AVIC CHina OEM Empresas Aeronáutica
Noticias 27 octubre, 2023

Empresas vascas del sector aeronáutico avanzan en la posibilidad de proveer nuevas soluciones, equipos y componentes en China

El país persigue convertirse en el mayor mercado de aviación del mundo durante los próximos 15 años.
-

Basque Trade & Investment, la Agencia para la Internacionalización de Grupo SPRI – Gobierno Vasco, ha recibido a representantes de ‘Shenyang Aircarft Industry Corporation’ y ‘AVIC Shen Fei Civil Aircraft Corporation’, dos de las principales organizaciones del sector aeronáutico en China con las que se mantiene estrecha relación institucional y empresarial.

El país persigue convertirse en el mayor mercado de aviación del mundo durante los próximos 15 años. Consecuentemente pretende aumentar su capacidad de fabricación de aviones de pasajeros y desarrollar su propia cadena industrial.

COMAC, su principal OEM, pretende convertirse en uno de los principales agentes del sector a nivel global. En su camino hacia la consecución de sus objetivos, COMAC ha solicitado a sus proveedoras, entre ellas ‘Shenyangy y ‘AVIC’, que afronten un incremento de producción sin precedentes.

Entre otros, COMAC cuenta con dos programas de aviones comerciales en producción (ARJ21 y C919) y otro en desarrollo (C929). El C919, rival de las familias A320neo y 737 MAX, se ha certificado recientemente, dando con ello un importante paso hacia la autosuficiencia del país.

Sin embargo, este crecimiento no será factible únicamente a través de sus propios medios, por lo que se van a generar múltiples oportunidades de negocio para las empresas especializadas extranjeras.

Durante su visita a Euskadi, el Presidente de Shenyang confirmó que las compañías están identificando empresas con las que colaborar; Mr. Ji Ruidong aclaró que se precisan firmas que les puedan “proveer de nuevas soluciones, equipos y componentes para afrontar su ‘Ramp Up’ de producción con éxito”.

Ainhoa Ondarzabal, Consejera Delegada de BasqueTrade, explicó durante la recepción institucional que «para Euskadi, China es un país estratégico y, durante décadas, ha sido un socio principal; actualmente es el líder en términos de país de origen de las importaciones vascas, y el décimo como destino de las exportaciones.» Efectivamente, China ocupa el segundo lugar en número de empresas vascas implantadas con 228 compañías, de las cuales 118 son plantas productivas.

Nueve empresas vascas del sector aeronáutico han tenido la oportunidad de mantener reuniones personales, posibilitando el establecimiento de relaciones profesionales con responsables de estas compañías en China que forman parte esencial del conglomerado estatal AVIC.

Noticias relacionadas

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

A la cita han asistido empresas vascas del sector TIC implantadas en Colombia

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

El encuentro ha permitido mostrar algunas de las fortalezas del ecosistema vasco

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Conocimiento e identificar nuevas oportunidades en ámbitos de interés mutuos, como las redes privadas 5G y la transformación digital

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

El Consejero de Industria ha propuesto en Valencia reforzar en Europa las salvaguardas comerciales y negociar con Estados Unidos un sistema de cuotas basado en el origen europeo de los proyectos

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Organizado conjuntamente por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI y el Cluster Vasco de Automoción ACICAE

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Jauregi destacó en su intervención la importancia estratégica de la industria vasca en el sector automotriz europeo. Como hoja de ruta para los próximos años, destacó la triple apuesta por la financiación, la inversión en innovación y la generación de nueva demanda para el sector.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.