Aerial view of cargo ship and cargo container in harbor.
Noticias 2 febrero, 2024

El gobierno británico reducirá la carga administrativa y los costes en sus aduanas

El Border Target Operating Model ha entrado en vigor este 31 de enero y busca modernizar y agilizar las operaciones de importación y exportación de productos y mercancías
-

El gobierno británico ha activado un nuevo sistema de gestión aduanera que permitirá agilizar y modernizar los controles fronterizos de cara a reducir la carga administrativa y los costes asociados a las operaciones de importación y exportación de productos y mercancías. El Border Target Operating Model (Modelo Operativo Fronterizo) ha entrado en vigor este 31 de enero de 2024.

 Una de las iniciativas que incorpora el Border Target Operating Model es la Certificación Digital para Exportación, con la que se insta a las empresas exportadoras a adoptar Certificados de Salud de Exportación (EHC) en formato PDF firmados de manera digital por la autoridad competente en el país de origen, evitando el uso de documentos en papel.

Para facilitar la implementación de estos certificados digitales, las empresas que realizan las exportaciones deben enviar los documentos en formato PDF a las personas o entidades encargadas de notificar las importaciones a las autoridades pertinentes. En situaciones excepcionales donde sea necesaria una versión en papel, se permitirá escanear una copia en el Sistema de Importación de Productos, Animales, Alimentos y Piensos (IPAFFS), y será la autoridad competente la que envíe la versión original en papel.

Cumplimiento de los requisitos sanitarios

 Asimismo, el Border Target Operating Model establece un requisito obligatorio para notificar importaciones y exportaciones desde y hacia el Reino Unido. Al acceder al sistema IPAFFS, las empresas deberán completar la Parte 1 del Common Health Entry Document (CHED), que es el formulario que detalla la mercancía y certifica su cumplimiento con los requisitos sanitarios.

En este contexto, el Departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales de Reino Unido (DEFRA) ha establecido la obligación de presentar el CHED para productos animales y plantas de riesgo medio. Este nivel de riesgo evalúa la probabilidad de amenazas para la salud pública, animal o vegetal, y engloba a la Unión Europea y al Espacio Económico Europeo (EEE), que incluye países como Islandia, Liechtenstein y Noruega. Del mismo modo, esta medida se extiende a alimentos y piensos de alto riesgo no animal de la UE que ingresen al Reino Unido desde Irlanda.

Con estos cambios el Reino Unido pretende garantizar una mayor trazabilidad de los productos agroalimentarios, asegurando el cumplimiento de estándares sanitarios y fitosanitarios.

Sobre el Border Target Operating Model (BTOM)

El nuevo Modelo Operativo de Frontera representa una modificación significativa en los procedimientos aduaneros del Reino Unido, enfocándose en la categorización del riesgo por tipo de producto a través de tres pilares: notificaciones previas, certificados sanitarios y fitosanitarios y controles físicos.

El objetivo es optimizar la eficiencia y la seguridad de las operaciones, abordando complejidades que pueden surgir durante las transacciones comerciales entre países.

La oficina de Londres de Basque Trade & Investment (BT&I) viene informando sobre este tipo de medidas vinculadas al comercio con el Reino Unido desde el inicio del Brexit y mantiene una estrecha la colaboración con el Departamento de Comercio de Reino Unido que en definitiva ha permitido a BT&I ofrecer a las empresas vascas la información necesaria para agilizar los procedimientos administrativos en el país.

La oficina de Londres de BT&I tiene un canal de comunicación activo permanente con las empresas vascas para resolver las dudas sobre este particular por medio de la siguiente cuenta de correo electrónico: (info@basquetrade.eus)

Noticias relacionadas

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.