Noticias 19 febrero, 2024

Ekicontrol lidera el mercado de las líneas de corte con tecnología avanzada y a medida

Este verano presentará en la BIEMH una nueva línea automática que “revolucionará el mercado” de este tipo de maquinaria y, actualmente, se encuentra en plena expansión hacia Estados Unidos gracias a un acuerdo con una empresa distribuidora del país.
-

En 1986 nace en Urnieta Ekicontrol, una empresa familiar que casi 40 años más tarde se sitúa a la cabeza del mercado en el diseño y la fabricación de líneas de corte a partir de bobina. Actualmente acumula una significativa cuota de mercado en América y Europa, y una sólida experiencia de casi 20 años en México. En todos ellos abarca todo tipo de sectores, para los que ofrece soluciones hechas a medida que integran tecnologías avanzadas. “Lo que realmente nos diferencia es nuestra habilidad para personalizar y adaptar las máquinas estándar a las necesidades concretas de cada cliente. No nos limitamos a ofrecer tecnología avanzada; sino que proporcionamos soluciones a medida, diseñadas para integrarse a la perfección en los procesos específicos de cada cliente”, subraya Jon Navarro, director general de Ekicontrol.  

Las líneas de corte de la compañía de Urnieta permiten procesar bobinas metálicas de acero al carbono, acero inoxidable y aluminio. “Es importante entender los beneficios que tiene utilizar una línea de corte a partir de bobina en los procesos de fabricación”, asegura, el director general, y explica que “estas líneas permiten un ahorro significativo de materia prima, ya que reducen el desperdicio al utilizar solo lo necesario. Además, al optimizar el uso del espacio de almacenamiento y aumentar la productividad, ayudamos a nuestros clientes a ser más eficientes y competitivos”.  

Uno de los objetivos clave de la empresa de Urnieta es que el cliente rentabilice su inversión lo antes posible. “Tratamos de entender al 100% las problemáticas de cada cliente y analizamos qué grado de inversión es el más rentable para él”, subraya Navarro. Para ello, actualmente están implementando una nueva herramienta que permite recoger y analizar los datos de los clientes de manera más eficiente. “Esto nos ayuda a ofrecer soluciones más rápidas y efectivas, ajustadas exactamente a sus necesidades y procesos. Esta mejora continua en la experiencia del cliente es fundamental para nosotros, ya que nos permite no solo satisfacer sus requerimientos actuales, sino también anticipar y adaptarnos a sus necesidades futuras”, señala. 

Este no es el único avance de la empresa guipuzcoana en materia tecnológica, pues se prepara para presentar una nueva línea automática que, “creemos, va a revolucionar el mercado de las líneas de corte”. Lo hará este junio en la Bienal Internacional de Máquina-Herramienta (BIEMH). “Es el resultado de nuestra constante búsqueda de innovación y mejora. Estamos muy ilusionados con este lanzamiento, ya que representa no solo un avance tecnológico, sino también el compromiso de nuestra empresa con la vanguardia en el sector”, subraya el director general. 

Para seguir en esta línea y abordar nuevos proyectos Ekicontrol trabaja en estrecha colaboración con empresas punteras en integraciones de software y posicionamiento de marca. “Esto nos ayuda a mantenernos al día con las últimas tendencias y tecnologías, asegurando que nuestras soluciones estén siempre a la vanguardia. Como dijo Heráclito, ‘lo único constante es el cambio’, y en nuestra empresa abrazamos esta filosofía adaptándonos continuamente a los nuevos desarrollos tecnológicos”, destaca Navarro. 

Con la mirada al mundo

La vocación internacional de Ekicontrol viene de lejos. Tiene presencia en México desde hace casi 20 años. Ahora, apoyado en esta sólida experiencia se encuentra en plena expansión hacia Estados Unidos, “un paso emocionante y estratégico para nuestra empresa”, admite Navarro. Recientemente, han establecido un nuevo acuerdo con una empresa distribuidora en este país, “lo que marca un hito importante en nuestra estrategia de crecimiento. Este acuerdo nos permite acceder a un mercado vasto y diverso, abriendo oportunidades significativas para aumentar nuestras ventas y presencia en América del Norte”, añade.  

Además del continente americano, tiene una presencia sólida en Europa, donde está enfocado en aumentar su red de distribuidores. “Esta estrategia de expansión en Europa es clave para consolidar nuestra posición en el mercado y seguir creciendo”, subraya el director general. Asimismo, está mirando hacia nuevos mercados con un gran potencial de crecimiento. Uno de ellos es India, un país que según Navarro “ha captado nuestra atención debido a su rápido desarrollo económico y su creciente demanda en nuestro sector. Ya contamos con máquinas operando en India y hemos observado que es un mercado que responde muy bien a nuestros productos y servicios”. 

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training. 

Noticias relacionadas

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La estrategia se desarrollará en coordinación con otras políticas europeas, como el proceso de ampliación de la UE, la Asociación Oriental y la estrategia Global Gateway.

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

El proceso negociador busca facilitar el comercio de bienes y servicios, promover la inversión e impulsar el desarrollo del comercio digital

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales
11/07/2025 Financiación

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales

El programa Gauzatu Internacional brinda a las empresas vascas la oportunidad desarrollar sus estrategias de internacionalización, dotándolas con los recursos y la financiación para acometer las inversiones requeridas. Ofrece créditos sin interés de hasta 1M de euros con los que abrir, ampliar o renovar instalaciones en el extranjero. El plazo...

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

Las empresas vascas que importan productos desde China o que mantienen relaciones comerciales con proveedores en el país pueden obtener información y asistencia personalizada.

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Reitera el mensaje del Lehendakari Pradales de que Euskadi está preparada desde el pasado mes de febrero para hacer frente a la amenaza arancelaria de Trump

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

Según la Comisión, los aranceles estadounidenses afectan al 70 % de las exportaciones europeas hacia Estados Unidos, con un impacto estimado en torno a 382.000 millones de euros.

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

La participación, representada a través de Basque Trade & Investment, ha permitido dar a conocer las capacidades industriales vascas ante los principales agentes del sector en la feria Offshore Wind Supply Chain Exhibition & Conference de Corea del Sur

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

Una delegación empresarial vasca visita esta semana el país acompañada de Basque Trade para establecer contactos con actores estratégicos de la industria

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Esta visita oficial se enmarca en el acuerdo de colaboración suscrito en el año 2019 entre la prefectura de Fukushima y el Gobierno Vasco, centrado en energías renovables, desarrollo sostenible e intercambio institucional.

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Las solicitudes deberán presentarse antes del 10 de julio.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.