BEINT Apertura
Noticias 8 julio, 2024

El programa de becas de internacionalización BEINT comienza un nuevo curso

Durante la jornada se destacó la significativa oportunidad que ofrece BEINT en todas sus fases, así como la responsabilidad que implica para los jóvenes de Euskadi aprovechar este importante recurso.
-

El programa de becas de internacionalización BEINT, impulsado por el Gobierno Vasco a través del Grupo SPRI y Basque Trade & Investment (BasqueTrade), está dirigido a personas de Euskadi menores de 30 años con titulación universitaria. A través de esta iniciativa de dos años de duración, los beneficiarios tienen la oportunidad de sumergirse en el mundo del comercio internacional, adquiriendo habilidades esenciales para operar en mercados globales.

Para presentar el inicio del curso de BEINT 2024, y al igual que en años anteriores, esta semana se ha celebrado el tradicional acto de apertura del programa en la Facultad de Ciencias Económicas (CCEE) y Empresariales de la Universidad del País Vasco UPV/EHU en Sarriko, Bilbao.

La jornada, además de la asistencia de los XXX becarios de la nueva promoción, contó con la participación de representantes de las entidades colaboradoras en la operativa de gestión y académica de la fase inicial del programa. Esta etapa incluye un itinerario formativo diseñado para especializar a los participantes en los conocimientos y habilidades necesarios para enfrentar con éxito las siguientes fases del programa, que incluyen prácticas en oficinas públicas de promoción de la internacionalización y en empresas, siempre en destinos internacionales.

En concreto, estuvo presente el equipo de gestión de becas de BasqueTrade, compuesto por Iñaki Ezkurra, Enbor Barruetabeña y Oihane Urbina de Eza. Por parte de la UPV/EHU, asistieron el decano de la facultad de CCEE, Jon Barrutia, acompañado por miembros del equipo docente, Ricardo Bustillo, Catalina Galvez y Eva Bea. También participó el decano de Mondragon Unibertsitatea, Lander Beloki, junto a su equipo destacado en el programa BEINT, Jonathan Fontan y Sajni Hotchandani. Por último, representando a la Universidad de Deusto, acudieron el director del grado de Relaciones Internacionales, Sergio Caballero, y la coordinadora de gestión del programa, Garazi Azanza.

Durante la jornada se destacó la significativa oportunidad que ofrece BEINT en todas sus fases, así como la responsabilidad que implica para los jóvenes de Euskadi aprovechar este importante recurso. Al mismo tiempo, se subrayó la importancia de la formación proporcionada por el programa, fundamental para que las empresas vascas, sin importar su tamaño o sector, puedan abordar con éxito proyectos en mercados exteriores cada vez más competitivos en el contexto de la globalización.

Por último, se destacó la responsabilidad que tendrán los becarios en un futuro como embajadores de Euskadi en los distintos destinos y posiciones que ocuparán, poniendo el foco en la importancia de representar adecuadamente a la región vasca.

Una vez concluido el acto, los miembros de la nueva promoción iniciaron su primer día lectivo del curso, que se extenderá hasta diciembre. Durante este período, los participantes transitarán por las tres universidades del sistema vasco, donde combinarán conocimientos teóricos con metodologías adaptadas a la oferta académica más destacada de cada una de ellas.

Noticias relacionadas

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Con un presupuesto de 3,5 millones de euros, el programa financiará hasta el 60% del presupuesto y un máximo de 75.000 euros por empresa. La ayuda se dirige a Microempresas, Pymes y Startups altamente internacionalizadas y que quieran iniciar la expansión a nuevos mercados.

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

A la cita han asistido empresas vascas del sector TIC implantadas en Colombia

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

El encuentro ha permitido mostrar algunas de las fortalezas del ecosistema vasco

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Conocimiento e identificar nuevas oportunidades en ámbitos de interés mutuos, como las redes privadas 5G y la transformación digital

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

El Consejero de Industria ha propuesto en Valencia reforzar en Europa las salvaguardas comerciales y negociar con Estados Unidos un sistema de cuotas basado en el origen europeo de los proyectos

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.