BEINT Apertura
Noticias 8 julio, 2024

El programa de becas de internacionalización BEINT comienza un nuevo curso

Durante la jornada se destacó la significativa oportunidad que ofrece BEINT en todas sus fases, así como la responsabilidad que implica para los jóvenes de Euskadi aprovechar este importante recurso.

El programa de becas de internacionalización BEINT, impulsado por el Gobierno Vasco a través del Grupo SPRI y Basque Trade & Investment (BasqueTrade), está dirigido a personas de Euskadi menores de 30 años con titulación universitaria. A través de esta iniciativa de dos años de duración, los beneficiarios tienen la oportunidad de sumergirse en el mundo del comercio internacional, adquiriendo habilidades esenciales para operar en mercados globales.

Para presentar el inicio del curso de BEINT 2024, y al igual que en años anteriores, esta semana se ha celebrado el tradicional acto de apertura del programa en la Facultad de Ciencias Económicas (CCEE) y Empresariales de la Universidad del País Vasco UPV/EHU en Sarriko, Bilbao.

La jornada, además de la asistencia de los XXX becarios de la nueva promoción, contó con la participación de representantes de las entidades colaboradoras en la operativa de gestión y académica de la fase inicial del programa. Esta etapa incluye un itinerario formativo diseñado para especializar a los participantes en los conocimientos y habilidades necesarios para enfrentar con éxito las siguientes fases del programa, que incluyen prácticas en oficinas públicas de promoción de la internacionalización y en empresas, siempre en destinos internacionales.

En concreto, estuvo presente el equipo de gestión de becas de BasqueTrade, compuesto por Iñaki Ezkurra, Enbor Barruetabeña y Oihane Urbina de Eza. Por parte de la UPV/EHU, asistieron el decano de la facultad de CCEE, Jon Barrutia, acompañado por miembros del equipo docente, Ricardo Bustillo, Catalina Galvez y Eva Bea. También participó el decano de Mondragon Unibertsitatea, Lander Beloki, junto a su equipo destacado en el programa BEINT, Jonathan Fontan y Sajni Hotchandani. Por último, representando a la Universidad de Deusto, acudieron el director del grado de Relaciones Internacionales, Sergio Caballero, y la coordinadora de gestión del programa, Garazi Azanza.

Durante la jornada se destacó la significativa oportunidad que ofrece BEINT en todas sus fases, así como la responsabilidad que implica para los jóvenes de Euskadi aprovechar este importante recurso. Al mismo tiempo, se subrayó la importancia de la formación proporcionada por el programa, fundamental para que las empresas vascas, sin importar su tamaño o sector, puedan abordar con éxito proyectos en mercados exteriores cada vez más competitivos en el contexto de la globalización.

Por último, se destacó la responsabilidad que tendrán los becarios en un futuro como embajadores de Euskadi en los distintos destinos y posiciones que ocuparán, poniendo el foco en la importancia de representar adecuadamente a la región vasca.

Una vez concluido el acto, los miembros de la nueva promoción iniciaron su primer día lectivo del curso, que se extenderá hasta diciembre. Durante este período, los participantes transitarán por las tres universidades del sistema vasco, donde combinarán conocimientos teóricos con metodologías adaptadas a la oferta académica más destacada de cada una de ellas.

Noticias relacionadas

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos

Una delegación de Euskadi ha asistido al evento International Partnering Forum 2025 para analizar las últimas tendencias del mercado, asistir a sesiones técnicas y establecer contacto directo con actores estratégicos del sector

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis

Basque Trade & Investment pone a disposición de las empresas vascas dos informes elaborados en el evento Smart Factory + Automation World 2025, que recogen las tendencias y oportunidades del mercado surcoreano

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables

Euskadi ha recibido esta semana la visita de una delegación japonesa de la prefactura de Mie con el objetivo de explorar posibles áreas de cooperación en sectores estratégicos

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025

La participación vasca ha contado con una fuerte representación en el stand conjunto Wind Energy Basque Country, en el que han expuesto sus soluciones y tecnologías un total de 17 empresas y entidades

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas

Entre las entidades asistentes ha estado Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia vasca para la internacionalización empresarial integrada en el Grupo SPRI

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España

Ehab Badawi se ha reunido esta semana con autoridades institucionales y representantes del sector empresarial vasco para explorar nuevas oportunidades de inversión y colaboración

El Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”

El Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”

Desde Basque Trade del Grupo SPRI se ha abierto el servicio de atención temprana-Helpdesk empresarial diseñado para resolver las dudas de las empresas y ofrecerles orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a sus productos y mercados. Este servicio cuenta con un teléfono y...

Servicio de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aranceles de EE.UU.

Servicio de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aranceles de EE.UU.

Este nuevo Helpdesk empresarial está diseñado para resolver tus dudas y ofrecerte orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a tus productos y mercados.

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan

Esta visita refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con el sector industrial de Euskadi, reafirmando su apoyo para garantizar la competitividad de las empresas vascas en un mercado tan relevante como el chino, y fortaleciendo las bases de las cadenas de suministro que son esenciales para el desarrollo económico del...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.