Eurokarpa, referente en el sector papelero a nivel internacional

La empresa guipuzcoana cuenta con cerca de 300 clientes en más de 30 países en sus dos unidades principales de negocio, y ha sido incluida en la lista de 500 pymes que más crecen en todo el Estado.
-

Eurokarpa nació en Legorreta, en pleno corazón del sector papelero guipuzcoano, en 1983. La empresa se centró en un inicio en la manipulación de papeles para impresión y escritura de las diferentes papeleras del entorno, actividad que fue evolucionando a raíz de los cambios que se produjeron en el sector: “Las reestructuraciones y retos vividos empujaron a Eurokarpa a tener que buscar su propio papel fuera del entorno local y a comenzar a desarrollar su comercialización, en lugar de ser solamente un manipulador”, explica Brais Ebere González, responsable de comunicaciones.   

Esta evolución la marcó la colaboración con la firma finlandesa Enso, con la que la empresa se asoció a modo de ‘joint venture’ para la manipulación de sus papeles y su posterior comercialización. “A partir de ahí, además de comenzar a trabajar en otros tipos de papeles para diferentes usos, la sociedad original se acabó dividiendo en diferentes en base a la actividad desarrollada, siendo Eurokarpa S.L. la encargada de toda la actividad comercial”, matiza Ebere.  

En los últimos años, la compañía ha ido incorporando nuevas líneas de negocio y multiplicando su número de trabajadores, mercados, clientes y proveedores, algo que la ha situado en la lista de 500 pymes líderes en crecimiento empresarial en 2022, según Cepyme. Otra de las claves para ello ha sido, según Ebere, el equipo humano: “Siempre se suele decir que las personas son el motor de cualquier organización, pero Eurokarpa es el ejemplo real de cómo el empuje y el trabajo en conjunto de un gran grupo humano (al que cada vez se suman más personas) han llevado a una pequeña empresa de Legorreta a convertirse en un referente reconocible internacionalmente”. 

Desde sus inicios, la empresa ha pasado a operar a nivel internacional con cerca de 300 clientes en más de 30 países en sus dos unidades principales de negocio. Se trata de Eurokarpa Packaging Paper, dedicada a la distribución de papeles y cartones útiles para envase, embalaje y otras aplicaciones técnicas; y Eurokarpa Sublimation Paper, dedicada a la distribución de papeles para procesos de sublimación textil y otras variantes «siendo pioneros a nivel mundial en la comercialización de papeles de impresión de bajo gramaje”, cuenta Ebere.  

La compañía ha incorporado recientemente, además, nuevos elementos del mundo de la sublimación dentro del proyecto EK Tools, que pretende envolver diferentes herramientas tecnológicas que ayuden y permitan la maximización del rendimiento productivo del cliente. Entre ellas, se encuentran las tintas para impresión textiles EK Ink y los lectores/comparadores de color EK Eye. 

Las claves del liderazgo

Para el liderazgo del que presume Eurokarpa, además del valor humano que destaca Ebere, hay tres rasgos principales comunes que propulsan su propuesta de valor: “La experiencia, que suma más de 30 años en el mundo del papel; la rapidez de servicio, ya que un porcentaje mayoritario del mismo se expide en menos de una semana; y la atención cercana, ya que todas las personas que componen el equipo de Eurokarpa ponen diariamente su experiencia, conocimiento y capacidades técnicas al servicio de todos sus clientes para acompañarlos a lo largo de todo el proceso”.  

Además, se diferencian los rasgos de las diferentes unidades de negocio. Ebere destaca, dentro de Eurokarpa Packaging Paper, la “amplitud de gama de producto, con distribución de la más amplia gama de papeles y cartones, y la adaptación al cliente”; y, en Eurokarpa Sublimation Paper, la innovación: “Somos pioneros a nivel mundial en la comercialización de papeles de impresión de bajo gramaje. Además, ofrecemos asesoramiento para la integración de elementos de la sublimación”.  

Por último, Ebere destaca otra de las líneas transversales base de Eurokarpa, su compromiso con la sostenibilidad ambiental: «Es firme, y por eso dispone de una política de gestión ambiental definida y con objetivos claros. La compañía cuenta con el certificado ISO 14000 por parte del Instituto de Certificación OCA, por su sistema de gestión ambiental, y con los certificados FSC (código de licencia FSC®-C014010) y PEFC, que ratifican el uso de materiales de fuente respetuosa con el medio ambiente». Además, “los papeles de sublimación de bajo gramaje de Eurokarpa pueden reducir hasta a un tercio el consumo de celulosa y hasta en un 40% los de tinta”, añade Ebere.   

Eurokarpa es también miembro de laAsociación Clúster del Papel de Euskadi y, en el marco de la Agenda 2030, «hemos dado los pasos necesarios para formarnos, identificar y planificar una actuación acorde a la consecución de los ODS enmarcados en nuestra actividad profesional, siendo participantes también del proyecto de papel circular en 2023”.   

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training. 

Noticias relacionadas

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La estrategia se desarrollará en coordinación con otras políticas europeas, como el proceso de ampliación de la UE, la Asociación Oriental y la estrategia Global Gateway.

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

El proceso negociador busca facilitar el comercio de bienes y servicios, promover la inversión e impulsar el desarrollo del comercio digital

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales
11/07/2025 Financiación

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales

El programa Gauzatu Internacional brinda a las empresas vascas la oportunidad desarrollar sus estrategias de internacionalización, dotándolas con los recursos y la financiación para acometer las inversiones requeridas. Ofrece créditos sin interés de hasta 1M de euros con los que abrir, ampliar o renovar instalaciones en el extranjero. El plazo...

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

Las empresas vascas que importan productos desde China o que mantienen relaciones comerciales con proveedores en el país pueden obtener información y asistencia personalizada.

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Reitera el mensaje del Lehendakari Pradales de que Euskadi está preparada desde el pasado mes de febrero para hacer frente a la amenaza arancelaria de Trump

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

Según la Comisión, los aranceles estadounidenses afectan al 70 % de las exportaciones europeas hacia Estados Unidos, con un impacto estimado en torno a 382.000 millones de euros.

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

La participación, representada a través de Basque Trade & Investment, ha permitido dar a conocer las capacidades industriales vascas ante los principales agentes del sector en la feria Offshore Wind Supply Chain Exhibition & Conference de Corea del Sur

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

Una delegación empresarial vasca visita esta semana el país acompañada de Basque Trade para establecer contactos con actores estratégicos de la industria

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Esta visita oficial se enmarca en el acuerdo de colaboración suscrito en el año 2019 entre la prefectura de Fukushima y el Gobierno Vasco, centrado en energías renovables, desarrollo sostenible e intercambio institucional.

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Las solicitudes deberán presentarse antes del 10 de julio.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.