Basque Trade & Investment
Noticias 14 abril, 2025

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas

Entre las entidades asistentes ha estado Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia vasca para la internacionalización empresarial integrada en el Grupo SPRI
-

Líderes empresariales, representantes institucionales y agencias de desarrollo económico de toda Europa se han dado cita esta semana en Bruselas con motivo del EU–Ukraine Business Summit 2025, un foro centrado en la recuperación económica de Ucrania y su integración progresiva en la Unión Europea (UE). Entre las entidades asistentes ha estado Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia vasca para la internacionalización empresarial integrada en el Grupo SPRI, que ha acudido al encuentro para seguir de cerca el debate institucional y económico en torno a este proceso.

El encuentro, organizado por la Comisión Europea junto a otros socios institucionales, ha abordado las reformas que Ucrania está llevando a cabo para adaptarse al marco regulatorio y económico de la Unión Europea. Se ha destacado cómo estas transformaciones están sentando las bases para un entorno empresarial más transparente, predecible y abierto a la inversión extranjera. A través de distintos paneles, se ha debatido sobre el impacto que estas medidas pueden tener en el impulso de la actividad económica y en la apertura de nuevos espacios de colaboración para empresas europeas.

Uno de los temas destacados ha sido el papel que puede desempeñar la reconstrucción de Ucrania en una estrategia común de reindustrialización europea. Desde la mejora de infraestructuras hasta el desarrollo de capacidades energéticas, el proceso de recuperación del país se plantea también como una oportunidad para reforzar las cadenas de valor europeas y avanzar en la transición verde y digital. En este contexto, se ha subrayado la necesidad de movilizar inversión privada y en el uso de instrumentos financieros europeos como motor para facilitar esa participación.

La presencia de BasqueTrade en este evento se enmarca en su labor de seguimiento activo de los mercados internacionales y de identificación de escenarios con potencial para las empresas vascas. De esta manera, la participación en este tipo de encuentros permite conocer de primera mano las prioridades institucionales y los mecanismos de apoyo disponibles, además de facilitar el contacto con entidades que están directamente implicadas en el diseño y ejecución de proyectos.

En este contexto, la agencia ofrece a las empresas vascas servicios de apoyo adaptados a sus necesidades para facilitar su acceso a mercados emergentes como el ucraniano. Dado que las condiciones y prioridades para canalizar la inversión en Ucrania todavía se están definiendo, BasqueTrade sigue de cerca la evolución del entorno y participa en los espacios estratégicos donde se concreta información clave que puede ser de utilidad para el tejido empresarial vasco.

Además, la oficina de BasqueTrade en Varsovia (Polonia) actúa como punto de contacto directo para las empresas vascas interesadas en el mercado ucraniano. Desde allí se atienden solicitudes de información y se ofrece acompañamiento a quienes quieran conocer de primera mano las oportunidades que puedan surgir en el país.

Noticias relacionadas

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

A la cita han asistido empresas vascas del sector TIC implantadas en Colombia

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

El encuentro ha permitido mostrar algunas de las fortalezas del ecosistema vasco

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Conocimiento e identificar nuevas oportunidades en ámbitos de interés mutuos, como las redes privadas 5G y la transformación digital

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Organizado conjuntamente por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI y el Cluster Vasco de Automoción ACICAE

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Jauregi destacó en su intervención la importancia estratégica de la industria vasca en el sector automotriz europeo. Como hoja de ruta para los próximos años, destacó la triple apuesta por la financiación, la inversión en innovación y la generación de nueva demanda para el sector.

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

La reunión, organizada por la oficina de BasqueTrade en São Paulo, se enmarca en el acompañamiento que la agencia brinda a las empresas vascas en mercados estratégicos

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La delegación ha visitado las instalaciones de Saitec para conocer de primera mano el proyecto del primer aerogenerador flotante conectado a la red en el País Vasco

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.