ámbitos de interés mutuos, como las redes privadas 5G y la transformación digital

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.