Habic
Noticias 2 noviembre, 2020

El Cluster Habic sortea la pandemia y organiza una feria virtual con la idea de atraer a 10.000 profesionales

El sector vasco del Equipamiento, Mobiliario y Diseño propone en esta edición de Basque Living una exposición de productos, encuentros online
-

Viajar a ferias se ha convertido en un imposible a causa de las restricciones motivadas por la pandemiaDe modo que, para enseñar los productos a los posibles clientes o prescriptores, se hace necesario innovar. El Cluster Habic, que agrupa a las principales empresas vascas de Equipamiento, Mobiliario y Diseño, ha reorientado su habitual feria Basque Living, que permitía dar a conocer las novedades del sector y mostrarlas a quienes visitaban su ‘showroom’. Ahora se ha convertido en una feria virtual. 

Desde el 27 de octubre y durante un mes, expondrá online los productos de 30 empresas asociadas al clusterSe trata de: AkabaAlcadAluminios Eibar/RaumanBluxDaisaluxDorletDvelasEneaEquilanEun GroupEuro SeatingGerodanImarInduoIsimarJomaLeunakMobekipNovadecorOfitaOjmarOndarretaOnddi, Q+D, SellexTesaTrekuUlma ArchitecturalVitrogres y WoopRugs. 

En este tiempo, se han habilitado tres fechas concretas para mantener reuniones entre las empresas expositoras y los invitados profesionales, sobre todo arquitectos, interioristas y distribuidores, ente otros. El día 27 se dedicó al público de habla hispana. El 4 de noviembre está enfocado a profesionales angloparlantes, sobre todo de mercados como Reino Unido, Estados Unidos y Oriente Medio. Y el 17 de ese mes la jornada será en francés, para clientes de Francia, Valonia y Magreb. 

Al tratarse de un evento virtual, Habic se ha fijado como objetivo llegar a un total de 10.000 asistentes, que podrán interactuar sidesplazarseLas personas registradas podrán realizar las mismas acciones que en una feria presencial: comunicarse con los expositores (a través de un chat), visitar los stands, conocer a fondo los productos..También podrán asistir a ponencias temáticas en webinars sobre BIM, el ámbito sanitario, hotelero y entornos de trabajo.    

En Habic consideran esta acción como un paso más en “la digitalización del sector para poder ofrecer servicios de mayor valor añadido a los prescriptores internacionales. Para registrarse y seguir la feria se puede acceder aquí. 

Euskadi cuenta con toda una red de clústeres para fomentar la cooperación de las empresas vascas con el objetivo de ganar en competitividad. Conoce los beneficios de formar parte de este tejido aquí.  

Noticias relacionadas

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Organizado conjuntamente por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI y el Cluster Vasco de Automoción ACICAE

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Jauregi destacó en su intervención la importancia estratégica de la industria vasca en el sector automotriz europeo. Como hoja de ruta para los próximos años, destacó la triple apuesta por la financiación, la inversión en innovación y la generación de nueva demanda para el sector.

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

La reunión, organizada por la oficina de BasqueTrade en São Paulo, se enmarca en el acompañamiento que la agencia brinda a las empresas vascas en mercados estratégicos

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La delegación ha visitado las instalaciones de Saitec para conocer de primera mano el proyecto del primer aerogenerador flotante conectado a la red en el País Vasco

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

La Comisión Europea no se ha pronunciado sobre la sentencia, pero ha instado a Washington a cumplir con lo pactado en el acuerdo y proceder a la reducción de los aranceles a los automóviles del 27,5% al 15%.

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La estrategia se desarrollará en coordinación con otras políticas europeas, como el proceso de ampliación de la UE, la Asociación Oriental y la estrategia Global Gateway.

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

El proceso negociador busca facilitar el comercio de bienes y servicios, promover la inversión e impulsar el desarrollo del comercio digital

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.