Historias 9 abril, 2018

Credeblug, líder mundial en el negocio de grandes piezas para la industria pesada

La localidad guipuzcoana de Azpeitia acoge la sede de esta compañía que cada año fabrica entre 100 y 120 de grúas, pinzas, pulpos y cucharas
-

La localidad guipuzcoana de Azpeitia acoge la sede de esta compañía que cada año fabrica entre 100 y 120 de grúas, pinzas, pulpos y cucharas

 

 

El particular gps de Made in Basque Country se centra en esta ocasión en pulpos y cucharas pero no de las que podríamos asociar a la gastronomía sino a la industria. Industria pesada. Es el caso de Credeblug, el mejor fabricante mundial de grúas, pinzas, pulpos y cucharas que sirven para manipular grandes cargas en acerías, puertos o plantas de residuos.

 

Enclavada en una pequeña factoría de Azpeitia en la que trabajan 25 personas, esta compañía vasca fabrica anualmente entre 100 y 120 de estas piezas, que exporta en un 75%.  Su último desarrollo ha sido un equipo que trabaja a mil metros de profundidad y mueve cargas de hasta 150 toneladas. Una capacidad, sin duda, realmente útil para las compañías que construyen plataformas petrolíferas en alta mar. Asier Susaeta, CEO de la compañía, avanza las claves de esta Campeona de nicho.

 

 

¿Cuál sería la clave para explicar por qué se han hecho ustedes un hueco entre los grandes fabricantes del sector de los pulpos y las cucharas?

 

Es una mezcla de varios factores pero el principal diría que es nuestra capacidad para innovar, que es una seña de identidad que tenemos bastante implantada desde la fundación de la empresa hace ya 53 años. Desde entonces hemos mantenido esa dinámica de innovación y de diferenciarnos para poder competir con fabricantes de mayor tamaño.

 

La innovación… ¿Marketing o necesidad?

La apuesta por la innovación es hoy en día la única manera de sobrevivir. Quizás en un momento pueda parecer una apuesta arriesgada pero yo creo que al final lo arriesgado es no hacerlo porque si no los competidores van avanzando y te van comiendo terreno poco a poco…  Tú tienes que ser capaz de desarrollar nuevas tecnologías o productos complementarios como hemos hecho últimamente. Innovar para crear nuevas líneas de negocio como en nuestro caso el mercado del off-shore, que nos va a suponer en el medio plazo un salto muy importante tanto en facturación como en tamaño.

 

El 75% de su producción viaja en estos momentos al extranjero y el restante 25% se queda en el Estado cuando hace apenas unos años la proporción era justo la contraria. ¿Por qué?

Tuvimos la suerte o el acierto de comenzar un proceso de internacionalización un poco antes de la crisis, lo cual nos permitió pasar ese periodo de forma más holgada. Habíamos visto incluso antes que teníamos un producto capaz de competir en el extranjero aunque por aquellos años tenía solo un comportamiento más local. Así que diseñamos un plan porque creímos que podíamos salir fuera e iniciamos una labor intensa en este sentido con una apuesta comercial más agresiva que nos permitió darle la vuelta al modelo de negocio. Hoy en día nuestra exportación directa es del 75% pero con algunos productos que vendemos a empresas y fabricantes vascos que a su vez los comercializan después también en el extranjero podríamos llegar al 80%.

 

¿Qué diferencia existe entre un pulpo y una cuchara?

Para que la gente lo pueda entender, un pulpo es una pieza con unos brazos y unos tentáculos enormes que se suelen ver en los talleres o en los grandes desguaces, donde se usan para recoger y mover de un sitio a otro toneladas de chatarra. Y una cuchara sería una estructura más cerrada que normalmente se utiliza para cargar mercancía a granel o productos más pequeños que a un pulpo se le podrían escapar. Unos y otros pueden tener una capacidad de carga importante. Desde cucharas con capacidad para 50 litros hasta piezas que pueden levantar 150 toneladas.

 

¿Es cuestión de tiempo que China acabe entrando de lleno en este nicho de mercado?

Lo es. Ahora mismo nuestros competidores no están precisamente en Asia sino que forman parte del ámbito europeo, donde la relación de calidad-precio es similar a la nuestra, algo razonable. Sin embargo, sabemos y tenemos constancia de que hay fabricantes chinos que ya están empezando a hacer cosas similares a las nuestras para el mercado interno, por eso no es descabellado que en el medio plazo acaben llegando al mercado europeo con cierta regularidad.

 

¿Y entonces?

Entonces tendremos que defendernos con un ataque en forma de proyectos y desarrollos tecnológicos que hagan nuestros productos diferentes y mucho más competitivos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Noticias relacionadas

Leartiker impulsa un proyecto de investigación sobre la fermentación de los alimentos
29/07/2025 I+D+i

Leartiker impulsa un proyecto de investigación sobre la fermentación de los alimentos

El objetivo es generar conocimiento científico-técnico sobre los procesos fermentativos y transferirlo al sector agroalimentario para impulsar la creación de productos saludables, sostenibles y con valor añadido.

Recgas, líder en la fabricación de equipamiento para instalaciones de gas

Recgas, líder en la fabricación de equipamiento para instalaciones de gas

La empresa vizcaína tiene más de un 50% de cuota de mercado en España y Portugal y exporta sus productos a países europeos, americanos y asiáticos.

Telur impulsa la descarbonización con soluciones geotérmicas a medida
23/07/2025 I+D+i

Telur impulsa la descarbonización con soluciones geotérmicas a medida

La empresa vasca desarrolla proyectos a gran escala para entornos urbanos e industriales, combinando eficiencia energética y renovables locales.

Ategi: “La intercooperación supera con creces las capacidades individuales de las organizaciones”
22/07/2025 I+D+i

Ategi: “La intercooperación supera con creces las capacidades individuales de las organizaciones”

La empresa de servicios, especialista en el proceso de compras para varios sectores, inició su actividad junto a 15 cooperativas del Grupo Mondragon hace casi 25 años. De ello, pasó a aglutinar a más de 300 empresas en la actualidad y a estar inmersa en diversos proyectos de I+D.

Alcyon exporta sus grilletes a más de 90 países de todo el mundo

Alcyon exporta sus grilletes a más de 90 países de todo el mundo

La firma guipuzcoana fabrica esposas desde hace más de un siglo que suministra a los distintos cuerpos policiales, de seguridad y de prisiones de los cinco continentes. Su producción anual supera las 80.000 unidades anuales.

Spool Sistemas, la empresa especializada en la inyección de piezas de aluminio para automoción

Spool Sistemas, la empresa especializada en la inyección de piezas de aluminio para automoción

La compañía de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del programa de inteligencia artificial del Grupo SPRI, exporta el 65% de sus ventas

Asideros vascos para el proyecto ‘The line’ de Arabia Saudí

Asideros vascos para el proyecto ‘The line’ de Arabia Saudí

La firma guipuzcoana Didheya, con una gran presencia internacional, exporta el 80% de su producción de componentes de acero inoxidable. Prevé alcanzar 6,7 millones de euros de facturación en 2025.

Lander Simulation desarrolla tecnología que forma a conductores en todo el mundo

Lander Simulation desarrolla tecnología que forma a conductores en todo el mundo

La empresa guipuzcoana fabrica simuladores de conducción a medida y los exporta a países como Canadá, Alemania o Australia.

Mein, la fundición guipuzcoana con una tecnología que permite más precisión y calidad
07/07/2025 I+D+i

Mein, la fundición guipuzcoana con una tecnología que permite más precisión y calidad

La empresa de Ezkio-Itsaso, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, exporta más del 95% de su producción

Aitzgorri: «No se puede diversificar si no se innova, y en nuestro caso eso pasaba por la robótica”
30/06/2025 I+D+i

Aitzgorri: «No se puede diversificar si no se innova, y en nuestro caso eso pasaba por la robótica”

La empresa guipuzcoana acumula 35 años de experiencia como referente en el sector de la calderería pesada, aportando a sus procesos I+D y tecnología avanzada

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.