Visita empresarial de Prefectura de MIE
Internacionalización
Noticias 8 noviembre, 2019

El Gobernador de la Prefectura de MIE y 34 empresas japonesas visitan la industria vasca

El Gobernador de la Prefectura japonesa de MIE, Eikei Suzuki, y los 34 delegados japoneses se reunen con el Viceconsejero de Industria, Javier Zarraonandia
-

El Gobernador de la Prefectura japonesa de MIE, Eikei Suzuki, y los 34 delegados japoneses (empresas privadas, cargos públicos, cámara de comercio y bancos), que se encuentran en Euskadi esta semana llevan a cabo hoy viernes día 8 de noviembre una visita empresarial que se ha iniciado con una reunión con el Viceconsejero de Industria, Javier Zarraonandia. La delegación nipona, que ayer fue recibida por el Lehendakari Urkullu, continúa hoy su periplo acudiendo a empresas de automoción, Mondragón Corporation, AIC, Centro Tecnológico Gestamp e ITP Aero.

La firma de un acuerdo de colaboración entre el Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco y la Gobernación de la Prefectura de MIE en Japón en octubre de 2018 fue el punto de partida en las relaciones entre ambos territorios. En este acuerdo, se señalaron como posibles sectores de colaboración los sectores de fabricación avanzada (automoción, aeronáutica, manufactura, Industria 4.0, robótica y automatización) y biotecnología.

Como consecuencia de este acuerdo y con la intención de abrir nuevas líneas de trabajo y oportunidades de negocio, la Agencia Vasca de Internacionalización-Basque Trade & Investment organizó la participación de varias empresas vascas, Gestamp, Fagor Ederlan y Lantek, en la Conferencia Regional de Negocios de Greater Nagoya Iniciative celebrada hace unos días, que busca poner en contacto empresas japonesas y empresas internacionales enfocadas en la mayor eficiencia y mejora de la industria.

Aparte del interés en el desarrollo de las relaciones en torno a los sectores mencionados, el día 7 se ha llevado a cabo la firma de otro acuerdo de colaboración del Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco y la Gobernación de la Prefectura de MIE para fijar las bases de una colaboración en la divulgación y apoyo mutuo entre el camino de peregrinaje Kumano Kodo Iseji Route y el Camino de Santiago del Norte, los dos considerados rutas de peregrinaje del Patrimonio mundial. Igualmente, el interés por el sector gastronómico de Euskadi ha despertado gran interés entre la delegación de Mie, no en vano, este es un sector relevante en esta prefectura japonesa.

Noticias relacionadas

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Esta iniciativa representa una oportunidad para que las empresas de Euskadi exploren nuevos mercados.

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Las compañías han explorado en el evento ‘Business & Investment in Canada: Ontario & Nova Scotia’ las principales oportunidades de negocio de ambas provincias canadienses, con especial atención a sectores como la infraestructura, la fabricación avanzada y la energía.

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Las compañías han participado esta semana en el encuentro ‘Basque Companies in Türkiye: Market Experiences & Cooperation Opportunities’, organizado por la oficina de Turquía de Basque Trade & Investment

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexión entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

La oficina de Basque Trade & Investment en Varsovia ha participado en la feria con el objetivo de identificar oportunidades concretas para las empresas vascas en sectores estratégicos de la reconstrucción del país.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Diez empresas vascas impulsan en la ciudad escocesa de Aberdeen nuevas alianzas y oportunidades de negocio en el principal foro europeo del sector.

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.