EE.UU, Alemania y Francia centran la atención de las empresas vascas en BasqueTrade International Meetings
Más de 100 empresas vascas se dieron cita en los encuentros BasqueTrade International Meetings, iniciativa impulsada por Basque Trade & Investment (BasqueTrade) y orientada a impulsar la internacionalización de la empresa. En concreto, durante la primera semana de noviembre, se llevaron a cabo un total de 351 reuniones entre representantes empresariales de 101 empresas y expertos en mercados internacionales, con el objetivo de facilitar la expansión global de las empresas vascas.
Las reuniones se llevaron a cabo en diferentes emplazamientos con el objetivo de ganar cercanía y facilitar a todas las empresas las reuniones con las oficinas de la red exterior de BasqueTrade: el Palacio de Congresos Kursaal de Donostia-San Sebastián, donde tuvieron lugar 131 encuentros; el campus de Zamudio-Derio del Parque Tecnológico de Euskadi, con 133 reuniones; así como en el campus de Vitoria-Gasteiz del Parque Tecnológico, con 99 sesiones.
Durante estos encuentros, destacó el interés por el mercado de Estados Unidos, sobre el que se mantuvieron un total de 33 reuniones, seguido por Alemania, con 27, y Francia, con 26, incidiendo en la importancia estratégica de estos destinos para las empresas vascas.
Entre los sectores abordados, destacaron la automoción y transformación metálica, la máquina herramienta y aeroespacial, las biociencias, salud y alimentación, junto con la energía y el medio ambiente. Asimismo, se exploraron oportunidades en áreas estratégicas como el sector ferroviario y la tecnología aplicada, con un enfoque integral.
Este evento permitió a las empresas participantes resolver dudas concretas sobre sus proyectos de internacionalización, dialogar directamente con expertos de mercado y reforzar su estrategia global y en muchos casos finalizó con el compromiso por parte de las oficinas comerciales de BasqueTrade de desarrollar estudios de mercado, búsqueda de agentes y distribuidores, estudios arancelarios, agendas comerciales y la identificación de clientes según las necesidades de las empresas con las que se reunieron. Este contacto personalizado supone una ventaja competitiva para el tejido empresarial vasco, facilitando una planificación sólida y orientada al éxito en el ámbito internacional.
Una red al servicio de la internacionalización
Las reuniones estuvieron atendidas por profesionales en mercados internacionales que forman parte de las 21 oficinas de la red exterior de BasqueTrade. Estas oficinas, que cubren un total de 33 países, ofrecen servicios clave como el análisis personalizado de la viabilidad de los proyectos internacionales de las empresas vascas, el desarrollo de informes de inteligencia competitiva y la creación de redes con contactos clave en mercados extranjeros.
Gracias a este apoyo especializado, las empresas vascas disponen de análisis de mercados, pueden identificar oportunidades y adaptar sus planes de negocio a las demandas internacionales.
Noticias relacionadas

Euskadi y China refuerzan sus lazos comerciales con la visita del Embajador Yao Jing
La jornada ha contado con la presencia de representantes de empresas chinas de diversos sectores estratégicos, así como de los principales clústeres de Euskadi y autoridades del Gobierno Vasco.

Euskadi refuerza su posición en innovación en salud en el MedtecSUMMIT 2025 de Alemania
Una delegación de Basque Trade & Investment asistió al evento junto a representantes del Basque Health Cluster para estrechar lazos con instituciones estratégicas de Baviera y abordar áreas de cooperación como la inteligencia artificial aplicada a dispositivos médicos y la salud digital

El sector aeroespacial vasco estrecha vínculos con la industria estadounidense
Una delegación vasca de empresas y centros tecnológicos ha visitado Estados Unidos para conocer de primera la situación actual del sector aeroespacial y establecer nuevas relaciones con actores estratégicos del país en el marco de la misión del Lehendakari Imanol Pradales.

Euskadi refuerza su estrategia internacional en Bruselas
Una delegación de Basque Trade & Investment del Grupo SPRI ha realizado esta semana una misión a la capital belga para profundizar en el conocimiento de las políticas comunitarias, los mecanismos de financiación y las oportunidades de negocio en distintos sectores

Imanol Pradales: “En el momento histórico que vivimos, tenemos la determinación y la ambición de seguir aprovechando todas las oportunidades que nos ofrece el mundo, también en Estados Unidos”
El Lehendakari Imanol Pradales se ha reunido en Washington con empresas vascas del sector aeroespacial y representantes de Basque Trade & Investment (BT&I)