BEINT Apertura
Noticias 8 julio, 2024

El programa de becas de internacionalización BEINT comienza un nuevo curso

Durante la jornada se destacó la significativa oportunidad que ofrece BEINT en todas sus fases, así como la responsabilidad que implica para los jóvenes de Euskadi aprovechar este importante recurso.
-

El programa de becas de internacionalización BEINT, impulsado por el Gobierno Vasco a través del Grupo SPRI y Basque Trade & Investment (BasqueTrade), está dirigido a personas de Euskadi menores de 30 años con titulación universitaria. A través de esta iniciativa de dos años de duración, los beneficiarios tienen la oportunidad de sumergirse en el mundo del comercio internacional, adquiriendo habilidades esenciales para operar en mercados globales.

Para presentar el inicio del curso de BEINT 2024, y al igual que en años anteriores, esta semana se ha celebrado el tradicional acto de apertura del programa en la Facultad de Ciencias Económicas (CCEE) y Empresariales de la Universidad del País Vasco UPV/EHU en Sarriko, Bilbao.

La jornada, además de la asistencia de los XXX becarios de la nueva promoción, contó con la participación de representantes de las entidades colaboradoras en la operativa de gestión y académica de la fase inicial del programa. Esta etapa incluye un itinerario formativo diseñado para especializar a los participantes en los conocimientos y habilidades necesarios para enfrentar con éxito las siguientes fases del programa, que incluyen prácticas en oficinas públicas de promoción de la internacionalización y en empresas, siempre en destinos internacionales.

En concreto, estuvo presente el equipo de gestión de becas de BasqueTrade, compuesto por Iñaki Ezkurra, Enbor Barruetabeña y Oihane Urbina de Eza. Por parte de la UPV/EHU, asistieron el decano de la facultad de CCEE, Jon Barrutia, acompañado por miembros del equipo docente, Ricardo Bustillo, Catalina Galvez y Eva Bea. También participó el decano de Mondragon Unibertsitatea, Lander Beloki, junto a su equipo destacado en el programa BEINT, Jonathan Fontan y Sajni Hotchandani. Por último, representando a la Universidad de Deusto, acudieron el director del grado de Relaciones Internacionales, Sergio Caballero, y la coordinadora de gestión del programa, Garazi Azanza.

Durante la jornada se destacó la significativa oportunidad que ofrece BEINT en todas sus fases, así como la responsabilidad que implica para los jóvenes de Euskadi aprovechar este importante recurso. Al mismo tiempo, se subrayó la importancia de la formación proporcionada por el programa, fundamental para que las empresas vascas, sin importar su tamaño o sector, puedan abordar con éxito proyectos en mercados exteriores cada vez más competitivos en el contexto de la globalización.

Por último, se destacó la responsabilidad que tendrán los becarios en un futuro como embajadores de Euskadi en los distintos destinos y posiciones que ocuparán, poniendo el foco en la importancia de representar adecuadamente a la región vasca.

Una vez concluido el acto, los miembros de la nueva promoción iniciaron su primer día lectivo del curso, que se extenderá hasta diciembre. Durante este período, los participantes transitarán por las tres universidades del sistema vasco, donde combinarán conocimientos teóricos con metodologías adaptadas a la oferta académica más destacada de cada una de ellas.

Noticias relacionadas

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La estrategia se desarrollará en coordinación con otras políticas europeas, como el proceso de ampliación de la UE, la Asociación Oriental y la estrategia Global Gateway.

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

El proceso negociador busca facilitar el comercio de bienes y servicios, promover la inversión e impulsar el desarrollo del comercio digital

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales
11/07/2025 Financiación

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales

El programa Gauzatu Internacional brinda a las empresas vascas la oportunidad desarrollar sus estrategias de internacionalización, dotándolas con los recursos y la financiación para acometer las inversiones requeridas. Ofrece créditos sin interés de hasta 1M de euros con los que abrir, ampliar o renovar instalaciones en el extranjero. El plazo...

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

Las empresas vascas que importan productos desde China o que mantienen relaciones comerciales con proveedores en el país pueden obtener información y asistencia personalizada.

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Reitera el mensaje del Lehendakari Pradales de que Euskadi está preparada desde el pasado mes de febrero para hacer frente a la amenaza arancelaria de Trump

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

Según la Comisión, los aranceles estadounidenses afectan al 70 % de las exportaciones europeas hacia Estados Unidos, con un impacto estimado en torno a 382.000 millones de euros.

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

La participación, representada a través de Basque Trade & Investment, ha permitido dar a conocer las capacidades industriales vascas ante los principales agentes del sector en la feria Offshore Wind Supply Chain Exhibition & Conference de Corea del Sur

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

Una delegación empresarial vasca visita esta semana el país acompañada de Basque Trade para establecer contactos con actores estratégicos de la industria

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Esta visita oficial se enmarca en el acuerdo de colaboración suscrito en el año 2019 entre la prefectura de Fukushima y el Gobierno Vasco, centrado en energías renovables, desarrollo sostenible e intercambio institucional.

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Las solicitudes deberán presentarse antes del 10 de julio.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.