Red Exterior Vasca

EE.UU, Alemania y Francia centran la atención de las empresas vascas en BasqueTrade International Meetings

Las reuniones estuvieron atendidas por profesionales en mercados internacionales que forman parte de las 21 oficinas de la red exterior de BasqueTrade.
-

Más de 100 empresas vascas se dieron cita en los encuentros BasqueTrade International Meetings, iniciativa impulsada por Basque Trade & Investment (BasqueTrade) y orientada a impulsar la internacionalización de la empresa. En concreto, durante la primera semana de noviembre, se llevaron a cabo un total de 351 reuniones entre representantes empresariales de 101 empresas y expertos en mercados internacionales, con el objetivo de facilitar la expansión global de las empresas vascas.

Las reuniones se llevaron a cabo en diferentes emplazamientos con el objetivo de ganar cercanía y facilitar a todas las empresas las reuniones con las oficinas de la red exterior de BasqueTrade: el Palacio de Congresos Kursaal de Donostia-San Sebastián, donde tuvieron lugar 131 encuentros; el campus de Zamudio-Derio del Parque Tecnológico de Euskadi, con 133 reuniones; así como en el campus de Vitoria-Gasteiz del Parque Tecnológico, con 99 sesiones.

Durante estos encuentros, destacó el interés por el mercado de Estados Unidos, sobre el que se mantuvieron un total de 33 reuniones, seguido por Alemania, con 27, y Francia, con 26, incidiendo en la importancia estratégica de estos destinos para las empresas vascas.

Entre los sectores abordados, destacaron la automoción y transformación metálica, la máquina herramienta y aeroespacial, las biociencias, salud y alimentación, junto con la energía y el medio ambiente. Asimismo, se exploraron oportunidades en áreas estratégicas como el sector ferroviario y la tecnología aplicada, con un enfoque integral.

Este evento permitió a las empresas participantes resolver dudas concretas sobre sus proyectos de internacionalización, dialogar directamente con expertos de mercado y reforzar su estrategia global y en muchos casos finalizó con el compromiso por parte de las oficinas comerciales de BasqueTrade de desarrollar estudios de mercado, búsqueda de agentes y distribuidores, estudios arancelarios, agendas comerciales y la identificación de clientes según las necesidades de las empresas con las que se reunieron. Este contacto personalizado supone una ventaja competitiva para el tejido empresarial vasco, facilitando una planificación sólida y orientada al éxito en el ámbito internacional.

 

Una red al servicio de la internacionalización

Las reuniones estuvieron atendidas por profesionales en mercados internacionales que forman parte de las 21 oficinas de la red exterior de BasqueTrade. Estas oficinas, que cubren un total de 33 países, ofrecen servicios clave como el análisis personalizado de la viabilidad de los proyectos internacionales de las empresas vascas, el desarrollo de informes de inteligencia competitiva y la creación de redes con contactos clave en mercados extranjeros.

Gracias a este apoyo especializado, las empresas vascas disponen de análisis de mercados, pueden identificar oportunidades y adaptar sus planes de negocio a las demandas internacionales.

Noticias relacionadas

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.