Internacionalización
Noticias 17 marzo, 2020

El Gobierno vasco ofrece volver a Euskadi de manera inmediata a todas las personas con becas Global Training y BEINT de internacionalización

En el caso de las becas BEINT en junio se valorará la opción de dar continuidad a las becas
-

En el caso de las becas BEINT en junio se valorará la opción de dar continuidad a las becas

También ofrece la posibilidad de regreso inmediato a Euskadi a las personas con beca Global Training, en cuyo caso la beca se daría por finalizada

 

Ante la velocidad y la extensión de la propagación del virus COVID19, la Agencia de Internacionalización de Euskadi (BTI) del Grupo SPRI ha ofrecido a todas las personas que están en este momento realizando sus becas en el extranjero la posibilidad de poder volver a casa.

 

Todos los becarios y becarias BEINT de las convocatorias 2018 y 2019 en sus diversos destinos de fase 2 (Oficina) y fase 3 (empresa), podrán, si es su deseo expreso, a voluntad propia y con carácter inmediato, volver a sus lugares de origen en Euskadi. Los que opten por esta vía y una vez en casa, deberán someterse a las mismas medidas de confinamiento doméstico a las que están sometidos todos los ciudadanos vascos de acuerdo a lo establecido por las autoridades de Salud Pública.

 

Desde la responsabilidad y preocupación del Gobierno vasco por la seguridad y la tranquilidad de todos los usuarios de los programas de becas, se ha solicitado que a la hora de tomar esta decisión se tome en consideración que Euskadi es en estos momentos foco importante de la pandemia por lo que se ha sugerido que se valore en cada caso la garantía de seguridad que ofrece el sistema de salud del país donde se encuentren. En aquellos lugares en los que esos sistemas sanitarios públicos no ofrezcan las debidas garantías, el Gobierno vasco asumirá el coste de atención sanitaria en centros privados/concertados con las debidas garantías.

 

En cualquier caso, desde BTI se ha recordado a todas las personas becadas que tienen obligación de someterse a las indicaciones de las autoridades de salud pública de los destinos de referencia mientras dure su estancia en esos países.

 

Esta situación extraordinaria de retorno a Euskadi, en los casos en los que se produzca, estará limitada temporalmente hasta el día 1 de junio. A partir de esa fecha y a la vista de la evolución de los acontecimientos, se valorará la situación y se tomarán nuevas decisiones sobre los siguientes pasos.

  

Becas Global Training

También se ha dado la opción de retorno a las y los becarios Global Training. Estas becas, que tienen una duración media de 6 meses, se darían por finalizadas en el caso de que se decida retornar al lugar de origen en Euskadi.

En este caso también se ha sugerido que, previo a la decisión, se valoren las garantías de seguridad que ofrece el sistema de salud del país de estancia. En aquellos lugares en los que los sistemas sanitarios públicos no ofrezcan garantías, el Gobierno vasco asumirá el coste de atención sanitaria en centros privados/concertados con las debidas garantías. Para conocer las coberturas de los seguros médicos de la beca cada becario tendrá que ponerse en contacto con su entidad colaboradora de referencia.

En cualquiera de los casos, es importante recordar la obligación de someterse a las indicaciones de las autoridades de salud pública de los destinos de referencia por parte de cada uno de los becarios mientras dure su estancia en esos países.

Para todos los becarios que decidan retornar a Euskadi, ya no existirá la posibilidad de volver a destino, dado que el periodo mínimo requerido de permanencia  en Euskadi (3 meses), coincidirá con la fecha de finalización de la beca o proximidad al período de cumplimiento de la misma.

En consecuencia:

  • Los becarios que opten por el retorno y al llegar a Euskadi puedan continuar con su práctica formativa en la modalidad a distancia con acuerdo de empresas y entidades acogedoras, cumplirán dese modo hasta la finalización del período previsto con percibo de la dotación correspondiente
  • Los becarios que con su retorno opcional a Euskadi y que por las especiales características de los trabajos encomendados en su plan formativo no puedan continuar con su práctica formativa por resultar inviable la modalidad a distancia y los becarios que a todavía no se hubieran incorporado a sus respectivos destinos, podrán volver a presentar candidatura en la convocatoria de becas GLOBAL TRAINING 2020 y a tales efectos, los supuestos de incompatibilidad referidos a edad y a no haber sido beneficiario de beca con anterioridad no aplicarán para lo que las correspondientes bases reguladoras deberán ser modificadas.

En la actualidad hay en el extranjero 516 personas con becas de internacionalización, 147 Beint y 369 Global Training, distribuidos en 61 países de los cinco continentes.

 

Noticias relacionadas

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Organizado conjuntamente por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI y el Cluster Vasco de Automoción ACICAE

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Jauregi destacó en su intervención la importancia estratégica de la industria vasca en el sector automotriz europeo. Como hoja de ruta para los próximos años, destacó la triple apuesta por la financiación, la inversión en innovación y la generación de nueva demanda para el sector.

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

La reunión, organizada por la oficina de BasqueTrade en São Paulo, se enmarca en el acompañamiento que la agencia brinda a las empresas vascas en mercados estratégicos

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La delegación ha visitado las instalaciones de Saitec para conocer de primera mano el proyecto del primer aerogenerador flotante conectado a la red en el País Vasco

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

La Comisión Europea no se ha pronunciado sobre la sentencia, pero ha instado a Washington a cumplir con lo pactado en el acuerdo y proceder a la reducción de los aranceles a los automóviles del 27,5% al 15%.

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La estrategia se desarrollará en coordinación con otras políticas europeas, como el proceso de ampliación de la UE, la Asociación Oriental y la estrategia Global Gateway.

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

El proceso negociador busca facilitar el comercio de bienes y servicios, promover la inversión e impulsar el desarrollo del comercio digital

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.