El Cluster Habic sortea la pandemia y organiza una feria virtual con la idea de atraer a 10.000 profesionales
Viajar a ferias se ha convertido en un imposible a causa de las restricciones motivadas por la pandemia. De modo que, para enseñar los productos a los posibles clientes o prescriptores, se hace necesario innovar. El Cluster Habic, que agrupa a las principales empresas vascas de Equipamiento, Mobiliario y Diseño, ha reorientado su habitual feria Basque Living, que permitía dar a conocer las novedades del sector y mostrarlas a quienes visitaban su ‘showroom’. Ahora se ha convertido en una feria virtual.
Desde el 27 de octubre y durante un mes, expondrá online los productos de 30 empresas asociadas al cluster. Se trata de: Akaba, Alcad, Aluminios Eibar/Rauman, Blux, Daisalux, Dorlet, Dvelas, Enea, Equilan, Eun Group, Euro Seating, Gerodan, Imar, Induo, Isimar, Joma, Leunak, Mobekip, Novadecor, Ofita, Ojmar, Ondarreta, Onddi, Q+D, Sellex, Tesa, Treku, Ulma Architectural, Vitrogres y WoopRugs.
En este tiempo, se han habilitado tres fechas concretas para mantener reuniones entre las empresas expositoras y los invitados profesionales, sobre todo arquitectos, interioristas y distribuidores, ente otros. El día 27 se dedicó al público de habla hispana. El 4 de noviembre está enfocado a profesionales angloparlantes, sobre todo de mercados como Reino Unido, Estados Unidos y Oriente Medio. Y el 17 de ese mes la jornada será en francés, para clientes de Francia, Valonia y Magreb.
Al tratarse de un evento virtual, Habic se ha fijado como objetivo llegar a un total de 10.000 asistentes, que podrán interactuar sin desplazarse. Las personas registradas podrán realizar las mismas acciones que en una feria presencial: comunicarse con los expositores (a través de un chat), visitar los stands, conocer a fondo los productos... También podrán asistir a ponencias temáticas en webinars sobre BIM, el ámbito sanitario, hotelero y entornos de trabajo.
En Habic consideran esta acción como un paso más en “la digitalización del sector para poder ofrecer servicios de mayor valor añadido a los prescriptores internacionales”. Para registrarse y seguir la feria se puede acceder aquí.
Euskadi cuenta con toda una red de clústeres para fomentar la cooperación de las empresas vascas con el objetivo de ganar en competitividad. Conoce los beneficios de formar parte de este tejido aquí.
Noticias relacionadas

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación
Clústeres de la región italiana de Emilia Romagna han visitado esta semana el territorio vasco con el objetivo de explorar y establecer posibles colaboraciones en sectores estratégicos

Euskadi y República Checa analizan oportunidades conjuntas para su industria en robótica y automatización
La jornada económica Euskadi – República Checa “Oportunidades en robótica y automatización” ha reunido a representantes de una veintena de empresas vascas y otros agentes económicos e industriales vascos en la Cámara de Comercio de Bilbao

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos
Una delegación de Euskadi ha asistido al evento International Partnering Forum 2025 para analizar las últimas tendencias del mercado, asistir a sesiones técnicas y establecer contacto directo con actores estratégicos del sector

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis
Basque Trade & Investment ha recopilado dos informes tras su participación en el evento Smart Factory + Automation World 2025, que recogen las tendencias y oportunidades del mercado surcoreano

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables
Euskadi ha recibido esta semana la visita de una delegación japonesa de la prefactura de Mie con el objetivo de explorar posibles áreas de cooperación en sectores estratégicos

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025
La participación vasca ha contado con una fuerte representación en el stand conjunto Wind Energy Basque Country, en el que han expuesto sus soluciones y tecnologías un total de 17 empresas y entidades

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas
Entre las entidades asistentes ha estado Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia vasca para la internacionalización empresarial integrada en el Grupo SPRI

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España
Ehab Badawi se ha reunido esta semana con autoridades institucionales y representantes del sector empresarial vasco para explorar nuevas oportunidades de inversión y colaboración

El Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”
Desde Basque Trade del Grupo SPRI se ha abierto el servicio de atención temprana-Helpdesk empresarial diseñado para resolver las dudas de las empresas y ofrecerles orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a sus productos y mercados. Este servicio cuenta con un teléfono y...

Servicio de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aranceles de EE.UU.
Este nuevo Helpdesk empresarial está diseñado para resolver tus dudas y ofrecerte orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a tus productos y mercados.