Japón Japonia Euskadi

El Gobierno Vasco posiciona al sector industrial de Euskadi ante instituciones y agentes empresariales en Japón

La misión Euskadi-Japón, liderada por el Lehendakari Iñigo Urkullu en Tokyo, acoge entre otras acciones, una agenda de contenido industrial y empresarial a cargo del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, encabezada por la consejera Arantxa Tapia
-

La Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, ha explicado la relevancia de que Euskadi se asiente en este mercado, dado que Euskadi está exportando por debajo de su potencial y las oportunidades que presenta este mercado pueden materializarse tanto mediante exportaciones, como mediante inversiones locales o acuerdos de colaboración.

Japón es uno de los países prioritarios en la estrategia de internacionalización de Gobierno Vasco para 2021-2024, y lo es todo el ámbito asiático en la estrategia de internacionalización empresarial. Por esta razón, en 2022 la Agencia Basque Trade and Investment, dependiente del Grupo SPRI, inauguró sendas delegaciones comerciales en Tokio (Japón) y en Seúl (Corea).

Cifras de interés en la relación comercial y empresarial Euskadi-Japón

A pesar de que la balanza comercial es negativa para Euskadi, un total de 376 empresas vascas exportan regularmente a Japón, siendo el aluminio y sus manufacturas, y los componentes de vehículos automóviles los productos que representan más del 70% de las exportaciones, mientas que las importaciones se concentran en fundición de hierro y acero, y vehículos automóviles.

Empresa vasca implantada

La presencia de empresas vascas es todavía limitada, contando en la actualidad con ocho empresas implantadas* en Japón que cuentan con nueve implantaciones comerciales y dos productivasDestaca el sector de la automoción, seguido del de tecnologías de fabricación avanzada, y energía.

Los sectores de interés por parte de la empresa vasca se concretan en la automoción, las energías renovables, los dispositivos médicos, la máquina herramienta y la Tecnologías de la información y Telecomunicaciones.

*hay empresas que disponen de más de una implantación

Relaciones con Euskadi: acuerdos de colaboración MIE y Fukushima

En los últimos años se ha desarrollado una excelente relación empresarial e institucional entre Euskadi y Japón, impulsando las relaciones económicas incluso durante la pandemia. Fruto de ello, el Gobierno Vasco declaró este 2023, Año Euskadi-Japón.

Ya en octubre de 2018, la Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, viajó a Japón con el objetivo de compartir la estrategia de la Industria Vasca 4.0, así como facilitar la apertura de mercados y canales de cooperación para las empresas vascas.

En ese viaje se firmó el Memorandum of Understanding (MOU) con la Prefectura de MIE, con foco en la cooperación en los ámbitos de Industria 4.0 y biotecnologías.

Igualmente, fruto de la visita de una delegación de la Prefectura de Fukushima a Euskadi en mayo de 2019, se redactó el MOU firmado por el Lehendakari con el Gobernador de Fukushima.

Este MOU, renovado este año 2023, tenía como foco el impulso de las energías renovables, foco que se ha ampliado ahora a cleantech, biotecnología e Industria 4.0.

Misión empresarial en los ámbitos off shore e hidrógeno

Más de treinta empresas del sector de la energía han viajado a Japón durante estos días con el foco puesto en el bussines de las energías renovables, es particular en off shore y en el hidrógeno, así como en los descarbonización del sector de la automoción.

La actividad de los días 10, 11 y 12 de octubre se ha desarrollado en los extremos geográficos de Japón, con motivo de la celebración de sendas ferias profesionales en Kitakyushu (Fukuoka) y Koriyama (Fukushima).

Las citas conocidas como Global Offshore Wind Summit Japan 2023 (GOWS) y Fukushima Renewable Energy Industry Fair (REIF) han contado con sendos stands de Euskadi y la presencia de empresas con interés en el eólico off shore y en el hidrógeno.  Hasta allí se han trasladado representantes de, entre otras empresas, Ditrel, Slingsintt, Irizar forge, Nautilus floating solutions, Saitec offshore technologies, Nervion naval offshore, Hine, Kimua, Sener, Iberdrola, Petronor, HWS, Erreka, Ampo, Idom, Ikerlan, Tecnalia, H2Site. Todas ellas con el acompañamiento y apoyo del Cluster vasco de la energía y por la Agencia Basque Trade ant Investement, dependiente del Grupo SPRI.

Apoyo institucional del Gobierno Vasco al tejido industrial

La delegación institucional en el ámbito empresarial está formada por la consejera Arantxa Tapia, el viceconsejero de Industria, Mikel Amundarain; el director general de SPRI, Aitor Urzelai; la  consejera delegada de Basque Trade and Investment, Ainhoa Ondarzabal y la delegada comercial de BTI Tokyo, Moe Kato.

Entre los encuentros mantenidos, caben destacar a la asociación Japan Wind Power Association (JWPA); la asociación Global Wind Energy Council (GWEC); Japan Hydrogen Association y con Japan Wind Power Association. Asimismo, hicieron una visita junto a un grupo de empresas vascas a la firma Denso, empresa líder en la fabricación de componentes para automoción que cuenta con numerosas plantas en Japón y en el extranjero, y celebraron un encuentro con el vicegobernador de Fukushima, Masaru KASHIMA, con motivo de la inauguración del congreso REIF en el que Euskadi fue el país invitado.

Bussines Lider Summit, jornada para la promoción industrial de Euskadi

El lunes, 16 de octubre, el céntrico Hotel Conrad de Tokyo acogerá la Jornada Bussines Lider Summit, organizada por la Agencia Basque Trade and Investment del Grupo SPRI para para mostrar las capacidades de la industria vasca en los sectores de la energía y automoción y compartir algunas prácticas en colaboración de éxito entre empresas vascas y japonesas. La jornada estará presidida por el Lehendakari, Iñigo Urkullu, y contará con presencia institucional del Ministerio de Economía e Industria del Gobierno de Japón. 

Noticias relacionadas

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.