Internacionalización
Noticias 17 marzo, 2020

El Gobierno vasco ofrece volver a Euskadi de manera inmediata a todas las personas con becas Global Training y BEINT de internacionalización

En el caso de las becas BEINT en junio se valorará la opción de dar continuidad a las becas
-

En el caso de las becas BEINT en junio se valorará la opción de dar continuidad a las becas

También ofrece la posibilidad de regreso inmediato a Euskadi a las personas con beca Global Training, en cuyo caso la beca se daría por finalizada

 

Ante la velocidad y la extensión de la propagación del virus COVID19, la Agencia de Internacionalización de Euskadi (BTI) del Grupo SPRI ha ofrecido a todas las personas que están en este momento realizando sus becas en el extranjero la posibilidad de poder volver a casa.

 

Todos los becarios y becarias BEINT de las convocatorias 2018 y 2019 en sus diversos destinos de fase 2 (Oficina) y fase 3 (empresa), podrán, si es su deseo expreso, a voluntad propia y con carácter inmediato, volver a sus lugares de origen en Euskadi. Los que opten por esta vía y una vez en casa, deberán someterse a las mismas medidas de confinamiento doméstico a las que están sometidos todos los ciudadanos vascos de acuerdo a lo establecido por las autoridades de Salud Pública.

 

Desde la responsabilidad y preocupación del Gobierno vasco por la seguridad y la tranquilidad de todos los usuarios de los programas de becas, se ha solicitado que a la hora de tomar esta decisión se tome en consideración que Euskadi es en estos momentos foco importante de la pandemia por lo que se ha sugerido que se valore en cada caso la garantía de seguridad que ofrece el sistema de salud del país donde se encuentren. En aquellos lugares en los que esos sistemas sanitarios públicos no ofrezcan las debidas garantías, el Gobierno vasco asumirá el coste de atención sanitaria en centros privados/concertados con las debidas garantías.

 

En cualquier caso, desde BTI se ha recordado a todas las personas becadas que tienen obligación de someterse a las indicaciones de las autoridades de salud pública de los destinos de referencia mientras dure su estancia en esos países.

 

Esta situación extraordinaria de retorno a Euskadi, en los casos en los que se produzca, estará limitada temporalmente hasta el día 1 de junio. A partir de esa fecha y a la vista de la evolución de los acontecimientos, se valorará la situación y se tomarán nuevas decisiones sobre los siguientes pasos.

  

Becas Global Training

También se ha dado la opción de retorno a las y los becarios Global Training. Estas becas, que tienen una duración media de 6 meses, se darían por finalizadas en el caso de que se decida retornar al lugar de origen en Euskadi.

En este caso también se ha sugerido que, previo a la decisión, se valoren las garantías de seguridad que ofrece el sistema de salud del país de estancia. En aquellos lugares en los que los sistemas sanitarios públicos no ofrezcan garantías, el Gobierno vasco asumirá el coste de atención sanitaria en centros privados/concertados con las debidas garantías. Para conocer las coberturas de los seguros médicos de la beca cada becario tendrá que ponerse en contacto con su entidad colaboradora de referencia.

En cualquiera de los casos, es importante recordar la obligación de someterse a las indicaciones de las autoridades de salud pública de los destinos de referencia por parte de cada uno de los becarios mientras dure su estancia en esos países.

Para todos los becarios que decidan retornar a Euskadi, ya no existirá la posibilidad de volver a destino, dado que el periodo mínimo requerido de permanencia  en Euskadi (3 meses), coincidirá con la fecha de finalización de la beca o proximidad al período de cumplimiento de la misma.

En consecuencia:

  • Los becarios que opten por el retorno y al llegar a Euskadi puedan continuar con su práctica formativa en la modalidad a distancia con acuerdo de empresas y entidades acogedoras, cumplirán dese modo hasta la finalización del período previsto con percibo de la dotación correspondiente
  • Los becarios que con su retorno opcional a Euskadi y que por las especiales características de los trabajos encomendados en su plan formativo no puedan continuar con su práctica formativa por resultar inviable la modalidad a distancia y los becarios que a todavía no se hubieran incorporado a sus respectivos destinos, podrán volver a presentar candidatura en la convocatoria de becas GLOBAL TRAINING 2020 y a tales efectos, los supuestos de incompatibilidad referidos a edad y a no haber sido beneficiario de beca con anterioridad no aplicarán para lo que las correspondientes bases reguladoras deberán ser modificadas.

En la actualidad hay en el extranjero 516 personas con becas de internacionalización, 147 Beint y 369 Global Training, distribuidos en 61 países de los cinco continentes.

 

Noticias relacionadas

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Con un presupuesto de 3,5 millones de euros, el programa financiará hasta el 60% del presupuesto y un máximo de 75.000 euros por empresa. La ayuda se dirige a Microempresas, Pymes y Startups altamente internacionalizadas y que quieran iniciar la expansión a nuevos mercados.

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

A la cita han asistido empresas vascas del sector TIC implantadas en Colombia

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.