Un momento de la reunión en Milán.
Internacionalización
Noticias 20 junio, 2018

El Gobierno Vasco se reúne con las empresas vascas implantadas en Italia

Tapia ha escuchado de primera mano cuáles son las dificultades y los retos que presenta el mercado Italiano para las empresas vascas
-

Tapia ha escuchado de primera mano cuáles son las dificultades y los retos que presenta el mercado Italiano para las empresas vascas

La falta de perfiles profesionales es una de las mayores dificultades para las empresas, también en Italia

 

La delegación del Gobierno Vasco que estos días visita Milán, con motivo de la apertura de la nueva oficina comercial de Euskadi, ha celebrado esta mañana un encuentro con las empresas vascas implantadas en Italia.

 

La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras Arantxa Tapia acompañada del viceconsejero de Industria Javier Zarraonandia, la directora de la Agencia Vasca de Internacionalización Ainhoa Ondarzabal y la directora de la oficina comercial del Gobierno Vasco en Milan Ainara Isasa han podido conocer de primera mano las experiencias que están viviendo las empresas vascas implantadas en Italia. En el encuentro han participado responsables de empresas como Danobat, Tecnalia, Lantek Sheet Metal, Ulma Architectural, Iberdrola, Siemens Gamesa, Caf, Fagor Automotion, Orkli SCoop, Vidrala, Tubacex o Cie Automotive. A la reunión se ha sumado también el jefe de la Promoción de Inversiones de Promos, la Cámara de Comercio de Milán, Marco Fedato.

 

La consejera, que ayer, en el marco de la inauguración de la oficina comercial de Milán hizo una exposición de los motivos por los que Italia es un país preferente, ha querido escuchar también las motivaciones de las empresas que han elegido Italia para implantarse, las dificultades que han encontrado en el camino y los retos a los que se enfrentan.

 

Según los representantes de las empresas el hecho de que la economía de Italia tenga grandes similitudes con la economía de Euskadi es positivo ya que se producen sinergias que benefician a ambas partes, pero a su vez hace que la competencia sea muy dura. Las empresas consideran además que el mercado Italiano es muy abierto, por lo que creen que es un mercado en el que hay que esta independientemente del origen de la empresa.

 

El viceconsejero de Industria Javier Zarraonandia, tras la reunión ha señalado que la oficina podrá dar respuesta ágil y de forma cercana a esas dificultades que encuentran las empresas que se instalan en el mercado italiano. Las gestiones administrativas, que han definido como excesivamente burocráticas, o la conectividad Euskadi-Italia son aspectos en los que piden ayuda, así como en el posicionamiento de la industria vasca.

 

La formación, encontrar perfiles profesionales adecuados es un problema que también detectan las compañías implantadas en Italia. Una preocupación y una necesidad compartida con Euskadi, que según ha señalado el viceconsejero ya se está trabajando desde el ámbito de la formación.

 

En la reunión se han compartido experiencias muy diferentes, desde implantaciones productivas como la que acaba de realizar Danobat, con la planta que se inaugura mañana mismo, a adquisiciones de empresas Italianas como la que hizo CIE Automotive hace 3 años o la de Tubacex que tiene hoy en día además de una oficina comercial, dos plantas productivas en Milán y Piacenza.

Noticias relacionadas

Global Training impulsa la experiencia internacional para la juventud vasca

Global Training impulsa la experiencia internacional para la juventud vasca

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La estrategia se desarrollará en coordinación con otras políticas europeas, como el proceso de ampliación de la UE, la Asociación Oriental y la estrategia Global Gateway.

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

El proceso negociador busca facilitar el comercio de bienes y servicios, promover la inversión e impulsar el desarrollo del comercio digital

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales
11/07/2025 Financiación

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales

El programa Gauzatu Internacional brinda a las empresas vascas la oportunidad desarrollar sus estrategias de internacionalización, dotándolas con los recursos y la financiación para acometer las inversiones requeridas. Ofrece créditos sin interés de hasta 1M de euros con los que abrir, ampliar o renovar instalaciones en el extranjero. El plazo...

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

Las empresas vascas que importan productos desde China o que mantienen relaciones comerciales con proveedores en el país pueden obtener información y asistencia personalizada.

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Reitera el mensaje del Lehendakari Pradales de que Euskadi está preparada desde el pasado mes de febrero para hacer frente a la amenaza arancelaria de Trump

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

Según la Comisión, los aranceles estadounidenses afectan al 70 % de las exportaciones europeas hacia Estados Unidos, con un impacto estimado en torno a 382.000 millones de euros.

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

La participación, representada a través de Basque Trade & Investment, ha permitido dar a conocer las capacidades industriales vascas ante los principales agentes del sector en la feria Offshore Wind Supply Chain Exhibition & Conference de Corea del Sur

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

Una delegación empresarial vasca visita esta semana el país acompañada de Basque Trade para establecer contactos con actores estratégicos de la industria

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Esta visita oficial se enmarca en el acuerdo de colaboración suscrito en el año 2019 entre la prefectura de Fukushima y el Gobierno Vasco, centrado en energías renovables, desarrollo sostenible e intercambio institucional.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.