AVIC CHina OEM Empresas Aeronáutica
Noticias 27 octubre, 2023

Empresas vascas del sector aeronáutico avanzan en la posibilidad de proveer nuevas soluciones, equipos y componentes en China

El país persigue convertirse en el mayor mercado de aviación del mundo durante los próximos 15 años.
-

Basque Trade & Investment, la Agencia para la Internacionalización de Grupo SPRI – Gobierno Vasco, ha recibido a representantes de ‘Shenyang Aircarft Industry Corporation’ y ‘AVIC Shen Fei Civil Aircraft Corporation’, dos de las principales organizaciones del sector aeronáutico en China con las que se mantiene estrecha relación institucional y empresarial.

El país persigue convertirse en el mayor mercado de aviación del mundo durante los próximos 15 años. Consecuentemente pretende aumentar su capacidad de fabricación de aviones de pasajeros y desarrollar su propia cadena industrial.

COMAC, su principal OEM, pretende convertirse en uno de los principales agentes del sector a nivel global. En su camino hacia la consecución de sus objetivos, COMAC ha solicitado a sus proveedoras, entre ellas ‘Shenyangy y ‘AVIC’, que afronten un incremento de producción sin precedentes.

Entre otros, COMAC cuenta con dos programas de aviones comerciales en producción (ARJ21 y C919) y otro en desarrollo (C929). El C919, rival de las familias A320neo y 737 MAX, se ha certificado recientemente, dando con ello un importante paso hacia la autosuficiencia del país.

Sin embargo, este crecimiento no será factible únicamente a través de sus propios medios, por lo que se van a generar múltiples oportunidades de negocio para las empresas especializadas extranjeras.

Durante su visita a Euskadi, el Presidente de Shenyang confirmó que las compañías están identificando empresas con las que colaborar; Mr. Ji Ruidong aclaró que se precisan firmas que les puedan “proveer de nuevas soluciones, equipos y componentes para afrontar su ‘Ramp Up’ de producción con éxito”.

Ainhoa Ondarzabal, Consejera Delegada de BasqueTrade, explicó durante la recepción institucional que «para Euskadi, China es un país estratégico y, durante décadas, ha sido un socio principal; actualmente es el líder en términos de país de origen de las importaciones vascas, y el décimo como destino de las exportaciones.» Efectivamente, China ocupa el segundo lugar en número de empresas vascas implantadas con 228 compañías, de las cuales 118 son plantas productivas.

Nueve empresas vascas del sector aeronáutico han tenido la oportunidad de mantener reuniones personales, posibilitando el establecimiento de relaciones profesionales con responsables de estas compañías en China que forman parte esencial del conglomerado estatal AVIC.

Noticias relacionadas

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.