Internacionalización
Noticias 12 febrero, 2019

Naciones Unidas promueve la participación de nuevas empresas europeas en sus procesos de contratación

La Agencia Vasca de Internacionalización invita a las compañías vascas a participar en el Foro de Adquisiciones EU-Naciones Unidas.
-

 

La Agencia Vasca de Internacionalización invita a las compañías vascas a participar en el Foro de Adquisiciones EU-Naciones Unidas.

 

Los días 1 y 2 de abril se celebra en Nueva York la 16ª edición de EUPF – European Procurement Forum, un encuentro dirigido a ayudar al tejido empresarial de la Comunidad Europea a establecer negocios con los organismos de las Naciones Unidas. Basque Trade & Investment – Agencia Vasca de Internacionalización, integrada en Grupo SPRI, quiere promover la participación de las empresas vascas en este foro, puesto que supone una oportunidad única para convertirse en proveedoras de bienes y servicios para la ONU.

 

La convocatoria está abierta hasta el 28 de febrero, a través del portal de European Procurement Forum. En el evento participará Jurdana Izaguirre, directora de Basque Trade & Investment EE.UU., y contará con ponencias expertas por parte de NU en diferentes temas: logística y transporte, gestión de residuos y generación de energía, TIC y ciberseguridad, construcción, ingeniería, saneamiento y depuración de aguas. Durante esos dos días, las compañías seleccionadas tendrán la oportunidad de mantener reuniones individuales con diversos organismos de la ONU, como UNICEF, UNPD, UNOPS y el Banco Mundial.

 

La Oficina Económica y Comercial de ICEX en Nueva York organizará actividades complementarias para las empresas participantes a nivel estatal de cara a aprovechar las oportunidades que brinda el foro. Además, las compañías registradas podrán realizar tres webinars previos dirigidos a ampliar sus conocimientos en materia de licitaciones de la ONU. El objetivo final de la convocatoria es acercar a las empresas las posibilidades de contratación que ofrecen las diferentes agencias de Naciones Unidas.

 

En 2017, el mercado total de contratación de NU ascendió a 18’6 millones de dólares, un 5% más frente al año anterior. 748 empresas españolas obtuvieron contratos por valor de 87’8 millones de dólares, lo que supone un 0’53% del total. En el listado de proveedores de la ONU por países, España se sitúa aún muy por debajo de países como Francia e Italia, que cuentan con unas cuotas de mercado del 3’7% y el 1’8%, respectivamente. Los sectores donde las empresas españolas obtuvieron un mayor volumen de contratos en 2017 fueron Ingeniería, Investigación y Servicios Tecnológicos, seguido por Alimentos y Bebidas, y Transporte y Almacenaje.

 

Basque Trade & Investments – Agencia Vasca de Internacionalización ha realizado un llamamiento a todas aquellas compañías vascas interesadas en establecer relaciones comerciales con las organizaciones de la ONU, para que no dejen pasar esta oportunidad. La convocatoria, en la que participa Grupo SPRI, está impulsada por ICEX España Exportación e Inversiones, a través de la Oficina Económica y Comercial de Nueva York, en colaboración con EXTENDA.

Noticias relacionadas

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.