D. Ricardo Alfonsín. Embajador de Argentina. Ainhoa Ondarzabal, BasqueTrade
Noticias 12 noviembre, 2022

El Embajador de Argentina, D. Ricardo Alfonsín, visitó BasqueTrade, la Agencia Vasca para la Internacionalización

En su agenda Industria 4.0 y la transformación digital, emprendimiento y desarrollo económico del Gobierno vasco.
-

El Embajador de la República de Argentina, D. Ricardo Alfonsín, visitó Euskadi el pasado mes de octubre y mantuvo diferentes entrevistas de interés con representantes de la actividad social y económica vasca. En su agenda había planificado un encuentro institucional con el lehendakari, Iñigo Urkullu, así como reuniones en la Agencia para la Internacionalización de Grupo SPRI, Eusko Ganberak y el Corredor Vasco de Hidrógeno constituido por 60 empresas del sector.

En Basque Trade & Investment Ainhoa Ondarzabal, su Consejera Delegada, recibió al Embajador en las oficinas centrales de la Agencia, donde abordaron temas de común interés, como la respuesta del Gobierno Vasco a la crisis energética y de materias primas, o el apoyo desde las instituciones a las empresas afectadas por la invasión rusa de Ucrania, entre otros importantes asuntos.

En los últimos meses, Argentina ha aumentado su interés hacia el País Vasco, y se han recibido diferentes delegaciones institucionales y empresariales de las provincias de Córdoba y Buenos Aires. La relación con Argentina, uno de los países en los que el Gobierno Vasco tiene una Delegación de Gobierno en el exterior, se mantiene muy fluida, con constantes colaboraciones en términos de intercambio de experiencias y buenas prácticas.

En ese sentido, departamentos como el de Córdoba, se están inspirando en modelo de Euskadi para impulsar su política de internacionalización empresarial; de ahí el interés de conocer el modelo de Basque Trade & Investment. A pesar de las dificultades económicas que viene sufriendo este país, especialmente en relación con la inflación, el cambio del peso y el pago de la deuda, las empresas vascas implantadas en la República mantienen su actividad y continúan apostando por Argentina como plataforma de acceso a Mercosur.

Este informe publicado en Oct.2020, resume las principales características económicas y cualitativas del país que pueden ser de interés desde el punto de vista de Euskadi. Igualmente contiene asuntos relativos a las variables macroeconómicas, su comercio exterior, también con Euskadi, sus principales sectores, previsiones económicas, las oportunidades que se pueden presentar para nuestros sectores, riesgos posibles, el posicionamiento vasco y, otros aspectos interesantes como las relaciones internacionales de Argentina.

Noticias relacionadas

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Esta iniciativa representa una oportunidad para que las empresas de Euskadi exploren nuevos mercados.

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Las compañías han explorado en el evento ‘Business & Investment in Canada: Ontario & Nova Scotia’ las principales oportunidades de negocio de ambas provincias canadienses, con especial atención a sectores como la infraestructura, la fabricación avanzada y la energía.

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Las compañías han participado esta semana en el encuentro ‘Basque Companies in Türkiye: Market Experiences & Cooperation Opportunities’, organizado por la oficina de Turquía de Basque Trade & Investment

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexión entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

La oficina de Basque Trade & Investment en Varsovia ha participado en la feria con el objetivo de identificar oportunidades concretas para las empresas vascas en sectores estratégicos de la reconstrucción del país.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Diez empresas vascas impulsan en la ciudad escocesa de Aberdeen nuevas alianzas y oportunidades de negocio en el principal foro europeo del sector.

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.